INTERGREMIAL PIDIÓ SOSTENER LAS NEGOCIACIONES ABIERTAS Y CONOCER LOS INGRESOS DE LA PROVINCIA

Los trabajadores estatales nucleados en la intergremial valoraron positivamente la unificación del aumento del 30% en un solo tramo con el pago de los haberes correspondientes al mes de febrero, pero continúan disconformes ya que consideran que “el montó todavía está lejos de recomponer la pérdida de poder adquisitivo del primer trimestre”.

JUJUY28 de febrero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
IMG-20240228-WA0000

Además, coincidieron en que las negociaciones deben seguir abiertas pero exponiendo los recursos económicos con los que cuenta la provincia.
Susana Ustárez, Secretaria General de APOC manifestó que el nuevo ofrecimiento “apenas subsanará la variación de precios de la Canasta Básica del pasado enero. Ahora el gobierno se comprometió atender los temas sectoriales y nos reuniríamos a mediados de marzo. Ante la negativa de aplicar una cláusula gatillo, necesitamos paritarias abiertas y continuas pero conociendo la inflación y recursos disponibles”.
Vale aclarar que la cláusula gatillo, que habían sugeridos los trabajadores, no fue contemplada por los funcionarios provinciales, pero expresaron el compromiso para reunirse mensualmente.
La solicitud Intergremial se formalizará este miércoles, donde solicitaran al gobierno que exhiba sus números, los fondos que administra, los aportes nacionales y las deudas contraídas. 
 “Haremos una presentación dejando claro la agenda con los temas que quedan pendientes y con el pedido concreto de una mesa de transparencia. Siempre dijeron que estaba en orden, ahora resulta que complica las finanzas de la provincia. La mencionada agenda incluye el blanqueo de conceptos, entendiendo que la percepción de montos en negro perjudica los futuros haberes jubilatorios, cuota sindical y financiamiento del Instituto de Seguros de Jujuy”, afirmó Susana Ustarez.

Conferencia de prensa

El nucleamiento gremial realizará una  Conferencia de Prensa  el jueves 28 a hs 10 30 en lugar a confirmar para fijar posición respecto a la paritaria por febrero 2024 para contar con Circular de liquidación y reunión paritaria con gremios Docentes convocada para Hoy.

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.