CAMILA ABDALA ES LA  REINA PROVINCIAL DEL CARNAVAL 2024

Camila  representa a la comparsa revelación tropical y fue coronada cómo reina provincial del Carnaval 2024. Ante un marco excepcional de público, el Palco principal de la Comecor de San Pedro de Jujuy se vistió de fiesta para consagrar a la soberana del carnaval.

JUJUY08 de febrero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1707399659221

Tribunas llenas, con hinchadas en cada una de las comparsas y el público sampedreño pusieron la cuota de brillo, aliento y entusiasmo carnavalero para las más de 40 candidatas al trono.

Las jóvenes realizaron dos desfiles frente a los miembros del jurado. El primero con traje de noche y el segundo con la vestimenta tradicional de sus comparsas. 
 
El jurado estuvo integrado por el Diputado provincial Ernesto Rivarola, el Secretario de Turismo de la provincia Diego Valdecantos, el estilista Sergio Leañez, la conductora y productora de televisión Fernanda Guzmán y la maquilladora profesional Mariana Trejo.

Durante el momento de la deliberación los miembros de la Comisión ejecutiva de corsos entregaron coronas y presentes florales a todas las candidatas. El broche musical estuvo a cargo de los grupos Jairo e impacto de amor.

En una primera instancia se eligió a las embajadoras de cada rubro. De esta manera fueron electas Comparsas artísticas, Diamela Villafañe (Comparsa Amazonas), Cultura autóctona, Florencia Micaela Ronas (Flor de Palmera); Cultura Folklórica, Victoria del Valle Fernández (Urus Virgen de la candelaria)
Cultura Indígena, Rocío Celeste Miranda ( Fraternidad Indios Amazonas), Cultura del altiplano, Erica Pereira (Yasi yatareta), Ritmos tropicales y populares, María Camila Abdala. (Revelación tropical);
Cultura folclórica, Camila Vilca (Tinkhus Huajchas).

Cerrando la noche los locutores oficiales anunciaron que María Camila Abdala de la comparsa revelación tropical es la nueva reina provincial del carnaval 2024.

Te puede interesar
acto-dia-del-abogado-11

CONMEMORAN EL DÍA DEL ABOGADO EN CASA DE GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de agosto de 2025

En el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día del Abogado, celebrado  cada 29 de agosto en honor al natalicio de Juan Bautista Alberdi.  La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas florales al pie de la urna de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, seguido de un respetuoso momento de silencio.

congreso adep policias8

ORGANIZACIONES DE DOCENTES NACIONALES REPUDIAN AL CONGRESO DE ADEP

Fernando Burgos
JUJUY29 de agosto de 2025

En un comunicado que se hizo conocer en la jornada de hoy, organizaciones nacionales de docentes, repudiaron realización del congreso de ADEP orquestado por ex directivos del gremio en acuerdo con el gobierno provincial, donde se trató de imponer una comisión normalizadora para el gremio.

rectorado unju1

EL 16 DE MARZO DE 2026 COMENZARÁ A DICTARSE LAS CLASES DE LA CARRERA DE MEDICINA EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de agosto de 2025

El secretario de Extensión Universitaria de la UNJu, Edgardo Aramayo, confirmó que el 26 de marzo del próximo año iniciarán oficialmente las actividades en la recientemente implementada carrera de medicina en Jujuy. Solamente están disponibles 60 plazas, para esta primera camada de estudiantes, los que serán seleccionados a través de exámenes de ingreso.

VICTOR GONZALES INTENDENTE EL CARMEN

El Carmen: VUELVE EL FESTIVAL DEL PEJERREY, SERÁ EL 7 Y 8 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de agosto de 2025

El Viernes 7  habrá concurso de pesa del Pejerrey el  sábado 8 se realizará el festival folclóricos en la ciudad de El Carmen, donde estarán presentes figuras de la talla de Lázaro Caballero, Aire, Vale 4 y Valentina Márquez animarán las dos noches a puro folklore.

Lo más visto
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente