EN OCTUBRE EL INDICE DE POBREZA LLEGÓ AL 42,9% EN ARGENTINA

La pobreza subió al 42,9% en octubre como consecuencia de la alta inflación, según la Universidad Di Tella. La inflación continúa golpeando sobre la canasta básica que permite proyectar la cantidad de pobres.

NACIONALES15 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Familias-pobres-4
Familias-pobres-4

Un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) arrojó que la pobreza ascendió en octubre al 42,9% de la población, lo que representa alrededor de 19,7 millones de personas.

Esto pese a la desaceleración de la inflación en el último mes, que retrocedió al 8,3%, tras marcar índices superiores al 12% en agosto y septiembre últimos.

Según los últimos datos oficiales conocidos de parte del INDEC, correspondientes al primer semestre de 2023, la pobreza se ubicaba en el 40,1%.

De acuerdo con ese informe oficial, de un total de 29.4 millones de personas, alrededor de 12.5 millones viven en hogares urbanos pobres. Pero el INDEC sólo releva una parte de la población, aproximadamente un 70 por ciento del total y no los 46 millones de habitantes. 

Por su parte, la proyección de pobreza elaborada por la UTDT estima la incidencia de esta variable, medida en términos del porcentaje de personas que viven en hogares pobres. El dato se actualiza todos los meses y combina las cifras del INDEC sobre pobreza con las proyecciones de la canasta básica total (CBT), utilizando el Índice de Precios al Consumidor y las proyecciones de los deciles de ingreso total familiar.

La canasta básica promedio de la región del Gran Buenos Aires (CABA y Conurbano) para el semestre de referencia se estimó en $89.013 por adulto equivalente, lo que representó un aumento interanual del 134,8%.

Sobre la base de estos datos, se proyectó que el promedio del ingreso total familiar (ITF) del semestre alcanzaría un incremento interanual de 111.3%, es decir 23,5 puntos porcentuales por debajo del valor del costo de vida de los argentinos.

La incidencia proyectada es un promedio ponderado de una tasa de pobreza estimada en 41,6% para el bimestre mayo-junio de 2023, 42,6% para el tercer trimestre de 2023 y 46,6% para octubre de 2023.

Este lunes el INDEC difundió el dato de inflación de octubre, que si bien continúa alta, se desaceleró hasta el 8,3%, tras marcar cifras récord de 12,4% en agosto y 12,7% en septiembre, como consecuencia de la devaluación post PASO.

Este miércoles se espera el dato de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT) del mes pasado, donde se podrá observar el impacto de la suba de precios, aunque de manera más moderada que meses anteriores. Fuente: NA

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.