EL COSTO EL PASAJE DE COLECTIVO, PASÓ A COSTAR $ 479 EN SAN SALVADOR

El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy aprobó un nuevo aumento del boleto para el Departamento Dr. Manuel Belgrano, que pasará a costar $479 a partir del 01 de marzo.

JUJUY19 de febrero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
colectivosjpg
colectivosjpg

La suba representa un aumento del 80%, afecta los recorridos a las localidades cercanas y es el segundo incremento desde que inició el año 2024.
La tarifa para el servicio de transporte urbano de pasajeros pasará de $266,56 a $479,32. La última suba se había registrado el 01 de febrero, cuando el boleto pasó de $207,45 al valor que tiene en la actualidad.

Desde la Dirección de Fiscalización de Transporte de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, comunicaron que a partir del 1 de marzo de 2024, la tarifa del transporte tendrá el siguiente esquema:
•    San Salvador de Jujuy: $ 479,32
•    San Salvador de Jujuy a Reyes: $ 479,32
•    San Salvador de Jujuy a Guerrero: $ 551,26
•    San Salvador de Jujuy a San Pablo de Reyes: $ 551,26
•    San Salvador de Jujuy a Termas de Reyes: $ 623,24
•    San Salvador de Jujuy a Yala: $ 623,24
•    San Salvador de Jujuy a Los Nogales: $695,02
•    San Salvador de Jujuy a Lozano: $ 695,02
•    San Salvador de Jujuy a León: $ 766,72

Continúa el paro 

Anunciado el incremento del precio del boleto, el Secretario General de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Jujuy, Sergio Lobo, confirmó que este martes 20 de febrero continuarán las medidas de fuerza y concretarán el quinto día consecutivo sin colectivos en San Salvador de Jujuy.
“Todos estamos en una incertidumbre, sobre todo los compañeros del transporte al no contar al día de hoy con una propuesta clara de parte de las empresas de cancelación de los salarios, ya bastante vencidos del mes de enero”, indicó.
Durante el fin de semana, desde el gremio, dieron a conocer  que algunas empresas solo habían pagado un 30% del sueldo a los trabajadores por esa razón se extendían las medidas de fuerza, a excepción de las empresas interurbanas de Palpalá y Perico que ya habrían cancelado la totalidad de los haberes correspondientes a enero 2024.
Vale recordar que el día viernes el gobierno había dictado la conciliación obligatoria pero desde el gremio, en consenso con las empresas, decidieron no hacer lugar a la resolución. En ese comunicado, la Secretaría de Trabajo y Empleo citó al gremio y las empresas para este martes 20 a partir de las 18 horas para intentar destrabar el conflicto.

Sanciones a empresas y sindicato


Por su parte, el ministro de Gobierno y Justicia de Jujuy, Álvarez García detalló que tras dictar la conciliación obligatoria y no recibir acatamiento de parte de los gremios, aplicarán multas.
"Actualmente estamos padeciendo un paro de los trabajadores del transporte porque no les han cumplido todavía el pago. Muchos quieren que la provincia siga poniendo más plata y eso es imposible. Vamos a establecer multas al gremio y a los que no cumplan. Creemos que se está perjudicando a todo el ciudadano. Desde los fondos provinciales se han puesto casi un 30% más de subsidio. La provincia no puede poner más plata ahí, son empresas privadas. No podemos nosotros subsidiar de esa manera. Los empresarios son los que tienen que abonar esto",  afirmó el Ministro.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.