JUJUY SE PREPARA PARA SER SEDE DEL ENCUENTRO PLURINACIONAL DE MUJERES Y DIVERSIDAD

Más de 200 asistentes congregó este sábado en la capital jujeña la primera reunión rumbo al 37º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, que tendrá como sede a la provincia en octubre de 2024.

JUJUY11 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Paro-marcha-mujeres-Dia-de-la-Mujer-NS-1920-2
Paro-marcha-mujeres-Dia-de-la-Mujer-NS-1920-2

La amplia convocatoria sumó a mujeres y disidencias de distintas localidades y espacios de la provincia, que avanzaron en dejar conformada la Comisión Organizadora de lo que será la próxima edición del encuentro, tras el realizado recientemente en Bariloche.

"Fue una primera reunión muy grande, muy plural, plurinacional y diversa", comentó a Télam Mariana Vargas, referente de la Multisectorial de Mujeres y Disidencias de Jujuy, al valorar la amplia convocatoria alcanzada hoy en la primera reunión organizativa, con más de 200 participantes.

"Hay muchas ganas de trabajar para garantizar el encuentro 2024, sobre todo por lo que motivó el traerlo a Jujuy, que tiene que ver con todo el proceso de lucha en la provincia", agregó al recordar que una de las causales por las que se votó a Jujuy como sede fue en apoyo al reclamo multisectorial que busca la nulidad de la reciente reforma de la carta magna local.

En ese sentido, Vargas ponderó que "el movimiento de mujeres es uno de los bastiones democráticos fundamentales en nuestro país y va a tener un rol esencial, sin lugar a dudas".

Sobre la reunión, detalló finalmente que se avanzó en dejar conformada la comisión organizadora del encuentro y se fijó una "próxima reunión abierta para el 2 diciembre", en la que pretenden empezar a armar las comisiones de trabajo, para trazar los talleres, actividades culturales, artísticas, marchas e intervenciones que conforman la agenda del encuentro.

"Lo que acordamos es trabajar para garantizar que en el 2024 se haga el encuentro, que vengan 100.000 personas, puedan alojarse y estar en condiciones óptimas para debatir todos los temas que atraviesan al movimiento de mujeres", resumió en torno a la reunión mantenida.

Jujuy fue elegida como sede 2024 durante el cierre de la última edición, realizada a medidos de octubre en la ciudad rionegrina de San Carlos Bariloche.

En ese marco, a través de un "aplausómetro" y la ovación de miles de personas presentes se votó la provincia bajo la petición de "un 2024 sin derechas, sin fascismos y en las calles siempre".

Te puede interesar
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de septiembre de 2025

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.

LIBRO ALCORTA PRESENTACION

GÓMEZ ALCORTA PRESENTÓ SU LIBRO "JUJUY: EL LABORATORIO DE LA REPRESIÓN"

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández,  Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.

llamas jujuy

Un día volvieron: ENCONTRARON LAS 90 LLAMAS EXTRAVIADAS EN LA PUNA JUJEÑA

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.

emilia villa martinelli embajadora tilcara

Emilia Martinelli: “LA VERDAD QUE SUFRÍ BULLYING, TUVE QUE CAMBIARME DE COLEGIO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.

Lo más visto
Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.