CAMILA ABDALA ES LA  REINA PROVINCIAL DEL CARNAVAL 2024

Camila  representa a la comparsa revelación tropical y fue coronada cómo reina provincial del Carnaval 2024. Ante un marco excepcional de público, el Palco principal de la Comecor de San Pedro de Jujuy se vistió de fiesta para consagrar a la soberana del carnaval.

JUJUY08 de febrero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1707399659221

Tribunas llenas, con hinchadas en cada una de las comparsas y el público sampedreño pusieron la cuota de brillo, aliento y entusiasmo carnavalero para las más de 40 candidatas al trono.

Las jóvenes realizaron dos desfiles frente a los miembros del jurado. El primero con traje de noche y el segundo con la vestimenta tradicional de sus comparsas. 
 
El jurado estuvo integrado por el Diputado provincial Ernesto Rivarola, el Secretario de Turismo de la provincia Diego Valdecantos, el estilista Sergio Leañez, la conductora y productora de televisión Fernanda Guzmán y la maquilladora profesional Mariana Trejo.

Durante el momento de la deliberación los miembros de la Comisión ejecutiva de corsos entregaron coronas y presentes florales a todas las candidatas. El broche musical estuvo a cargo de los grupos Jairo e impacto de amor.

En una primera instancia se eligió a las embajadoras de cada rubro. De esta manera fueron electas Comparsas artísticas, Diamela Villafañe (Comparsa Amazonas), Cultura autóctona, Florencia Micaela Ronas (Flor de Palmera); Cultura Folklórica, Victoria del Valle Fernández (Urus Virgen de la candelaria)
Cultura Indígena, Rocío Celeste Miranda ( Fraternidad Indios Amazonas), Cultura del altiplano, Erica Pereira (Yasi yatareta), Ritmos tropicales y populares, María Camila Abdala. (Revelación tropical);
Cultura folclórica, Camila Vilca (Tinkhus Huajchas).

Cerrando la noche los locutores oficiales anunciaron que María Camila Abdala de la comparsa revelación tropical es la nueva reina provincial del carnaval 2024.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.