REALIZADORES AUDIOVISUALES JUJEÑOS MANIFESTARON SU OPOSICIÓN A LA “LEY ÓMNIBUS”

El oficialismo en la Cámara de Diputados convocó para esta semana a la primera reunión para tratar el proyecto de Ley Ómnibus, generando así expectativas y especulaciones sobre el alcance y las implicaciones de esta propuesta legislativa.

POLITICA08 de enero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
images (2)

Cabe recordar que el proyecto pide declarar la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética, sanitaria, administrativa y social hasta el 31 de diciembre de 2025.

En ese contexto, desde la Asociación Jujeña de Realizadores Audiovisuales – AJRA, alzaron la voz para hacer un llamado a todo el arco político, legislativo,  judicial, como así también a  asociaciones, gremios, estudiantes de cine y artes, y la sociedad en su conjunto para defender la Democracia. 

IMG-20240107-WA0015

Desde este colectivo expresaron el total repudio por este ataque a la cultura y las artes que “son patrimonio y conforman nuestra Identidad como argentinos”. Asimismo, destacaron que es importante defender los miles de puestos de trabajo que las actividades culturales y artísticas generan de manera directa e indirecta en todo el país. 

El reclamo confluirá en una grilla de actividades donde Jujuy no estará exento y también se plegará a las jornadas de resistencia artística y cultural que se realizarán en todo el país. La agenda de actividades programadas, según informaron desde AJRA, dará inicio el 10 de enero con un Cacerolazo Federal y Artístico; el 20 de enero se llevará a cabo la Asamblea Federal y Jornada Artística Nacional y por último la Marcha Artística en adhesión al paro nacional será el día 24 de enero. 

“La Ley Ómnibus atropella la cultura. Propone modificar y derogar leyes que garantizan políticas federales de cultura. Puntualmente desfinanciar a los Institutos de Cine y Música, como así también Bibliotecas Populares. También eliminar el Instituto de Teatro y el Fondo Nacional de las Artes. Nos quieren apagar la cultura, el cine, teatro,  música, pintura, artesanías, bibliotecas... la alegría”, indicaron en un comunicado. 

Por informes sobre la convocatoria, los interesados pueden comunicarse a través de las redes sociales: IG @ajra.jujuy - FB @AJRA - Asociación Jujeña de Realizadores Audiovisuales. También por Mail: [email protected].

IMG-20240107-WA0014

Te puede interesar
comision legislacion general legislatura2

EMPRESAS DEL ESTADO PASARAN A CONFORMAR UNA S.A.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de agosto de 2025

La Comisión de Legislación General emitió despacho favorable al proyecto de ley, remitido por el Poder Ejecutivo, que establece un marco legal para habilitar la transformación jurídica de las Sociedades del Estado de la Provincia.

Lo más visto
destino san javier 2

Espectáculos: DESTINO SAN JAVIER PRESENTA SU NUEVO SHOW “HURACÁN DE AMOR”

Viviana Ferreyra
CULTURA29 de agosto de 2025

Destino San Javier son herederos de un legado folklórico que recrea aquellos clásicos del Trío San Javier con los nuevos sonidos de la música popular. La banda formada en 2015 por Paolo Ragone, Franco Favini y Bruno Ragone vuelve al escenario mayor del Centro Cultural Martín Fierro el domingo 31 de agosto, a las 21 horas, con un espectáculo completamente renovado, en el marco de la presentación del nuevo disco titulado “Huracán de Amor”.

acto-dia-del-abogado-11

CONMEMORAN EL DÍA DEL ABOGADO EN CASA DE GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de agosto de 2025

En el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día del Abogado, celebrado  cada 29 de agosto en honor al natalicio de Juan Bautista Alberdi.  La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas florales al pie de la urna de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, seguido de un respetuoso momento de silencio.

camacho libre

Bolivia: CAMACHO SALIO DE LA CARCEL TRAS ABUSIVA DETENCIÓN PREVENTIVA

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES29 de agosto de 2025

Bolivia (PANBOLNOTICIAS.COM) Después de permanecer desde diciembre de 2022 y no haberle demostrado culpabilidad alguna por los juicios de los gobiernos masistas, el ex cívico y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, salió del penal de máxima seguridad de Chonchocoro de la ciudad de La Paz, en cumplimiento de la medida de detención domiciliaria ordenada y de libertad dictada en otros tres casos.