Carlos Sadir: "SE VIENEN TIEMPOS DIFICILES Y DE POSIBLE CONFLICTIVIDAD”

El gobernador Carlos Sadir destacó la defensa de los intereses de los jujeños, como prioridad en su gestión de gobierno además de garantizar la continuidad del modelo de transformación iniciado por su antecesor Gerardo Morales.

POLITICA11 de diciembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
sadir atributos

Reconoció además que la situación económica del país, según lo describió el presidente Javier Milei, es muy complicada, por lo cual se vienen tiempos difíciles. "el presidente habló de ajuste y shock, lo que permite avizorar tiempos difíciles y posiblemente de alguna conflictividad, pero aquí estamos para trabajar, solucionar dificultades y acompañar a los jujeños” sostuvo.

Además aseguró que “vamos hacer todo el esfuerzo para defender a Jujuy de la mejor manera, desde una actitud racional, observando lo que más le conviene a la provincia y también al país".

Sadir recordó que hace 40 años asumía Raúl Alfonsín “devolviéndonos la democracia que defendemos como forma de vida, lo cual nos lleva a sentirnos orgullosos" y garantizó que enfocará sus esfuerzos "en el bienestar para cada habitante de esta provincia" a quienes acompañará "en el camino hacia la materialización de sueños y objetivos".

También hizo especial alusión al "gran desafío" de iniciar una gestión "luego de dos mandatos de un gran gobernador como Gerardo Morales" y resaltó que "seguirá su rumbo con una gran tarea a cargo de un equipo sólido". En este sentido, exteriorizó su gratitud al gobernador saliente.

En otro orden, llamó a los jujeños a "seguir soñando, de la mano de un modelo de esperanza para una provincia en paz y ordenada". "Sigamos transformando y haciendo crecer a Jujuy", enfatizó y a tal efecto convocó "al diálogo franco y abierto, herramienta principal para superar diferencia y resolver problemas".

En cuanto al escenario nacional, puntualizó que impera "una situación de descalabro" y describió: "El país transita una situación muy compleja por la economía, la salud y la seguridad entre otras cuestiones relativas a la vida de los argentinos".

 Gabinete

Sadir instó al nuevo gabinete a “estar al lado de todos y cada uno de los jujeños, escucharlos y multiplicar esfuerzos”, ya que “tenemos en manos un desafío no menor, por cuanto sucedemos una gestión transformadora que encabezó durante ocho años Gerardo Morales y que puso a Jujuy en el mundo y abrió las puertas a inversiones históricas en una provincia en paz, orden y equilibrio”.

Consideró que “esto será difícil de continuar, pero cuento con un equipo idóneo al que agradezco profundamente por aceptar los nuevos desafíos”.

Explicó, además, que las designaciones en el gabinete “hacen a la modificación de estructuras ministeriales que deben ser modernizarlas y adecuarlas en sus respectivos organigramas”, apuntando al “fortalecimiento del modelo transformador que permite tener más turismo y más producción”.

Asimismo, planteó la irrenunciable causa de “acentuar la lucha contra el cambio climático”, para lo cual “seguiremos apostando a la transformación energética, poniendo denodado esfuerzo al igual que en otros rubros, tales como la producción de cannabis con fines medicinales”.

Garantizó que “seguiremos la senda del cambio de la matriz productiva, en consecuencia, tenemos mucho por hacer”.

En otro orden, Sadir hizo especial referencia al diseño y ejecución de políticas de “construcción de viviendas sociales, abriendo la participación a la inversión privada y habilitando líneas de crédito” y se refirió a “la indispensable gestión codo a codo con cada municipio y comisiones municipales, a fin de llevar adelante un desarrollo ordenado”.

Para el flamante mandatario, es prioridad “estimular el arribo de nuevas inversiones”, con miras a “generar desarrollo económico, trabajo y crecimiento privado”.

Finalmente, se comprometió a “atender el constante pedido por el servicio de agua potable y suministro de agua para producción, lo que significa cuidar a nuestra gente”.

Te puede interesar
CREACION-CONSEJO-MAGISTRATURA-REUNION-JUECES-SCJ-TRIBUNAL-EVALUACION-Y-LEGISLADORES-9.9.25-768x417

CREARÁN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Y JURY DE ENJUICIAMIENTO EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de septiembre de 2025

El proyecto será aprobado en la Legislatura. Para abordar detalles de la implementación,  se reunieron jueces de SCJ  integrantes del Tribunal de Evaluación de los Concursos Públicos y diputados de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Legislación General y Finanzas en la Legislatura de la Provincia.

comision salud residencias medicas2

Legislatura: AVANZAN EN LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de septiembre de 2025

Referentes del Colegio Médico de la provincia aportaron su experiencia y visión sobre la situación actual de los médicos residentes en Jujuy. Lo hicieron en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputado en el marco del tratamiento del proyecto para modificar la Ley que Regula las Residencias de profesionales médicos en Jujuy.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.