MARTÍN MENEM EN DIPUTADOS Y FRANCISCO PAOLTRONI EN EL SENADO, LOS ELEGIDOS POR LLA

(Por Leonardo Fredes) El diputado electo por La Libertad Avanza (LLA), el riojano Martín Menem, fue confirmado hoy para presidir la Cámara de Diputados, en tanto que la presidencia provisional del Senado quedará en manos del formoseño y también libertario Francisco Paoltroni, con lo cual la línea sucesoria quedará integrada por miembros del partido libertario.

POLITICA02 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
656b2f467c03a. francisco paoltroni_450

"El Presidente electo, siguiendo la tradición democrática de los últimos 40 años, propondrá al doctor Martin Menem como presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y al señor Francisco Paoltroni como presidente Previsional del Senado de la Nación", informó este mediodía la oficina del Presidente electo en su cuenta de la plataforma X (antes Twitter).

"Como históricamente ha sucedido, la línea sucesoria se mantendrá integrada por miembros del partido político gobernante", agrega el comunicado.

Tras el anuncio, el riojano Martín Menem se acercó al Hotel Libertador para mantener una reunión con Javier Milei donde le agradeció "la confianza" depositada en él.

"Vine a saludar al presidente (electo) y agradecer la confianza que ha depositado en mi para nominarme como candidato a presidente de la Cámara de Diputados. La gente nos ha elegido para llevar adelante este gobierno a partir del 10 de diciembre", expresó a la prensa al salir del encuentro.

Añadió que "la señal es austeridad" y que van a "cambiar la historia de la Argentina".

"No hay plata, trabajemos todos en sacar las leyes que corresponden llegado el momento", añadió, pero se negó a responder otras preguntas de las prensa y se retiró rápidamente.

"Acá con nuestro candidato a Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, siguiendo una larga tradición de que la Cámara la presida el partido que gobierna. Viva la Libertad Carajo", escribió el presidente electo en X.

El mensaje fue acompañado por la fotografía de ambos dirigentes durante el encuentro que se extendió por más de dos horas y que continuaba llevándose adelante a las 18 horas.

Durante la mañana, había sido el designado ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos quien había anticipado los nombres en diálogo con las radios Mitre y Continental.

"El presidente electo ha decidido que ambas cámaras estén presididas por dirigentes de La Libertad Avanza", reveló Francos y adelantó que Martín Menem "va a ser propuesto por el presidente electo como candidato a presidir la Cámara de Diputados y en caso del Senado va a proponer a Paoltroni de Formosa".

El diputado nacional electo por la LLA Martín Menem se había sumado esta semana a la lista de postulantes a ocupar la presidencia de la Cámara de Diputados, un lugar para el cual también se habían posicionado los legisladores Cristian Ritondo, del PRO; Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País, y (electo) Miguel Ángel Pichetto del Peronismo Republicano, entre otros.

Paoltroni, en tanto, corría con ventaja entre los siete senadores que tendrá LLA como formación debutante en la Cámara alta, aunque en los últimos días también se manejaba la posibilidad de que el lugar fuera para la cordobesa Alejandra Vigo, a partir de los mencionados acuerdos de Milei con Juan Schiaretti.

Martín Menem -hijo del exsenador nacional Eduardo Menem-.tiene 48 años y fue elegido como diputado nacional por La Rioja el pasado 22 de octubre, por lo que asumirá su banca el próximo jueves en la sesión preparatoria prevista para las 12.

En tanto, Paoltroni comenzó a tener relevancia por armarse un partido político para enfrentar a Gildo Insfrán en esa provincia y así se convirtió en uno de los siete senadores que formará parte del bloque de Milei en la Cámara alta, dejando sin la posibilidad de continuar en el Senado nada menos que al presidente del bloque radical, Luis Naidenoff.

La jura de los 24 nuevos senadores y la designación de las autoridades será el mismo jueves desde las 15.

De ser designado Menem en Diputados, reemplazará a la actual titular del cuerpo, Cecilia Moreau, que ejerce ese cargo desde el 2 de agosto de 2022, cuando reemplazó al actual ministro de Economía, Sergio Massa.

En tanto que Paoltroni reemplazará a la santiagueña Claudia Ledesma Abdala de Zamora, que asumió ese cargo el 10 de diciembre de 2019 a partir de la llegada del Frente de Todos (FdT) al Gobierno nacional.

Para que ambos terminen siendo elegidos por el Presidente electo como autoridades de la Cámara, incidió la definición que el miércoles pasado realizó la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en redes sociales, teniendo en cuenta que el Frente de Todos/Unión por la Patria, continuará teniendo desde el 10 de diciembre la mayor cantidad de bancas en ambas cámaras.

"Manifesté que sigo pensando exactamente lo mismo de siempre: tanto la Presidencia Provisional del Senado como la Presidencia de la Cámara de Diputados le corresponden a un o a una representante de La Libertad Avanza, fuerza política que por amplia mayoría, en el balotaje del 19 de noviembre, obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo", escribió la Vicepresidenta.

Ese mensaje, celebrado por los 35 diputados y los siete senadores electos por la LLA, termino de diluir las negociaciones que tanto el expresidente Mauricio Macri, por el PRO, como Schiaretti, por la fuerza que gobierna Córdoba, estaban llevando adelante para ocupar esos cargos a cambio de "gobernabilidad".

La decisión de los líderes de LLA de prescindir de esos acuerdos a nivel parlamentario, sumado a la llegada al Gabinete "a titulo personal" de la hasta hace un mes y medio candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, también van a incidir en el armado de los bloques e interbloques parlamentarios, que deben estar definidos antes del jueves.

Para el Senado, en las elecciones de 22 de octubre pasado Unión por la Patria (UxP), que en el Congreso se llama FdT, obtuvo 11 escaños, lo que le permitirá reunir una bancada de 33 legisladores y mantener la primera minoría.

En tanto, aún resta saber si los 24 miembros de JxC, la principal bancada opositora, se mantendrán unidos hasta el próximo jueves tras el apoyo de un sector de PRO a la candidatura de Milei, en contra de la posición de sus socios radicales.

La tercera fuerza será LLA, que estrenará participación en el Senado con una bancada de siete integrantes.

Fuera de estos tres espacios quedarán ocho senadores referenciados principalmente en administraciones provinciales como las de Santa Cruz, Córdoba, Misiones y Rio Negro, que serán claves a la hora de aportar al quórum y a la votación de proyectos.

En Diputados, en tanto, a la espera de las definiciones de los próximos días, el Frente de Todos es la primera minoría con 105 diputados (sobre 257 totales), aunque podría producirse un nuevo formato de bloques referenciados en un interbloque, con massistas, camporistas, representantes de movimientos sociales y de gobiernos provinciales del PJ, como posibles esas posibles subordinadas.

Aunque no se descarta la posibilidad de una sangría de diputados referenciados en alguna de las ocho gobernaciones que tendrá el actual oficialismo, en un armado por fuera del Frente de Todos, donde los salteños aparecen como las más decididos a dar ese paso.

En Juntos por el Cambio, la situación es más compleja: el fracaso de la negociación que llevo adelante Macri para imponer a Ritondo y la decisión personal de Bullrich de integrarse al gabinete de Milei, erosionaron aún más a la bancada que todavía se pasa facturas por el fracaso electoral de octubre.

De acuerdo a los resultados de esos comicios a JxC le daba un bloque de 93 diputados dividido en dos grandes espacios y otros minoritarios: el PRO, con 41; la UCR, con 35; la Coalición Cívica, con 6; Encuentro Federal (Monzó-Margarita Stolbizer), con 3; y ocho con bancadas autónomas como Ricardo López Murphy; José Luis Espert, Miguel Pichetto; el salteño Carlos Zapata o los referencidos en los electos gobernadores de San Juan y San Luis.

De ese escenario poco quedaría en las próximas horas, ya que Bullrich se llevaría a una docena de 'halcones' a un interbloque con LLA, los diez gobernadores presentarían un espacio propio ajeno a las cúpulas nacionales partidarias, y los 'dialoguistas' del PRO, algunos radicales y Encuentro Federal podrían terminar confluyendo en otro espacio.

La tercera fuerza de la Cámara - o la segunda dependiendo cuan profunda sea la fragmentación de JxC- será LLA, que sumará 38 propios, más los que aporte Bullrich y algún otro espacio que pueda confluir a un interbloque, como los de Córdoba Federal, en una proyección que le podría dar entre 50 y 55.

Es casi segura la continuidad del interbloque Provincias Unidas, que une a misioneros y rionegrinos, y que podría sumar a neuquinos, santacruceños y a alguno que decida alejarse del paraguas del FdT, con un volumen que podría alcanzar los 10 o 12 diputados.

La izquierda, a través del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U), con cinco integrantes, también será clave en un escenario donde la negociación será necesaria debido a lo lejos que todas las fuerzas están de los 129 diputados que conforman el quórum.

Te puede interesar
CREACION-CONSEJO-MAGISTRATURA-REUNION-JUECES-SCJ-TRIBUNAL-EVALUACION-Y-LEGISLADORES-9.9.25-768x417

CREARÁN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Y JURY DE ENJUICIAMIENTO EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de septiembre de 2025

El proyecto será aprobado en la Legislatura. Para abordar detalles de la implementación,  se reunieron jueces de SCJ  integrantes del Tribunal de Evaluación de los Concursos Públicos y diputados de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Legislación General y Finanzas en la Legislatura de la Provincia.

comision salud residencias medicas2

Legislatura: AVANZAN EN LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de septiembre de 2025

Referentes del Colegio Médico de la provincia aportaron su experiencia y visión sobre la situación actual de los médicos residentes en Jujuy. Lo hicieron en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputado en el marco del tratamiento del proyecto para modificar la Ley que Regula las Residencias de profesionales médicos en Jujuy.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.