
Gualeguaychu: DETIENEN A UN URUGUAYO QUE MATÓ A DOS MUJERES Y SECUESTRÓ A SU HIJO EN CÓRDOBA
El sospechoso tenía pedido de captura internacional de Interpol. Fue capturado este domingo en un hotel de Gualeguaychú.
Evelin Solange Ovando salió ayer por la tarde de su domicilio con rumbo a San Pedro de Jujuy para ir a rendir en la escuela de Comercio José Ingenieros. Hizo algunos trámites bancarios y desapareció hasta la fecha.
JUDICIALES22 de diciembre de 2023Su madre realizó anoche la denuncia correspondiente, se activó el protocolo de búsqueda para estos casos, sin embargo aún no aparece.
Macarena Mendieta, tía de la joven de 14 años, dijo que desde anoche aproximadamente las 21 horas, se perdió todo contacto, no responde el celular, ni retorna a su domicilio
"Ella salió al Colegio donde debía dar examen, luego se comunica con su madre y avisa que estaba todo bien y que se quedaba en el cajero para retirar un dinero", sostuvo.
En ese ínterin también le comunica a su madre que retornaba a Chalicán en el micro de las 21.30.
Una hora más tarde y al no retornar su madre intenta comunicarse telefónicamente y no logra respuesta alguna.
Recalcó la tía, que la denuncia de desaparición se realiza aproximadamente a las 23.30 horas en la Seccional 9na de San Pedro.
Recién en horas de la tarde de hoy comenzaron a revisar las cámaras de seguridad de la terminal de Ómnibus y de otros lugares por donde podría haber estado.
Recalcó además que el protocolo de búsqueda no se activó en forma inmediata, que recién hoy en la mañana se empezó la búsqueda.
Conocidos de la familia, aseguraron que la vieron en el cajero automático y luego subir en el micro de las 22 horas que se dirigía hacia Ledesma.
Recalcó que a esa hora, otros familiares residentes en Ledesma, fueron a la terminal pero no hallaron rastro de la joven.
Presumiblemente, se habría quedado dormida en el micro y no se bajó en Chalicán.
El sospechoso tenía pedido de captura internacional de Interpol. Fue capturado este domingo en un hotel de Gualeguaychú.
El comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado sin vida en la zona del cerro Elefante, en San Lorenzo.
La cuantiosa suma de dinero era transportada por un jujeño y fue descubierta en el puesto fronterizo de 7 de abril en la madrugada del viernes.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue juzgado por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022.
Durante el último fin de semana, distintas unidades del Cuerpo de Infantería, Caballería y Unidad Especial K9 realizaron múltiples intervenciones preventivas en distintos puntos de la provincia.
¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.
El presidente de EEUU, Donald Trump, que se declara artífice de la paz en Gaza, ha aterrizado hoy en Israel antes de participar en la cumbre de Egipto. Ha sido recibido por Benjamin Netanyahu y el presidente Isaac Herzog en el aeropuerto de Ben Gurion. También había miembros de la delegación estadounidense que ya estaban en Israel. Su yerno Jared Kushner y su hija Ivanka Trump.
Un acto de vandalismo se registró anoche en el Centro Cultural Manuel Belgrano (Ex Vieja Estación de Trenes) luego de que dos grupos musicales cancelaran su presentación en un show privado.
La papa registra una caída de precios en Perico y en la feria de Monterrico, mientras el tomate muestra un incremento. Los valores provistos por los mercados mayoristas locales señalan un escenario mixto en la canasta de hortalizas de la región.
La Legislatura de Jujuy presentó la primera Plataforma de Participación Ciudadana del país, una herramienta digital que permite a los jujeños ser parte activa en la creación de las leyes.