ADEP SE SUMA AL PARO GENERAL

El gremio docente manifestó su apoyo al paro general y expresó su preocupación en caso de que se apruebe el DNU emitido por el presidente Javier Milei.

JUJUY24 de enero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
adep paro docente
adep paro docente

Ante una posible aprobación del decreto que, entre otros puntos, establece que los docentes no podrán realizar más paros, afirmaron que “es una falta de respeto que la educación sea declarada como servicio esencial cuando en realidad es un derecho adquirido”.
Con anterioridad, CTERA había emitido un comunicado repudiando la declaración de esencialidad de la educación “porque limita, prohíbe y restringe el derecho a huelga. La Educación es un Derecho Social inalienable, no una mercancía”.
Por su parte, la titular del gremio, Silvia Vélez indicó que “en nuestro sector particularmente este DNU nos afecta bastante. Nos han declarado servicio esencial, entendemos que la educación es un derecho y no un servicio. Nos preocupa la situación en la que pueden llegar a quedar muchos niños, se habla que nuestros niños a partir de cuarto grado, es decir el primer año del segundo ciclo, podrán acceder a una educación virtual cuando ya tenemos experiencia de lo vivido durante la pandemia y que no ha sido efectivo. Se está descalificando el trabajo del docente y la necesidad de los niños de socializar y aprender uno de otros.”
En relación al artículo del DNU que establece que los docentes deberán rendir un examen para ingresar al sistema laboral docente, afirmó que “nos preocupa que se diga que para mantener una estabilidad en el sistema los docentes deban rendir un examen. Nos preocupa el planteo que se hace para los jubilados docentes donde está desguazando en fondo de sustentabilidad de ANSES que es solidario e intergeneracional y es necesario que lo defendamos”.
“El trabajo de los docentes está en constante relación con toda la comunidad educativa y son las familias las que se ven afectadas por esta ley ómnibus. Desde nuestro sindicato exigimos a nuestros representantes que rechacen este DNU y ley ómnibus que no hace bien a ningún ciudadano de este país”, concluyó Vélez.

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,