Sergio Lello Sanchez: "AUMENTARON LOS DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD"

El Procurador General del Ministerio Público de la Acusación, Sergio Lello Sánchez manifestó que el cambio de estructura en el Ministerio Publico de la Acusación amplia la intervención no solo en materia penal sino también en cuestiones de consumo y civiles, donde está de por medio del orden público.

JUDICIALES05 de enero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
IMG-20240104-WA0029

Además, indicó que, si bien hubo un leve descenso en los hechos de violencia de género durante el año 2023, existe un preocupante incremento de los delitos contra la propiedad en la actualidad. 

“Como consecuencia de la reforma constitucional de junio del año pasado, se sancionó la nueva ley del Ministerio Público de la Acusación (ley 6363), que cambia la estructura, el funcionamiento y amplía la intervención del MPA en materias no penales y en materias vinculadas a acciones de inconstitucionalidad y una serie de facultades vinculadas a la representación de los derechos de los ciudadanos en otros ámbitos tales como la posibilidad de interponer amparos, la posibilidad de intervenir más fuertemente en cuestiones de medio ambiente y en las acciones de inconstitucionalidad.

"Ahora se amplía en materia no penal que incluye cuestiones de consumo, cuestiones civiles donde está de por medio del orden público, el interés público y cuestiones contenciosos administrativas, también se incluyen ahora en funcionamiento”, afirmó el Procurador.
En relación a las cantidades de causas por tipo atendidas en el último año 2023, violencia de género presentó 3.886 casos, de los cuales se desprende una disminución respecto a años anteriores. En segundo lugar aparecen los delitos contra la propiedad que ascendieron a 2.589 respecto al año 2022, mostrando una suba considerable que preocupa al organismo administrador de justicia.
“El año pasado, han descendido los casos de violencia de género y han aumentado los casos de delitos contra la propiedad. Es un fenómeno nuevo que ahora estamos abordando desde el Ministerio Público con la creación de una Fiscalía de Política Criminal

¿Cuál es el tema con los delitos contra la propiedad?

En general casi todos los delitos contra la propiedad si no son sorprendidos en flagrancia es muy difícil de investigar porque en general son autores anónimos. Los delitos contra la propiedad acontecen cuando el vecino o el ciudadano da cuenta de que ingresaron a su domicilio y salvo las cámaras de seguridad privada de otros vecinos o las públicas es muy difícil identificar el autor.  En estos delitos, en general, son con autores desconocidos, tienen una motivación, una razón de ser. Ningún delito ocurre porque sí, y en este caso, en los delitos contra la propiedad es el lucro, obtener un lucro y tiene que haber necesariamente, detrás de estos menores que arrebatan, una organización, alguien que gestiona estos recursos destinados a eh obtener un rédito en el mercado criminal”, aseguró el funcionario.
Finalmente se refirió a la modalidad de trabajo que se implementará con el Poder Judicial de Jujuy, anticipando que mantendrá reuniones con los nuevos miembros de la Suprema Corte de Justicia para corregir inconsistencias en el sistema de administración de la justicia.

“Estamos trabajando fuertemente con la con la Suprema Corte de Justicia, con el Dr. Meyer ahora en la presidencia y con el Dr. Martín Llamas para continuar implementando el Código,  ir viendo las inconsistencias o los errores, e ir corrigiéndolos a través de reformas legislativas o reformas de prácticas institucionales que es un trabajo en progreso y que nunca se termina. Es muy importante trabajar mancomunadamente con el Poder Judicial, para ir solucionando los problemas que se van dando, porque este es un sistema nuevo y lógicamente va a haber contratiempos, retrocesos inconsistencia;  y es muy importante corregir. Yo creo que vamos por un muy buen camino con este código y con un nuevo paradigma que implica un cambio de las prácticas judiciales, un cambio cultural de los que trabajamos en la administración de Justicia, que como todo cambio cultural requiere tiempo y paciencia pero tarde o temprano se va a lograr un nivel de eficacia superlativo”.

Te puede interesar
allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

NATALIA VALERIA RIOS COLEGIO ENFERMEROS JUJUY

DENUNCIAN GRAVES IRREGULARIDADES CONTABLES EN COLEGIO DE ENFERMEROS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

Existe una denuncia judicial donde se involucra a la actual tesorera de la institución por desvío de fondos millonarios que ascendería a los 42 millones de pesos, correspondiente al cobro en efectivo de matrículas desde el mes de enero a septiembre y que no se rindieron cuenta.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.