PREOCUPACION DE GOBERNADORES POR FRACASO DE LA LEY "BASES"

Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC), entre ellos el jujeño Carlos Sadir, afirmaron hoy que "cumplieron el compromiso asumido" con la administración de Javier Milei para acompañar el "paquete de emergencias y facultades" de la ley Bases, por lo que "no corresponde" que la Casa Rosada los responsabilice por el retorno de esa normativa a comisión en la Cámara de Diputados.

NACIONALES06 de febrero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
02-02-2024_diputados_aprobo_en_general_proyecto
02-02-2024_diputados_aprobo_en_general_proyecto

"Los diez gobernadores de JxC, junto a los diputados nacionales que representan a los ciudadanos de las diferentes provincias que gobernamos, acompañamos el paquete de emergencias y facultades pedidas por el gobierno nacional. Cumplimos el compromiso asumido públicamente de ayudar al Gobierno entrante con las herramientas que cree necesarias para hacer las transformaciones que requiere nuestro país", definieron los mandatarios en un comunicado.

Así que "no corresponde entonces que nos responsabilicen a todos por igual ni que nos falten el respeto aduciendo poca vocación de diálogo e incapacidad de nuestra parte, cuando en realidad trabajamos incansablemente para lograr los consensos necesarios para que se apruebe la ley Bases", agregaron.

Los mandatarios de JxC respondieron de esta manera a un comunicado del Gobierno que los acusó de "destruir la ley Bases" y "traicionar a sus votantes" por no acompañar la ley en el debate en particular.

Firmaron el documento Jorge Macri (ciudad de Buenos Aires); Leandro Zdero (Chaco); Ignacio Torres (Chubut); Gustavo Valdés (Corrientes); Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Carlos Sadir (Jujuy); Alfredo Cornejo (Mendoza); Marcelo Orrego (San Juan); Claudio Poggi (San Luis) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).

Por su parte, Jorge Macri compartió el documento en su cuenta de X y se manifestó en la misma línea que el bloque de diputados del PRO, al asegurar que "la gran mayoría de los argentinos votó por un cambio y desde el PRO venimos trabajando para garantizar, desde el día uno, que el Gobierno Nacional pueda contar con las herramientas para llevar adelante las transformaciones que nuestro país necesita".

"Tristemente hay un sector de la política que elige poner por delante los privilegios de unos pocos en perjuicio de una Argentina mejor", aseveró.

En tanto, Pullaro afirmó que "siempre voy a defender Santa Fe, basta de retenciones al campo y a la industria".

"El cambio que la Argentina necesita, requiere decisión y coraje, pero también requiere respeto. Respeto por el interior productivo, al que el kirchnerismo siempre expropió. Respeto por las instituciones, a las que el kirchnerismo siempre avasalló y respeto por nuestra gente, no gritándoles, como siempre les gritó el kirchnerismo", añadió.

Alfredo Cornejo expresó que "no se nos puede responsabilizar a los gobernadores por lo sucedido en Diputados" porque "desde el inicio, se buscó garantizar la aprobación de la Ley Bases".

"Es momento de avanzar en las discusiones que los argentinos necesitan que saldemos", marcó.

El gobernador Torres aseguró que los mandatarios provinciales cumplieron "con el compromiso" y acompañaron la ley de Bases y pidió al Gobierno nacional que "deje de tirar de la soga y mentir".

"Basta de tirar de la soga y mentir porque los gobernadores estamos acompañando y los votos están, así que no vamos a permitir mas la falta de respeto", aseguró Torres en diálogo con TN sobre cómo se desarrolló la votación en particular de los artículos del proyecto "Bases".

También destacó que "si ven las votaciones, los gobernadores cumplimos con el compromiso y acompañamos" el proyecto de ley tal como había acordado en sucesivas reuniones.

Asimismo, recomendó al gobierno nacional que haga "una autocrítica y revea su incontinencia twittera" porque "si se prioriza la supuesta épica de 'la casta no me deja gobernar' y nadie se sienta a hablar con coherencia, responsabilidad y respeto, me parece que este relato se les va a ir acabando".

"Cuando hablan de casta o diputados y gobernadores coimeros deberían dan nombres", pidió el mandatario de Chubut y consideró que el Gobierno "tiene que entender que a nosotros también nos eligió el pueblo y no somos casta de nada, la casta es otra cosa", enfatizó.

Asimismo demandó "respeto por parte de el Presidente (Javier Milei) y sus funcionarios" y llamó a "parar la pelota y entender que Argentina no esta para mas grieta".

Por otro lado, el mandatario cordobés, el peronista Martín Llaryora, afirmó que "Argentina necesita la ley, por lo que debe continuar su tratamiento a través del diálogo, el consenso y el respeto mutuo".

La Cámara de Diputados volvió a enviar a comisión el dictamen de mayoría de la ley de Bases y se levantó la sesión, con lo cual el proyecto promovido por el Gobierno tendrá que ser analizado de nuevo.

La decisión se adoptó porque el oficialismo no tenía los votos para aprobar artículos claves de la ley como las privatizaciones de las empresas públicas, las reformas a la ley de sostenimiento de la deuda y el agravamiento de penas para limitar las protestas sociales, entre otros.

Te puede interesar
computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.