
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
Referentes gremiales salieron al calificaron como desafortunados, irresponsables y alejados de la realidad a las declaraciones vertidas por el Ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García donde desvaloriza la lucha docente y estatal.
JUJUY01 de febrero de 2024En horas de la mañana, Alvarez García había declarado que “todos saben que siempre comenzamos las paritarias después del Carnaval. No sé por qué ellos están presionando”.
Mercedes Sosa, Secretaria General del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS), afirmó que “el 16 de febrero comienzan las actividades escolares. Convocar una paritaria ya iniciado el ciclo es un riesgo grave. Ojalá el primero de enero ya hubiéramos podido tener conversaciones paritarias. De hecho venimos presentando notas para atender las necesidades, los reclamos que cotidianamente recibimos acá en el sindicato, y es la vía administrativa por la cual tenemos la posibilidad de tener reuniones.《Presionador》, la verdad que no me gusta el término que utilizó, lamentamos las declaraciones expresadas”.
En relación a los dichos del Ministro sobre el fenómeno del poliempleo, Sosa reconoció que en su sector hay docentes que buscan reforzar sus ingresos desempeñándose en otros trabajos. “La verdad que va todo por el contrario del bienestar de la gente. He visto muchos colegas que van con su autito y tienen una licencia como remisero, van a trabajar de remisero, y profes que van a la feria y hacen trueque, venden productos cosméticos o venden ollas”.
Por su parte, la Secretaria General de la Asociación del Personal de Organismos de Control (APOC), Susana Ustarez, afirmó que “hay una realidad inflacionaria absolutamente inusual; en diciembre no hubo paritarias, las pedimos, impusieron un bono, pagaron el aguinaldo y el sueldo sin aumento. Pasó enero. La inflación en diciembre fue casi del 30% en Jujuy, pasamos enero pidiendo paritarias porque no podemos llegar a febrero y marzo sin negociaciones como cuando la inflación era de un dígito. No hubo presión, no hubo movilizaciones ni paros, salvo el paro general del 24”.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.