
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
El presidente electo, Javier Milei, mantuvo una reunión de una hora con la presidenta del Pro, Patricia Bullrich, aunque no se confirmó una designación de la excandidata presidencial en el gabinete del futuro gobierno.
POLITICA30 de noviembre de 2023
El Expreso de Jujuy
Bullrich entró y salió del Hotel Libertador sin hacer declaraciones a la prensa, mientras que la Oficina del Presidente Electo no difundió información oficial sobre los resultados de la reunión, pero poco después Bullrich comunicó que convocará a elecciones a principios de 2024 para elegir a las nuevas autoridades del Pro y que ella no se postulará para dirigir un nuevo período del partido.
En tanto, la Oficina del Presidente Electo, a través de la cuenta de la red social X, informó que Carlos Terrendell será el secretario de Educación, organismo que quedará bajo la órbita del ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Petovello.
"El Doctor en Ciencias de la Educación Carlos Horacio Torrendell será el secretario de Educación de la Nación a partir del 10 de diciembre", señaló el comunicado.
Se informó de la reunión entre el futuro jefe de Estado y Bullrich, quien ingresó a las 10.30 al Hotel Libertador y se retiró pasadas las 11.30 sin formular declaraciones a los periodistas apostados en el lugar.
Fuentes de La Libertad Avanza (LLA) confirmaron a Télam que en la reunión con la titular del PRO también estuvo la designada ministra de Capital Humano, Sandra Petovello.
"Se escuchó su visión sobre temas de seguridad", dijeron sobre el encuentro de Bullrich con el presidente electo y Petovello.
Sin confirmación oficial hasta el momento, Bullrich había sido mencionada para ocupar la titularidad del ministerio de Seguridad, cargo que ya desempeñó durante la gestión de Cambiemos.
Otro dirigente que estuvofue el diputado de Juntos por el Cambio (JxC) Hernán Lombardi, quien informó a la prensa que mantuvo una conversación de "carácter técnico" con los referentes de La Libertad Avanza.
"Estamos ayudando, queremos que la Argentina salga adelante. Las designaciones del gabinete son todas decisiones del presidente (electo) de la Nación", sostuvo Lombardi en declaraciones a la prensa al retirarse este mediodía del Hotel Libertador.
Milei mantuvo un encuentro con su futuro ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, su asesora presidencial, Karina Milei y el legislador porteño, Ramiro Marra.
A su vez, el futuro mandatario mantuvo un encuentro con el intendente de Tres de Febrero y referente de Juntos por el Cambio (JxC), Diego Valenzuela.
Según confirmaron fuentes del intendente a Télam, la reunión se produjo en el hotel céntrico y tuvo una duración de una hora y media.
"Ellos tienen vínculo desde hace un tiempo, porque fueron compañeros de facultad", confirmó un allegado al dirigente del conurbano.Sobre los temas abordados, informaron que hablaron de "política en general, especialmente política provincial".
A las 18, luego de las reuniones el presidente electo, se retiró del Hotel Libertador, con su auto particular y se dirigió a la clínica Mater Dei, ubicada en San Martín de Tours 2952 del barrio de Palermo, donde el periodista Samuel "Chiche" Gelblung está internado.
Por su parte, el futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, ratificó que, ni bien asuma al frente de la Casa Rosada, el presidente electo enviará de "manera inmediata" al Congreso un proyecto de ley que contemplará un "reforma del Estado", disminución de impuestos, desregulaciones y cambios en "todo lo que traba la actividad económica".
"Hemos elaborado una propuesta que va a ser enviada al Congreso de la Nación de manera inmediata. Es un proyecto de ley de reforma del Estado, regulación, de disminución de impuestos. Todo lo que traba la actividad económica en la Argentina", señaló Francos, al ratificar una de las primeras y prioritarias medidas que tomará el gobierno entrante, adelantadas recientemente por el propio Milei.
En tanto, la designada canciller del gobierno de Javier Milei, Diana Mondino, aseguró que Argentina "no ingresará" a los Brics, en una categórica definición con la que dio por cerrada la posibilidad de que el país se incorpore al grupo de países emergentes, encabezado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
"No ingresaremos a los Brics", escribió Mondino en su cuenta oficial de la red social X, ratificando así la postura que el presidente electo de La Libertad Avanza, Javier Milei, había expuesto durante la campaña presidencial.
Por otra parte, Mondino hizo referencia al paquete de leyes que podría enviar al Congreso el futuro gobierno de Milei en sesiones extraordinarias, y sostuvo que si el Parlamento no respalda esas iniciativas, "podemos hacer lo que hizo Alberto Fernández, puro decreto", aunque de inmediato aclaró que eso "no es lo que corresponde".
"Lo que corresponde es que el Congreso trabaje, apruebe y para eso la gente vota. Si alguien tiene la convicción de que algo es necesario se hará (por decreto) pero mucho mejor es que los argentinos nos pongamos de acuerdo en que hay que trabajar", aseveró la diputada electa de La Libertad Avanza en declaraciones a la prensa,
Respecto a la cantidad de leyes que podría enviar al Congreso el presidente electo en sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre, Mondino aseguró desconocer un número exacto, pero afirmó que eran "muchas".
"No sé cuántas, pero son muchas muchas, muchas leyes. La última vez que vi los proyectos, tenía como 500 páginas. Milei va a tratar de contarnos a todos los argentinos cómo salir adelante cada uno trabajando", enfatizó.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

Pese a brindar asistencia a 76 Personas, el Comedor "Jorgito" de Alto Comedero Enfrenta Recortes de Ayuda Social. Las crisis y la falta de trabajo golpea a muchas familias de Alto Comedero, que tienen la necesidad de buscar otras alternativas para poder alimentarse.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.