Golpe al narcotráfico: EL CLAN LIQUITAY OPERABA DESDE FINES DE LOS '70

El golpe de gracia contra el poderoso clan narco Liquitay, comenzó a gestarse en 2019, cuando el jefe principal del Clan, Estanislao Liquitay,  fue condenado junto a tres hombres a cumplir 10 años de prisión por la causa que llevaba adelante la Fiscalía de Investigación y Litigación de Casos Complejos, a cargo de Toranzos, y en el marco del nuevo Código Procesal acusatorio de Salta.

JUDICIALES16 de enero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240116-WA0015

La Justicia dispuso la condena tras descubrir que se habían despachado a Córdoba por correo 11 kilos de cocaína. Las encomiendas habían sido untadas con grasa de camión para despistar el olfato de los perros antinarcóticos. La cocaína se detectó en viaje, el contenido de los paquetes resultó reemplazado por harina y el operativo fue encarado como una entrega controlada.

Vale aclarar que el jefe de la familia se enfermó de COVID-19 mientras purgaba la condena por narcotráfico en la cárcel de Güemes (Salta). Meses después, Estanislao Alberto Liquitay, murió a los 67 años a raíz de la enfermedad.

IMG-20240116-WA0018

La gota que rebalsó el vaso del Clan Liquitay se dio en los últimos meses, cuando empezaron a salir a luz una serie de expedientes donde se los acusa de estar detrás de un cargamento de 418,269 kilogramos de cocaína secuestrados el 12 de noviembre de 2023.

La droga iba en el doble fondo de un camión cementero que había salido de La Quiaca (Jujuy) y fue interceptado en Santiago del Estero. También se les imputa, entre otros casos, de transportar 43 kilos de cocaína incautados el pasado 4 de enero en Jujuy tras ser cargados en un camión Mercedes.

Alberto Abel Liquitay (45) y su tío, David Liquitay Choque (57), fueron detenidos el miércoles pasado en un operativo anti lavado que incluyó el allanamiento de 31 domicilios, la clausura de 6 locales (entre ellos un lavadero de autos, un clásico de la modalidad) y el secuestro de 20 autos, 12 camionetas, 7 camiones, 6 motos, 3 cuatriciclos y un utilitario. 

IMG-20240116-WA0016

De acuerdo a la reconstrucción cronológica de la investigación, el Clan Liquitay empieza a operar en el año 1978. Los primeros Liquitay relacionados con el narcotráfico fueron los hermanos Estanislao Alberto Liquitay y David Liquitaya Choque. El primero murió en 2020 y el segundo -afincado en Salta- fue detenido ahora.

Estanislao tuvo cuatro hijos: Deolinda, Alberto Abel, Guillermo y Alberto Martín. De este grupo de hermanos, se destaca Deolinda, quien parió a buena parte de la tercera generación implicada en el negocio de la cocaína: Maximiliano, Joel y Araceli.

La prima de los más jóvenes (Anahí Antonella, hija Alberto Abel) también aparece implicada, en la función de lavado de activos.

Siempre consideraron que el seno familiar debía ser el núcleo de confianza más sólido para llevar adelante los negocios; aunque en los últimos tiempos esa confianza se fue diluyendo. Esto queda evidenciado en un dialogo que mantuvieron Mario Gómez (esposo de Deolinda, actualmente preso) y Antonella Liquitay. "Si vos viste si no hay unión en la familia ¿Viste cómo se pone esto mmm"? [...]. "La culpa no tienen los Santos, la culpa la tenemos nosotros ¿Me entendés? Nosotros no tenemos por qué utilizar los Santos para hacer nuestras cagadas ¿Mm? Eso siempre grabátelo hija ¿mm? Si está bien que nos cuiden, protejan todo lo que sea, pero eh vos sabés bien, que todo lo que hacemos a veces es malo... ¿Me entendés o no? Pero lamentablemente es la ley de la vida; si no lo hago yo, lo va a hacer otro ¿Mm? ¿Qué te pasa?”.

IMG-20240116-WA0017

Los investigadores, consideran que una figura importante en la banda es Maximiliano Liquitay (29), hijo de Deolinda (47). Ellos serían, actualmente,  la cabeza del clan al que se suman no sólo los familiares directos, sino muchas de sus parejas. De hecho, Graciela Zambrana (63), ex esposa del jefe fundador Estanislao Liquitay, registra antecedentes por infracción a la ley de drogas en el año 1978.

Zambrana es la madre de tres de los cuatro hijos de Estanislao. Tras separarse de Liquitay, formó una nueva pareja. Ambos, según el dictamen fiscal, son testaferros de la organización.

En el año 2020, el Tribunal Oral Federal N° 1 de Salta condenó a tres años de prisión en suspenso a María Virginia Quispe, última pareja de Estanislao Liquitay. Fue por el caso de las encomiendas con cocaína enviadas a Córdoba (11 kilos escondidos dentro del gabinete de un microondas).

En aquel momento, María Quispe había estado prófuga de la justicia, hasta que finalmente fue detenida y llevada a juicio. En una de las audiencias, Estanislao había declarado ante los jueces que estaban separados hace mucho tiempo, para no comprometerla, pero la mujer igual fue condenada, aunque no fue a la cárcel.

El Clan Liquitay es una organización de la que participan hermanos, hijos, primos, parejas, ex parejas. El dictamen fiscal especifica que “la magnitud de la envergadura de la organización sólo termina de entenderse cuando se contempla la totalidad de sus integrantes y sus roles como partícipes en las maniobras de narcotráfico. En ese aspecto es donde aparecen las parejas de los integrantes de la familia Liquitay".

Te puede interesar
fiscal guillermo beller caso  jurado3

Nuevas imputaciones: MATIAS JURADO SIGUE NEGANDO SER UN ASESINO SERIAL

Fernando Burgos
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

En horas de la tarde se realizó la audiencia de ampliación de imputación contra Matías Jurado por la muerte de cuatro personas. La audiencia se llevó a cabo en el Penal del barrio Gorriti donde se encuentra privado de la libertad el acusado y donde se hizo presente el fiscal Guillermo Beller.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.