53 FEMICIDIOS EN EL PAÍS, 7 INTENTOS EN JUJUY, LAS ESTADÍSTICAS QUE MÁS AFECTAN A LAS MUJERES

Los femicidios, la violencia económica, física y sicológica, además de la falta de políticas públicas para combatir este flagelo, preocupa y duele en este 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.

JUJUY08 de marzo de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
marcha mujeres11

Como estaba previsto, las mujeres de distintas organizaciones sociales marcharon esta tarde por calles céntricas para visibilizar esta problemática y dejar expuesto la falta de atención de los gobiernos nacionales y provinciales.

Carla Taritolay referente de la Organización MuMaLa, Mujeres de la Matria Latinoamericana, destacó que “desde el observatorio Mujeres y Derechos damos a conocer todos los meses los datos de los femicidios y travesticidos de todo el país. Estos dos  meses tuvimos 53 femicidios, que nos parece alarmante porque el año pasado tuvimos 300 en todo el año. En Jujuy tuvimos  siete intentos de femicidios” destacó.

Para la dirigente esta situación “nos lleva a ver que la violencia hacia las mujeres no cesan, teniendo en cuenta que más del 50% de estos femicidios fueron causadas por parejas o ex parejas; fueron en casas compartidas con las víctimas de femicidios. Hay que tener en cuenta que nuestra casa es uno de los lugares más peligroso que tenemos las mujeres porque los femicidios y los violentos son las personas o los hombres más cercanos”.

marcha mujeres9

Respecto a las políticas de prevención para eliminar estos hechos, consideró que “la verdad que están siendo insuficientes, vemos que a nivel nacional tenemos un gobierno que nos están sacando las políticas públicas que son para defender a las mujeres, como el Ministerio de la Mujer. Eso significa más presupuesto para combatirlas porque las mujeres recibimos toda clase de violencia, la física, económica, psicológica, tenemos la simbólicas que por ahí son menos especiales, pero las más comunes”.

Reconoció además que “a nivel provincia también nos parece insuficiente porque vemos que se hacen muchas campañas de prevención con mucha cartelería, pero hace falta que vamos más a los barrios, porque es ahí donde se da más la violencia contra las mujeres. Especialmente en los barrios más vulnerables, nosotros trabajamos ahí y vemos que no llega el gobierno con las políticas”.

m archa mujeres10

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.