FAMILIAS DE TILCARA RECHAZAN EL DESALOJO, ANTE LA LLEGADA DEL TREN TURÍSTICO

Un grupo de vecinos de la localidad de Tilcara denunciaron hoy que, al menos siete familias, fueron desalojadas de sus casas ubicadas a la vera de la vía ferroviaria por donde próximamente circulará un tren turístico.

JUJUY25 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
desalojo tilcara2

En junio del 2022, varias familias fueron intimadas por el Ministerio Público de la Acusación de Jujuy a abandonar casas que vecinos habitan desde "hace más de 30 años", según aseguraron.

Los vecinos afectados por esta medida aún resisten ser desalojados y solicitaron que el Poder Ejecutivo tome medidas al respecto para encontrar una solución habitacional.

“En la mañana de ayer nos desalojaron de nuestras viviendas ubicadas en el barrio Radio Estación a la vera de las vías del tren histórico”, según indicaron los vecinos tilcareños, quienes evitaron dar a conocer sus identidades "por temor a represalias".

“No estamos en contra del funcionamiento del tren turístico. Buscamos arribar a acuerdos sin que ocurran desalojos intempestivos. Queremos que se nos garantice la reubicación de viviendas para permanecer en el sitio en las casas que no entorpecen el paso", remarcó.

El pasado martes, los vagones del denominado tren turístico de la Quebrada de Humahuaca, fueron recibidas en el poblado de Volcán, donde está ubicada la primera estación del futuro circuito de poco más de 40 kilómetros, que discurrirá por las localidades de Tumbaya, Purmamarca y Maimará hasta concluir en Tilcara.

En la actualidad unas 40 familias sin las residen en los espacios del exferrocarril Belgrano de la localidad quebradeña, de las cuales 18 mantienen una acusación judicial por "usurpación" al resistirse a abandonar esos terrenos.

“Pedimos la anulación de las causas por usurpación, que son inventadas. Todos los vecinos tienen tenencia y papeles de sus hogares. Queremos el cese la persecución, los hostigamientos y los aprietes. Somos vecinos que vivimos hace más de 34 años en estos lugares”, indicaron a esta agencia.

Más adelante, los vecinos reiteraron que los andenes y las vías “están totalmente despejadas y libres para que llegue el tren".

Las imágenes de los desalojos se multiplicaron hoy en las redes sociales, donde pudieron apreciarse a funcionarios del Gobierno jujeño, autoridades judiciales y efectivos de la Policía ordenando el desalojo.

Por su parte, la abogada de Derechos Humanos, Alejandra Cejas, sostuvo en sus redes sociales: “Están despojando de sus viviendas a los vecinos de Tilcara, la mayoría vive desde los años '90, porque compraron sus casas conforme la Ley 24146 las viviendas que dejo el Ferrocarril G. Belgrano".

"Pagaron mensualmente cada milímetro que tienen de suelo y casa. Funcionarios, jueces y fiscales, para asegurar negocios ajenos gestaron denuncias falsas de usurpación”, agregó.

La letrada denunció que los ejecutantes de los desalojos “se tapan la cara para que no se vea quienes son...familias humildes desalojadas, desposeídas.... millones en negocios... así es Jujuy”.

“Si tu casa está donde están los negocios, te arman causa falsa y te desalojan sin juicio. Aparecen los rubitos, los dueños del negocio. Se tapan la cara y les importa tres rabanitos la justicia", enfatizó Cejas.

 

Te puede interesar
sebastian lopez seom

POR EL NUEVO ENTE CONTRALOR DE ESTACIONAMIENTO MEDIO, POLICIAS MUNICIPALES NO PERDERÁN EL ADICIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.

Sesión Ordinaria concejo deliberante

MUNICIPIO CREA UN "CUERPO DE CONTROLADORES" DEL ESTACIONAMIENTO MEDIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto presentado por el ejecutivo municipal, para la creación del Cuerpo de Controladores del estacionamiento medido de la Ciudad. La nueva unidad nace como consecuencia de los reclamos que venían haciendo los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, por el aumento de los adicionales que percibían para cumplir esa función.

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.

Lo más visto
caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.

sebastian lopez seom

POR EL NUEVO ENTE CONTRALOR DE ESTACIONAMIENTO MEDIO, POLICIAS MUNICIPALES NO PERDERÁN EL ADICIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.