JUJUY SE PREPARA PARA SER SEDE DEL ENCUENTRO PLURINACIONAL DE MUJERES Y DIVERSIDAD

Más de 200 asistentes congregó este sábado en la capital jujeña la primera reunión rumbo al 37º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, que tendrá como sede a la provincia en octubre de 2024.

JUJUY11 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Paro-marcha-mujeres-Dia-de-la-Mujer-NS-1920-2
Paro-marcha-mujeres-Dia-de-la-Mujer-NS-1920-2

La amplia convocatoria sumó a mujeres y disidencias de distintas localidades y espacios de la provincia, que avanzaron en dejar conformada la Comisión Organizadora de lo que será la próxima edición del encuentro, tras el realizado recientemente en Bariloche.

"Fue una primera reunión muy grande, muy plural, plurinacional y diversa", comentó a Télam Mariana Vargas, referente de la Multisectorial de Mujeres y Disidencias de Jujuy, al valorar la amplia convocatoria alcanzada hoy en la primera reunión organizativa, con más de 200 participantes.

"Hay muchas ganas de trabajar para garantizar el encuentro 2024, sobre todo por lo que motivó el traerlo a Jujuy, que tiene que ver con todo el proceso de lucha en la provincia", agregó al recordar que una de las causales por las que se votó a Jujuy como sede fue en apoyo al reclamo multisectorial que busca la nulidad de la reciente reforma de la carta magna local.

En ese sentido, Vargas ponderó que "el movimiento de mujeres es uno de los bastiones democráticos fundamentales en nuestro país y va a tener un rol esencial, sin lugar a dudas".

Sobre la reunión, detalló finalmente que se avanzó en dejar conformada la comisión organizadora del encuentro y se fijó una "próxima reunión abierta para el 2 diciembre", en la que pretenden empezar a armar las comisiones de trabajo, para trazar los talleres, actividades culturales, artísticas, marchas e intervenciones que conforman la agenda del encuentro.

"Lo que acordamos es trabajar para garantizar que en el 2024 se haga el encuentro, que vengan 100.000 personas, puedan alojarse y estar en condiciones óptimas para debatir todos los temas que atraviesan al movimiento de mujeres", resumió en torno a la reunión mantenida.

Jujuy fue elegida como sede 2024 durante el cierre de la última edición, realizada a medidos de octubre en la ciudad rionegrina de San Carlos Bariloche.

En ese marco, a través de un "aplausómetro" y la ovación de miles de personas presentes se votó la provincia bajo la petición de "un 2024 sin derechas, sin fascismos y en las calles siempre".

Te puede interesar
comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

Lo más visto
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.