
Agenda federal: GOBIERNO NACIONAL COMENZÓ UN DIÁLOGO INFORMAL CON LOS GOBERNADORES
El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores y se activan las gestiones para acordar una mesa federal
Las empresas Aerolíneas Argentinas y Jetsmart cancelaron todos sus servicios de hoy, mientras que la "low cost" Flybondi informó que operará 60 vuelos desde el aeropuerto internacional de Ezeiza y canceló seis, como consecuencia del paro de 12 horas convocado por la CGT a partir de este mediodía.
NACIONALES24 de enero de 2024
El Expreso de Jujuy
Las decisiones de las compañías que operan en el país vuelos de cabotaje y regionales obedece a la decisión de uno de los gremios de no acatar la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, e iniciar la media de fuerza desde las 0 hora de hoy, en lugar de las 12, como lo había anunciado la central obrera.
En el caso de Aerolíneas -según informó la compañía en un comunicado difundido esta madrugada-, debido al incumplimiento de la conciliación obligatoria por parte la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que nuclea al personal de rampa, check-in y call center, se resolvió cancelar totalmente los vuelos previstos para hoy.
Desde primera hora de hoy, inspectores de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social se presentaron en la terminal del aeroparque metropolitano Jorge Newbery para documentar la infracción por parte del mencionado gremio.
Inicialmente, los vuelos afectados estaban concentrados en la franja de 12 a 24 horas, a raíz de la adhesión de los gremios aeronáuticos al paro definido por la CGT, la CTA y demás organizaciones gremiales y sociales.
Sin embargo, APA extendió el cese de actividades entre las 0 y 12, lo que iba dificultar el normal desarrollo de las operaciones durante la jornada completa, y por esa razón se decidió la cancelación por parte de las empresas.
En total, se cancelaron 295 vuelos y se reprogramaron otros 26, afectando a más de 20 mil pasajeros de vuelos internacionales, regionales y de cabotaje.
El costo total para la empresa de esta medida de fuerza superará los USD 2,5 millones, según indicaron voceros de la compañía.
“A pesar de estas circunstancias, Aerolíneas Argentinas continuará trabajando para ofrecer un servicio de calidad a sus pasajeros, manteniendo como principal prioridad la seguridad de su operación. La compañía lamenta los inconvenientes que esta medida provocará en los planes de viaje de nuestros clientes”, señaló un comunicado de a firma difundido hoy.
Además, se recomienda a los pasajeros que “verifiquen en la web de la compañía (www.aerolineas.com.ar) la última información disponible sobre el estado de su vuelo antes de dirigirse al aeropuerto. En caso de haber realizado su compra en una agencia de turismo, se aconseja consultar por esa vía”.
Finalmente explican que “las vías de comunicación del call center y el canal de Whatsapp tendrán un servicio restringido hasta el cierre de la medida gremial, a las 00 horas del jueves 25 de enero”.
Por su parte JetSMART informó mediante un comunicado que “debido a las medidas gremiales anunciadas a partir de las 0 horas de hoy, "la aerolínea se ha visto en la obligación de cancelar la totalidad de sus vuelos programados para ese día, con afectación para 5.000 pasajeros”.
“Estas medidas impiden ejercer sus funciones a nuestros empleados y proveedores, encargados de brindar los servicios de rampa (traslado de pasajeros y sus equipajes entre la zona de embarque y los aviones), entre otras actividades en todos los aeropuertos del país”, recalcó el texto.
“Lamentamos estas circunstancias totalmente ajenas a la empresa y pedimos a los pasajeros que reprograman sus vuelos en www.JetSMART.com o que se comuniquen al centro telefónico de atención al cliente marcando el 11 2206 7799”, concluye el comunicado.
A su vez, la compañía aérea low cost Flybondi informó que operará hoy 60 vuelos nacionales e internacionales desde el aeropuerto de Ezeiza.
Mediante un comunicado, la aerolínea destacó que, debido a que tiene autoprestación del servicio de handling (asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros) en el aeropuerto de Ezeiza, concentrará allí toda su operación para poder realizar parte de la programación planificada y que más de 11.000 personas puedan utilizar sus servicios.
Asimismo, señala que, ante la imposibilidad de operar desde el aeroparque Jorge Newbery, la compañía low cost tuvo que realizar ajustes operativos en su programación que implicaron cambios de aeropuertos, reprogramaciones y la cancelación de seis vuelos.
Señala finalmente el documento que los pasajeros cuyo vuelo fue cancelado o modificado con más de cuatro horas de diferencia de su horario original, podrán cambiar la fecha sin costo adicional desde la página web ingresando al link "Mi reserva”.

El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores y se activan las gestiones para acordar una mesa federal

El 4 de noviembre del año pasado, el gobierno anunció, con bombos y platillos, la inauguración de la reversión pero casi un año después todavía no se completó la obra.

Jujuy llevará una selección de vinos locales para presentar en V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino y Feria de Vinos Federal que se realizará en la provincia de Córdoba el 30 y 31 de octubre.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.

El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una agenda diversa que combina tradición, música, teatro, danza y encuentros comunitarios. Desde las ferias y celebraciones, la semana ofrece propuestas para disfrutar de la cultura jujeña en todas sus formas.

El oficialismo logra primera minoría en Diputados con la conformación de un interbloque oficialista que le permitirá recuperar el control de la Cámara de Diputados.

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.