SAN ANTONIO PRESENTA UNA VARIADA OFERTA TURÍSTICA Y CULTURAL PARA EL 2024

Con propuestas de turismo activo que invitan a escapadas de un día hasta su poblado central y parajes aledaños, el municipio de San Antonio presentó su agenda veraniega y de turismo activo 2024.

JUJUY19 de diciembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
FB_IMG_1703032675305

Recorridos por senderos interpretativos, visitas a cascadas, degustaciones en torno a la gastronomía y la producción local, además de actividades náuticas como kayak y canotaje, son algunas de las alternativas por las que se puede optar.

“San Antonio está ubicado en la verde región de Valles, a unos 30 kilómetros al sur de la capital provincial,  de mucha humedad y el ambiente ideal para la práctica de senderismo, el avistaje de aves, entre otras actividades en contacto con la naturaleza”.

El director de Cultura y Turismo municipal, Matías Díaz, al destacó la oferta turística, propuestas  todas relacionadas también a la cultura gaucha por la que se caracteriza el pueblo, la cual, por otro lado, posiciona uno de los principales atractivos gastronómicos de la zona: el quesillo, que es elaborado de manera artesanal.

En cuanto a la agenda veraniega, comentó que se destaca la propuesta ‘domingos en familia”, a realizarse cada fin de semana en la plaza central de San Antonio, como espacio de exhibición y venta para los emprendedores locales, sumando música en vivo, la presentación de ballets, entre otros atractivos para disfrutar del día en familia.

Volviendo sobre la oferta turística, detalló que desde el pueblo se invita un city tour que incluye recorrido por su casco histórico, rodeado de antiguas construcciones de estilo colonial, la visita a un emprendimiento de producción de quesillos y a una bodega artesanal.

También se coordinan salidas al sendero interpretativo “San Antonio Natural”, recorrido en inmediaciones al pueblo, de unos 5 kilómetros, en el que el visitante puede observar la biodiversidad de la zona, encontrar sectores destinados a la observación de aves, además de ricos vestigios arqueológicos.

Ambas propuestas precisan de reserva previa, a través de la dirección de Turismo local, y podrán disfrutarse los viernes, sábados y domingos con un costo mínimo.

Sumando actividades de turismo activo, se ubican los parajes Los Paños, Los Morados y La Toma, donde emprendedores y guías locales ofrecen circuitos hasta zonas de cascadas, actividades de turismo rural, la posibilidad de alquilar bicicletas e incluso el merendar en casas de té.

Otro punto turístico dentro de la jurisdicción de San Antonio es el dique Los Alisos, situado a tan solo 13 kilómetros de San Salvador de Jujuy, y donde los fines de semana se pueden realizar actividades náuticas, como kayak y canotaje.

En ese sentido, Díaz señaló finalmente que las múltiples propuestas se encuentran promocionadas a través de la página de Facebook de San Antonio Turismo y Cultura, en la que actualizan información de manera constante sobre los servicios e invitaciones para el turista.

Te puede interesar
Peregrinos punta corral1

Salud y cuidado: RECOMENDACIONES PARA EL ASCENSO A PUNTA CORRAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de abril de 2025

Ante la proximidad de una de las celebraciones religiosas más importantes de la provincia en honor a la Virgen de Copacabana de Punta Corral hacia donde llegan miles de peregrinos cada año, el Ministerio de Salud de Jujuy reiteró a la población la importancia de seguir pautas que permitan el cuidado integral.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.

presentacion candidatos primero jujuy

UN EX VICE GOBERNADOR QUIERE TRABAJAR EN SERIO Y PIDE ELECCIONES CADA  4 AÑOS, DIPUTADOS POR DEPARTAMENTOS Y NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

Fernando Burgos
POLITICA09 de abril de 2025

Carlos Haquim se olvidó que en un tiempo no muy lejano fue vice gobernador de la provincia y que actualmente es diputado provincial y lanzó una serie de propuestas políticas, lógicas, pero que jamás tuvieron tratamiento durante su gestión en el Poder Legislativo. Por ejemplo habló de cambios en el sistema educativo, nuevo régimen de coparticipación municipal, elecciones cada 4 años, restricción en el piso electoral y diputados por departamento.