PODER JUDICIAL HOMENAJEÓ A MUJERES EN EL 8M

“Cada día –no solo el 8 de marzo- se debe recapacitar, sensibilizar y concientizar en función del pensamiento que llevaron adelante las mujeres a lo largo de la historia” afirmó el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Ekel Meyer durante el acto donde se homenajeó a todas las mujeres que prestan servicio en el poder judicial.

JUDICIALES08 de marzo de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
DIA-INTERNACIONAL-DE-LA-MUJER-ACTO-PODER-JUDICIAL-DRA.-LAMAS-GONZALEZ.3-1024x665

En ese sentido instó a los jueces y juezas a que, cuando deban dictar una sentencia que tenga que ver con la igualdad de género, con los derechos de la mujer, lo hagan con toda la conciencia y pensando en la gran lucha que llevaron adelante todas las mujeres.

“Tenemos la enorme deuda de emparejar a las mujeres en esa lucha y acompañar”, destacó el magistrado.

El Dr. Meyer felicitó a la Oficina de la Mujer por el homenaje y a manera de reflexión hizo alusión la frase de la feminista Simone de Beauvoir: “El día que una mujer pueda no amar con su debilidad sino con su fuerza, no escapar de sí misma sino encontrarse, no humillarse sino afirmarse, ese día el amor será para ella, como para el hombre, fuente de vida y no un peligro mortal”.

Finalmente recordó la figura del recientemente fallecido y ex miembro del Alto Tribunal, Dr. José Manuel del Campo, resaltando su lucha por los derechos de las mujeres durante su paso por el Poder Judicial.

Luego tomó la palabra la referente del área de Genero de la Asociación Judicial, Elsa Casoli, que informó que el gremio creó una secretaría la mujer en las últimas elecciones y en ese marco, saludó a las mujeres trabajadoras judiciales, recordando la extensa lucha por la igualdad y un mejor futuro.

La jueza de la Cámara Civil y Comercial e integrante de la Comisión Directiva del Colegio de Magistrados y Funcionarios, Dra. Norma Issa, también hizo alusión a la fecha y reflexionó sobre la necesidad de involucrar a todos los actores sociales para lograr la igualdad de género.

Para concluir se escuchó el mensaje de la jueza de la Suprema Corte de Justicia y referente de la Oficina de la Mujer ante la Suprema Corte de Justicia, Dra. Laura Lamas González, quien  en primera instancia agradeció el acompañamiento de sus pares en el acto, adhirió al reconocimiento al Dr. José Manuel Del Campo y lo recordó como “un gran inspirador de todos los protocolos que buscaban cumplir y hacer más fácil el camino para la solución del conflicto y una sociedad más justa e igualitaria para las mujeres”.

 “Hoy es un día especial de reconocimiento, de homenaje y de recordar las conquistas que otras hicieron. Muchas se quedaron en el camino, otras abrieron caminos y hoy estamos en el Poder Judicial con una enorme responsabilidad de seguir adelante en la lucha”, enfatizó la Dra. Lamas.

La jueza del Alto Tribunal sostuvo que se deben dejar atrás esquemas con los que generaciones anteriores se formaron y resaltó que hoy se cuenta con todas las herramientas, como convenciones y tratados adheridos por el país para hacerlo. 

En este marco, la jueza mencionó que uno de los importantes avances de la provincia fue la creación de los Juzgados Especializados en Violencia de Género.

Igualmente, reconoció el trabajo de la Suprema Corte de Justicia y la Corte Suprema de Justicia de la Nación en cuanto a la redacción de acordadas que hacen más fácil el camino a las víctimas: “Hoy las mujeres tienen voz, la situación es distinta, la presencia dice mucho y vamos a iniciar un camino que no tiene fin, salvando todos los obstáculos”, expresó.

“Hoy es un día de homenaje, tomemos esa posta, hablemos por ellas y luchemos por ellas. Los derechos de las mujeres son derechos humanos”, finalizó la jueza.

Posteriormente, la Oficina de la Mujer proyectó un video en homenaje a las mujeres que trabajan en el Poder Judicial, finalizando la actividad con la presentación de la Banda de Música “Tacita de Plata” de la Policía de la Provincia.

Te puede interesar
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER

C.N.E. INHABILITA A CRISTINA FERNANDEZ PARA VOTAR POR SU CONDENA

Fernando Burgos
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Presa por corrupción, revocaron la habilitación de Cristina Kirchner y no podrá votar por su condena. La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.

pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

Lo más visto
pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.