Golpe al narcotráfico: EL CLAN LIQUITAY OPERABA DESDE FINES DE LOS '70

El golpe de gracia contra el poderoso clan narco Liquitay, comenzó a gestarse en 2019, cuando el jefe principal del Clan, Estanislao Liquitay,  fue condenado junto a tres hombres a cumplir 10 años de prisión por la causa que llevaba adelante la Fiscalía de Investigación y Litigación de Casos Complejos, a cargo de Toranzos, y en el marco del nuevo Código Procesal acusatorio de Salta.

JUDICIALES16 de enero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240116-WA0015

La Justicia dispuso la condena tras descubrir que se habían despachado a Córdoba por correo 11 kilos de cocaína. Las encomiendas habían sido untadas con grasa de camión para despistar el olfato de los perros antinarcóticos. La cocaína se detectó en viaje, el contenido de los paquetes resultó reemplazado por harina y el operativo fue encarado como una entrega controlada.

Vale aclarar que el jefe de la familia se enfermó de COVID-19 mientras purgaba la condena por narcotráfico en la cárcel de Güemes (Salta). Meses después, Estanislao Alberto Liquitay, murió a los 67 años a raíz de la enfermedad.

IMG-20240116-WA0018

La gota que rebalsó el vaso del Clan Liquitay se dio en los últimos meses, cuando empezaron a salir a luz una serie de expedientes donde se los acusa de estar detrás de un cargamento de 418,269 kilogramos de cocaína secuestrados el 12 de noviembre de 2023.

La droga iba en el doble fondo de un camión cementero que había salido de La Quiaca (Jujuy) y fue interceptado en Santiago del Estero. También se les imputa, entre otros casos, de transportar 43 kilos de cocaína incautados el pasado 4 de enero en Jujuy tras ser cargados en un camión Mercedes.

Alberto Abel Liquitay (45) y su tío, David Liquitay Choque (57), fueron detenidos el miércoles pasado en un operativo anti lavado que incluyó el allanamiento de 31 domicilios, la clausura de 6 locales (entre ellos un lavadero de autos, un clásico de la modalidad) y el secuestro de 20 autos, 12 camionetas, 7 camiones, 6 motos, 3 cuatriciclos y un utilitario. 

IMG-20240116-WA0016

De acuerdo a la reconstrucción cronológica de la investigación, el Clan Liquitay empieza a operar en el año 1978. Los primeros Liquitay relacionados con el narcotráfico fueron los hermanos Estanislao Alberto Liquitay y David Liquitaya Choque. El primero murió en 2020 y el segundo -afincado en Salta- fue detenido ahora.

Estanislao tuvo cuatro hijos: Deolinda, Alberto Abel, Guillermo y Alberto Martín. De este grupo de hermanos, se destaca Deolinda, quien parió a buena parte de la tercera generación implicada en el negocio de la cocaína: Maximiliano, Joel y Araceli.

La prima de los más jóvenes (Anahí Antonella, hija Alberto Abel) también aparece implicada, en la función de lavado de activos.

Siempre consideraron que el seno familiar debía ser el núcleo de confianza más sólido para llevar adelante los negocios; aunque en los últimos tiempos esa confianza se fue diluyendo. Esto queda evidenciado en un dialogo que mantuvieron Mario Gómez (esposo de Deolinda, actualmente preso) y Antonella Liquitay. "Si vos viste si no hay unión en la familia ¿Viste cómo se pone esto mmm"? [...]. "La culpa no tienen los Santos, la culpa la tenemos nosotros ¿Me entendés? Nosotros no tenemos por qué utilizar los Santos para hacer nuestras cagadas ¿Mm? Eso siempre grabátelo hija ¿mm? Si está bien que nos cuiden, protejan todo lo que sea, pero eh vos sabés bien, que todo lo que hacemos a veces es malo... ¿Me entendés o no? Pero lamentablemente es la ley de la vida; si no lo hago yo, lo va a hacer otro ¿Mm? ¿Qué te pasa?”.

IMG-20240116-WA0017

Los investigadores, consideran que una figura importante en la banda es Maximiliano Liquitay (29), hijo de Deolinda (47). Ellos serían, actualmente,  la cabeza del clan al que se suman no sólo los familiares directos, sino muchas de sus parejas. De hecho, Graciela Zambrana (63), ex esposa del jefe fundador Estanislao Liquitay, registra antecedentes por infracción a la ley de drogas en el año 1978.

Zambrana es la madre de tres de los cuatro hijos de Estanislao. Tras separarse de Liquitay, formó una nueva pareja. Ambos, según el dictamen fiscal, son testaferros de la organización.

En el año 2020, el Tribunal Oral Federal N° 1 de Salta condenó a tres años de prisión en suspenso a María Virginia Quispe, última pareja de Estanislao Liquitay. Fue por el caso de las encomiendas con cocaína enviadas a Córdoba (11 kilos escondidos dentro del gabinete de un microondas).

En aquel momento, María Quispe había estado prófuga de la justicia, hasta que finalmente fue detenida y llevada a juicio. En una de las audiencias, Estanislao había declarado ante los jueces que estaban separados hace mucho tiempo, para no comprometerla, pero la mujer igual fue condenada, aunque no fue a la cárcel.

El Clan Liquitay es una organización de la que participan hermanos, hijos, primos, parejas, ex parejas. El dictamen fiscal especifica que “la magnitud de la envergadura de la organización sólo termina de entenderse cuando se contempla la totalidad de sus integrantes y sus roles como partícipes en las maniobras de narcotráfico. En ese aspecto es donde aparecen las parejas de los integrantes de la familia Liquitay".

Te puede interesar
ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.

violencia digital oficina mujer

“VIOLENCIA DIGITAL – LEY OLIMPIA” PRESENTAN INFORME DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS DE LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES26 de noviembre de 2025

La Oficina de la Mujer del Poder Judicial presentó el informe de evaluación del Taller “Violencia Digital – Ley Olimpia” que, en el marco del proyecto “Trabajando Juntos”, se llevó a cabo en articulación con el Ministerio de Educación, capacitando a 3.500 estudiantes de cuarto y quinto año de instituciones educativas ubicadas en diferentes localidades de la provincia de Jujuy.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.