Abra Pampa: PUEBLOS ORIGINARIOS REALIZAN PERMANENCIA AL COSTADO DE RUTA 9

Comunidades orginarias de Jujuy que integran el Tercer Malón de la Paz, volvieron hoy a realizar una "permanencia" al costado de la ruta nacional 9, a la altura de la localidad de Abra Pampa, en protesta contra la reforma Constitucional que impulsó el gobierno de Gerardo Morales, y la aprobación de nuevas leyes que buscan "avanzar contra los que luchan por sus derechos".

JUJUY15 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1700063075070

La manifestación de forma pacífica de los comuneros de la Puna jujeña se lleva a cabo desde esta mañana, a pesar de la presencia de efectivos de Gendarmería Nacional sobre la calzada.

Comunidades orginarias de Jujuy que integran el Tercer Malón de la Paz, volvieron hoy a realizar una "permanencia" al costado de la ruta nacional 9, a la altura de la localidad de Abra Pampa, en protesta contra la reforma Constitucional que impulsó el gobierno de Gerardo Morales, y la aprobación de nuevas leyes que buscan "avanzar contra los que luchan por sus derechos".

“Abra Pampa vuelve al punto de permanencia, pues siguen las violaciones de los derechos por parte del Gobierno provincial y la falta de expresión de los candidatos a presidentes por los sucesos ya ocurridos de la reforma constitucional”, indicó el Tercer Malón de la Paz en un comunicado a través de las redes sociales.

Las comunidades originarias objetan la aprobación de leyes en la Legislatura local que reafirman la iniciativa del Gobierno y que "profundizan la criminalización de la protesta en la provincia, sumado a la constante violación de los derechos constitucionales”.

También sostienen que “Jujuy se encuentran en vilo por el mundo siendo unos de los puntos del triángulo del litio".

Ayer en una asamblea, los integrantes del Tercer Malón de la Paz decidieron volver a la ruta con una permanencia "por tiempo indeterminado" en Abra Pampa, en la Puna jujeña, "en repudio a la aprobación de la ley (orgánica) del Ministerio Público de Acusación por parte de los diputados de la UCR y del PJ”.

Además, exigen que los funcionarios electos, entre ellos el gobernador electo Carlos Sadir, "se pronuncien ante la reforma inconstitucional en nuestra provincia".

“Nos pronunciamos contra el avance de la minería en los diferentes puntos del territorio que no respetan la consulta previa, libre e informada”, apuntaron y llamaron "a visibilizar la alarmante falta de agua en el departamento de Rinconada, Cochinoca y gran parte de la provincia”.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.