SADIR RATIFICO QUE JUJUY TIENE UN PANORAMA COMPLICADO EN LO ECONÓMICO

El electo gobernador de la provincia tras emitir su voto en una escuela céntrica de la ciudad, destacó que el nuevo presidente que sea electo, tiene la obligación de mantener un buen trato con todas las provincias y trabajar en las variables macro económicas.

POLITICA19 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
carlos-sadirjpg
carlos-sadirjpg

 “A 40 años de democracia los argentinos tenemos que optar por estos dos candidatos que llegaron al balotaje. La sensación es que se va a definir quién va a gobernar los cuatro años que vienen, que son muy importante para el país. Obviamente que cualquiera que salga electo, que primero piense en la Argentina piense en todos nosotros, en todos los ciudadanos en todo lo que hay que hacer para los argentinos. Apostar a la democracia, al diálogo, por las instituciones” planteo Sadir.

Aseveró además que “a quien le toque gobernar tiene la obligación y el compromiso de hacer mucha democracia y tener una muy [buena relación con todas las provincias. Tiene que ser una relación normal y pareja con todas. Tampoco tiene mucho margen el país para seguir en esta situación. Me parece que tenemos que apostar al diálogo que es la mejor manera de realizar una construcción”.

Sobre la situación económica de la provincia y la imposibilidad de que la provincia pueda abonar salarios si gana cierto candidato, dijo que “Preocupa el escenario económico, obvio que sí. Eso hemos hablado mucho y no solo nosotros, sino también especialistas, los candidatos también y por supuesto que aflige y seguramente será una de las tantas cosas que seguramente el próximo presidente tiene que encarar rápidamente”.

En ese sentido, agregó además que “Jujuy está complicado, pero no solo esta provincia sino todas porque tiene que ver con las modificaciones que se vienen haciendo estos últimos tiempos. Pero vamos a ver, esperar a ver quién salga electo presidente y seguramente va a tener que tomar muchísimas medidas que tienen que ver con todas las variables macro económicas que hay que trabajar mucho. Vamos a esperar el resultado y Ver cómo sigue”.

Sobre las asimetrías que todavía existen entre las provincias argentinas y el trato que reciben de Nación, sostuvo que “las provincias siempre las venimos reclamando, los gobernadores constantemente y ese es uno de los temas que el próximo presidente tendrá que tratar.

La provincia sigue con sus proyectos, la mayoría de los que tenemos en ejecución algunos finalizados y otros sobre el final, han sido planteados con recursos propios y la idea es terminar con todos estos proyectos. No va haber inconvenientes”.

Te puede interesar
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.