INTERGREMIAL PIDIÓ SOSTENER LAS NEGOCIACIONES ABIERTAS Y CONOCER LOS INGRESOS DE LA PROVINCIA

Los trabajadores estatales nucleados en la intergremial valoraron positivamente la unificación del aumento del 30% en un solo tramo con el pago de los haberes correspondientes al mes de febrero, pero continúan disconformes ya que consideran que “el montó todavía está lejos de recomponer la pérdida de poder adquisitivo del primer trimestre”.

JUJUY28 de febrero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
IMG-20240228-WA0000

Además, coincidieron en que las negociaciones deben seguir abiertas pero exponiendo los recursos económicos con los que cuenta la provincia.
Susana Ustárez, Secretaria General de APOC manifestó que el nuevo ofrecimiento “apenas subsanará la variación de precios de la Canasta Básica del pasado enero. Ahora el gobierno se comprometió atender los temas sectoriales y nos reuniríamos a mediados de marzo. Ante la negativa de aplicar una cláusula gatillo, necesitamos paritarias abiertas y continuas pero conociendo la inflación y recursos disponibles”.
Vale aclarar que la cláusula gatillo, que habían sugeridos los trabajadores, no fue contemplada por los funcionarios provinciales, pero expresaron el compromiso para reunirse mensualmente.
La solicitud Intergremial se formalizará este miércoles, donde solicitaran al gobierno que exhiba sus números, los fondos que administra, los aportes nacionales y las deudas contraídas. 
 “Haremos una presentación dejando claro la agenda con los temas que quedan pendientes y con el pedido concreto de una mesa de transparencia. Siempre dijeron que estaba en orden, ahora resulta que complica las finanzas de la provincia. La mencionada agenda incluye el blanqueo de conceptos, entendiendo que la percepción de montos en negro perjudica los futuros haberes jubilatorios, cuota sindical y financiamiento del Instituto de Seguros de Jujuy”, afirmó Susana Ustarez.

Conferencia de prensa

El nucleamiento gremial realizará una  Conferencia de Prensa  el jueves 28 a hs 10 30 en lugar a confirmar para fijar posición respecto a la paritaria por febrero 2024 para contar con Circular de liquidación y reunión paritaria con gremios Docentes convocada para Hoy.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

eleccion delegados cedems1

𝗖𝗘𝗗𝗘𝗠𝗦 ELIGE A DELEGADOS GREMIALES EN TODA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.