Sergio Lello Sanchez: "AUMENTARON LOS DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD"

El Procurador General del Ministerio Público de la Acusación, Sergio Lello Sánchez manifestó que el cambio de estructura en el Ministerio Publico de la Acusación amplia la intervención no solo en materia penal sino también en cuestiones de consumo y civiles, donde está de por medio del orden público.

JUDICIALES05 de enero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
IMG-20240104-WA0029

Además, indicó que, si bien hubo un leve descenso en los hechos de violencia de género durante el año 2023, existe un preocupante incremento de los delitos contra la propiedad en la actualidad. 

“Como consecuencia de la reforma constitucional de junio del año pasado, se sancionó la nueva ley del Ministerio Público de la Acusación (ley 6363), que cambia la estructura, el funcionamiento y amplía la intervención del MPA en materias no penales y en materias vinculadas a acciones de inconstitucionalidad y una serie de facultades vinculadas a la representación de los derechos de los ciudadanos en otros ámbitos tales como la posibilidad de interponer amparos, la posibilidad de intervenir más fuertemente en cuestiones de medio ambiente y en las acciones de inconstitucionalidad.

"Ahora se amplía en materia no penal que incluye cuestiones de consumo, cuestiones civiles donde está de por medio del orden público, el interés público y cuestiones contenciosos administrativas, también se incluyen ahora en funcionamiento”, afirmó el Procurador.
En relación a las cantidades de causas por tipo atendidas en el último año 2023, violencia de género presentó 3.886 casos, de los cuales se desprende una disminución respecto a años anteriores. En segundo lugar aparecen los delitos contra la propiedad que ascendieron a 2.589 respecto al año 2022, mostrando una suba considerable que preocupa al organismo administrador de justicia.
“El año pasado, han descendido los casos de violencia de género y han aumentado los casos de delitos contra la propiedad. Es un fenómeno nuevo que ahora estamos abordando desde el Ministerio Público con la creación de una Fiscalía de Política Criminal

¿Cuál es el tema con los delitos contra la propiedad?

En general casi todos los delitos contra la propiedad si no son sorprendidos en flagrancia es muy difícil de investigar porque en general son autores anónimos. Los delitos contra la propiedad acontecen cuando el vecino o el ciudadano da cuenta de que ingresaron a su domicilio y salvo las cámaras de seguridad privada de otros vecinos o las públicas es muy difícil identificar el autor.  En estos delitos, en general, son con autores desconocidos, tienen una motivación, una razón de ser. Ningún delito ocurre porque sí, y en este caso, en los delitos contra la propiedad es el lucro, obtener un lucro y tiene que haber necesariamente, detrás de estos menores que arrebatan, una organización, alguien que gestiona estos recursos destinados a eh obtener un rédito en el mercado criminal”, aseguró el funcionario.
Finalmente se refirió a la modalidad de trabajo que se implementará con el Poder Judicial de Jujuy, anticipando que mantendrá reuniones con los nuevos miembros de la Suprema Corte de Justicia para corregir inconsistencias en el sistema de administración de la justicia.

“Estamos trabajando fuertemente con la con la Suprema Corte de Justicia, con el Dr. Meyer ahora en la presidencia y con el Dr. Martín Llamas para continuar implementando el Código,  ir viendo las inconsistencias o los errores, e ir corrigiéndolos a través de reformas legislativas o reformas de prácticas institucionales que es un trabajo en progreso y que nunca se termina. Es muy importante trabajar mancomunadamente con el Poder Judicial, para ir solucionando los problemas que se van dando, porque este es un sistema nuevo y lógicamente va a haber contratiempos, retrocesos inconsistencia;  y es muy importante corregir. Yo creo que vamos por un muy buen camino con este código y con un nuevo paradigma que implica un cambio de las prácticas judiciales, un cambio cultural de los que trabajamos en la administración de Justicia, que como todo cambio cultural requiere tiempo y paciencia pero tarde o temprano se va a lograr un nivel de eficacia superlativo”.

Te puede interesar
pasta base incautada san pedro

Yuto: INCAUTAN MAS DE 14 KILOS DE PASTA BASE EN LA BODEGA DE UN COLECTIVO

Fernando Burgos
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Durante un control preventivo de rutina en el marco de la lucha constante para detectar delitos e infracciones que afectan a la ciudadanía, sobre la Ruta Nacional 34 próximo al acceso norte de la localidad de “Yuto”, retuvieron un colectivo interurbano que provenía de la localidad fronteriza de Aguas Blancas, provincia de Salta donde se halló la droga que venía camuflada en la bodega.

FISCAL OFICINA MPA ALTO COMEDERO

HABILITAN NUEVA OFICINA DEL MPA EN EL HOSPITAL SNOPEK DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Una nueva oficina del Ministerio Público de la Acusación, funcionará en el Hospital Snopek de Alto Comedero. El objetivo de esta oficina es minimizar las molestias que enfrentan las víctimas de delitos al momento de realizar una denuncia, permitiéndoles hacerlo de manera inmediata y sin necesidad de trasladarse a una comisaría o fiscalía.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.