JUJUY SE PREPARA PARA SER SEDE DEL ENCUENTRO PLURINACIONAL DE MUJERES Y DIVERSIDAD

Más de 200 asistentes congregó este sábado en la capital jujeña la primera reunión rumbo al 37º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, que tendrá como sede a la provincia en octubre de 2024.

JUJUY11 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Paro-marcha-mujeres-Dia-de-la-Mujer-NS-1920-2
Paro-marcha-mujeres-Dia-de-la-Mujer-NS-1920-2

La amplia convocatoria sumó a mujeres y disidencias de distintas localidades y espacios de la provincia, que avanzaron en dejar conformada la Comisión Organizadora de lo que será la próxima edición del encuentro, tras el realizado recientemente en Bariloche.

"Fue una primera reunión muy grande, muy plural, plurinacional y diversa", comentó a Télam Mariana Vargas, referente de la Multisectorial de Mujeres y Disidencias de Jujuy, al valorar la amplia convocatoria alcanzada hoy en la primera reunión organizativa, con más de 200 participantes.

"Hay muchas ganas de trabajar para garantizar el encuentro 2024, sobre todo por lo que motivó el traerlo a Jujuy, que tiene que ver con todo el proceso de lucha en la provincia", agregó al recordar que una de las causales por las que se votó a Jujuy como sede fue en apoyo al reclamo multisectorial que busca la nulidad de la reciente reforma de la carta magna local.

En ese sentido, Vargas ponderó que "el movimiento de mujeres es uno de los bastiones democráticos fundamentales en nuestro país y va a tener un rol esencial, sin lugar a dudas".

Sobre la reunión, detalló finalmente que se avanzó en dejar conformada la comisión organizadora del encuentro y se fijó una "próxima reunión abierta para el 2 diciembre", en la que pretenden empezar a armar las comisiones de trabajo, para trazar los talleres, actividades culturales, artísticas, marchas e intervenciones que conforman la agenda del encuentro.

"Lo que acordamos es trabajar para garantizar que en el 2024 se haga el encuentro, que vengan 100.000 personas, puedan alojarse y estar en condiciones óptimas para debatir todos los temas que atraviesan al movimiento de mujeres", resumió en torno a la reunión mantenida.

Jujuy fue elegida como sede 2024 durante el cierre de la última edición, realizada a medidos de octubre en la ciudad rionegrina de San Carlos Bariloche.

En ese marco, a través de un "aplausómetro" y la ovación de miles de personas presentes se votó la provincia bajo la petición de "un 2024 sin derechas, sin fascismos y en las calles siempre".

Te puede interesar
clases-jujuy

CEDEMS PIDE ADELANTAR LAS VACACIONES POR LA OLA DE FRIO

Fernando Burgos
JUJUY30 de junio de 2025

El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.

IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.

conflicto municipales transito1

TRABAJADORES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSITO RECLAMAN MEJORES CONDICIONES LABORALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

TRABAJADORES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSITO RECLAMAN MEJORES CONDICIONES LABORALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.