EN OCTUBRE EL INDICE DE POBREZA LLEGÓ AL 42,9% EN ARGENTINA

La pobreza subió al 42,9% en octubre como consecuencia de la alta inflación, según la Universidad Di Tella. La inflación continúa golpeando sobre la canasta básica que permite proyectar la cantidad de pobres.

NACIONALES15 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Familias-pobres-4
Familias-pobres-4

Un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) arrojó que la pobreza ascendió en octubre al 42,9% de la población, lo que representa alrededor de 19,7 millones de personas.

Esto pese a la desaceleración de la inflación en el último mes, que retrocedió al 8,3%, tras marcar índices superiores al 12% en agosto y septiembre últimos.

Según los últimos datos oficiales conocidos de parte del INDEC, correspondientes al primer semestre de 2023, la pobreza se ubicaba en el 40,1%.

De acuerdo con ese informe oficial, de un total de 29.4 millones de personas, alrededor de 12.5 millones viven en hogares urbanos pobres. Pero el INDEC sólo releva una parte de la población, aproximadamente un 70 por ciento del total y no los 46 millones de habitantes. 

Por su parte, la proyección de pobreza elaborada por la UTDT estima la incidencia de esta variable, medida en términos del porcentaje de personas que viven en hogares pobres. El dato se actualiza todos los meses y combina las cifras del INDEC sobre pobreza con las proyecciones de la canasta básica total (CBT), utilizando el Índice de Precios al Consumidor y las proyecciones de los deciles de ingreso total familiar.

La canasta básica promedio de la región del Gran Buenos Aires (CABA y Conurbano) para el semestre de referencia se estimó en $89.013 por adulto equivalente, lo que representó un aumento interanual del 134,8%.

Sobre la base de estos datos, se proyectó que el promedio del ingreso total familiar (ITF) del semestre alcanzaría un incremento interanual de 111.3%, es decir 23,5 puntos porcentuales por debajo del valor del costo de vida de los argentinos.

La incidencia proyectada es un promedio ponderado de una tasa de pobreza estimada en 41,6% para el bimestre mayo-junio de 2023, 42,6% para el tercer trimestre de 2023 y 46,6% para octubre de 2023.

Este lunes el INDEC difundió el dato de inflación de octubre, que si bien continúa alta, se desaceleró hasta el 8,3%, tras marcar cifras récord de 12,4% en agosto y 12,7% en septiembre, como consecuencia de la devaluación post PASO.

Este miércoles se espera el dato de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT) del mes pasado, donde se podrá observar el impacto de la suba de precios, aunque de manera más moderada que meses anteriores. Fuente: NA

Te puede interesar
AFIP-ARCA

¿Sos monotributista? RECORDA QUE LA RECATEGORIZACIÓN DEBERÁ REALIZARSE HASTA EL 5 DE FEBRERO INCLUSIVE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES21 de enero de 2025

Los monotributistas están actualmente en proceso de recategorización, esto requiere revisar la facturación anual y ver si la misma coincide con la que ya tiene precargada la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) en su sitio web. Si todo coincide, aprueba el trámite y el organismo le indicará en qué categoría quedó ubicado y cuánto será su cuota.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-22 at 11.00.41

ABRIÓ AL PÚBLICO EL SUEÑO DEL BUEN VIVIR EN FORMA DE GRANJA

Romina Amaya
JUJUY22 de enero de 2025

Hace 22 años, los fundadores de la Biblioteca Popular Niños Pájaros (AJI20) sembraron la semilla de un proyecto ambicioso: la Granja Educativa Sumaj Kawsay (El buen vivir) ubicada en Alto Comedero (a tres cuadras de la colectora de Ruta 66 detrás de Federación Gaucha Jujeña). Tras años de esfuerzo y aprendizaje, dedicado a reivindicar el derecho a la tierra y a la educación, este ambicioso proyecto se fue consolidando.