Legislatura: EMITEN DESPACHO PARA LA ADHESIÓN A LA LEY NACIONAL DE ONCOPEDIATRÍA

Las Comisiones de Salud Pública y Legislación General emitieron despacho al proyecto de ley de adhesión de la provincia al Sistema Integral de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes con Cáncer. En ese marco recibieron los aportes del Director Provincial de Cáncer, Dr. Carlos Zurueta y la Dra. Luz Cosentini, encargada del Servicio de Oncohematología del Hospital de Niños.

JUJUY28 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
plenario de comisiones legislatura  (2)

Al término de la reunión, el Dr. Omar Gutiérrez indicó que entre todos los legisladores de las comisiones, además de Pedro Belizan (autor de uno de los proyectos) y el presidente de la Comisión de Finanzas, Guido Luna, evaluaron el avance del proyecto de ley de la adhesión de la provincia al Sistema Integral de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes con Cáncer, “lo que conocemos como Ley de Oncopediatría, que es una ley nacional que se sancionó el año pasado y que este año fue reglamentada y que hemos venido trabajando a lo largo del año en múltiples reuniones”.

Resaltó el compromiso de todos los miembros de la comisión y los legisladores de todos los bloques “de apoyar esto, porque estamos hablando de chicos con cáncer. Fíjense lo importante que es y cómo tenemos que estar a la altura de esta situación para poder dar lo mejor de nosotros y apoyar esta causa”.

Sobre los aporte en el articulado del proyecto, indicó que, “hemos agregado algunos detalles al articulado para tratar de mejorar este proyecto, incluir también la participación de representantes de los chicos con cáncer, es decir, de sus familiares o de las organizaciones de la sociedad civil. Como decimos siempre, nada sobre nosotros sin nosotros, así que también queremos incluirlo”.

Por su parte el Dr. Carlos Zurueta, Director Provincial de Cáncer ponderó la reunión y remarcó que el resultado será la aprobación de la ley.  “Esto es un logro de las bases, de la gente, de las mamás, de todas las organizaciones sociales que vienen hace mucho tiempo pidiendo una ley que integre todas estas situaciones de una realidad muy dura, que es el niño con cáncer. Creemos que, desde el Ministerio estamos organizándonos para poder implementar esta ley, que genera demandas muy complejas, pero creemos que estamos en condiciones de realizarlas”, sostuvo.

 

Carrera de medicina de Jujuy  

Las Comisiones de Salud y Legislación General recibieron la visita del Dr. Antonio Buljubasich, secretario ejecutivo de la Agencia para la Implementación de la Carrera de Medicina en Jujuy, la Dra. Alejandra Morales (asesora legal) y el doctor Vicente Corte, director de planeamiento de la carrera, quienes hicieron la presentación del proyecto de ley de Disposición de Cadáveres para fines Científicos o Académicos.

Lo que se busca es reglamentar esta práctica y formar médicos adaptados a las necesidades del sistema sanitario provincial. El proyecto fue presentado ante la Comisión de Salud y se espera continuar con su desarrollo.

En ese sentido el presidente de la Comisión de Salud, Dr. Omar Gutiérrez informó que estuvieron analizando el proyecto de ley que brindará la posibilidad de implementar algunas acciones que tienen que ver con la docencia. “Puntualmente, para la enseñanza y el aprendizaje de anatomía, morfofisiología y otras materias, los estudiantes de medicina requieren el uso de preparados realizados en base a cuerpos humanos o a restos humanos. Y como no hay un marco legal a nivel nacional, aquellas provincias que tienen facultad de medicina tienen leyes provinciales que fijan ese marco para que esto se haga dentro de un ámbito legal y, por otro lado, que tenga resguardos no solamente legales sino también éticos para que esto se pueda realizar”.

El legislador comentó que ya tuvieron reuniones con distintos sectores que tienen injerencia en el tema como la justicia, derechos humanos, cementerios, “entre todos, hemos podido llegar a un acuerdo para la elaboración del proyecto. Esperamos poder tratarlo en este año”, indicó.

Por su parte el Dr. Antonio Buljubasich, señaló que se realizó la presentación del proyecto de ley,  “ya que  al estudiar medicina hay una materia que es fundamental, que es anatomía, y que se trabaja sobre cuerpos humanos. Entonces, eso es algo que no está reglamentado, no hay leyes a nivel nacional. A nivel provincial vamos a tener que trabajar, y eso es lo que estamos haciendo con esta comisión, trabajar sobre una futura ley para la disposición de cadáveres con fines científicos”.

Agregó que el tema es convocante y que “la provincia necesita formar médicos con nuestra realidad y adaptados a las necesidades de nuestro sistema sanitario. Así que es imprescindible que este proyecto pueda avanzar. Lo que estamos tratando de hacer junto a los legisladores es planificar las futuras acciones para que esto no tenga impedimentos”, concluyó.

Te puede interesar
preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECENTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

Lo más visto