Caspalá: LA CANCHA NO ESTÁ,  EL TORNEO SE CELEBRA IGUAL

Caspalá significa 'Gran entrada' o 'Apertura entre los cerros'. Por allí pasaba el camino del Inca hacia las Yungas en Jujuy, por allí se ingresaba a lo que hoy llamamos departamento 'Valle Grande' en esos tiempos atrás.

JUJUY27 de enero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1706381749528

En el año 2008 llegó el camino de vehículos al pueblo, de la mano de la ruta provincial 73. 
Son 9 horas desde San Salvador de Jujuy.

Allí ya existían muchas cosas, es un pueblo de gran cultura, ahora famoso por sus artesanías en lana, premiado a nivel mundial, con pintorescos caseríos y cultivos, con una iglesia del año 1840 con campanarios y equipamientos llevados a mula desde el Perú, y mucho más, entre ello, Su cancha de fútbol.

Cancha de fútbol que construyeron los pobladores de la zona con paciencia, sin maquinarias, con cueros y animales, domando el fortísimo desnivel que los rodea, a más de 3000 metros de altura.

Allí era la sede del 'Club Atlético Caspalá', sede social del pueblo, donde entrenaban, y donde, cuando tocaba, se jugaba el Torneo departamental, al que llegaban tras horas de viaje (hasta 2008 a pie) desde las distintas localidades del departamento Valle Grande los equipos y familias, para participar de una fiesta regional.

En este Torneo 2024, sede Caspalá, la cancha no está.

La maquinaria Estatal ha decidido que, en semejante inmensidad, no había otro lugar para construir una escuela. 

Primero sin consultarlo con la gente, luego en contra de la gente, que sugería otro lugar.

Llegó el Torneo, y la cancha no está, pero Caspalá decidió celebrarlo igual

Casi una hora más de caminata, cerro arriba, a 3600 metros sobre el nivel del mar, habilitaron un potrero, lo más plano y regular posible, y hasta allí cientos de personas, 10 equipos y sus familias, fueron a celebrar.

Si hay algo que se podía escuchar es 'la cancha la vamos a recuperar'.

¿La cancha dónde está?

Cuánta historia, cuánto coraje, Caspalá

#Caspala #Jujuy #JujuyArgentina

Tomado del Facebook de Jeremías Toffolo

Te puede interesar
escuela 298 el pongo

BRONCA E IMPOTENCIA: PADRE DENUNCIAN DESASTROSO ESTADO DE UNA ESCUELA EN EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de septiembre de 2025

Padres  tomaron las instalaciones de la Escuela 298 "Plinio Zabala" ante la mirada indiferente del gobierno provincial y de las autoridades del Ministerio de Educación, por el pésimo estado del edificio. No ocultaron su malestar contra las autoridades provinciales por esta situación y otras irregularidades que presenta el establecimiento.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiscal guillermo beller caso  jurado3

Nuevas imputaciones: MATIAS JURADO SIGUE NEGANDO SER UN ASESINO SERIAL

Fernando Burgos
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

En horas de la tarde se realizó la audiencia de ampliación de imputación contra Matías Jurado por la muerte de cuatro personas. La audiencia se llevó a cabo en el Penal del barrio Gorriti donde se encuentra privado de la libertad el acusado y donde se hizo presente el fiscal Guillermo Beller.