JxC SE REARMA TRAS LA RUPTURA Y EL PRO AFINA FISCALIZACIÓN A MILEI

(Por Damián Juárez).- Los sectores de Juntos por el Cambio (JxC) cercanos a Patricia Bullrich y Mauricio Macri, que respaldan al candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, rumbo al balotaje del 19 de noviembre, afinan el operativo de fiscalización que aportarán al libertario, mientras la coalición opositora comienza los rearmados internos que terminarán de definir su perfil rumbo al futuro.

POLITICA11 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
javier-milei-propondra-a-macri-ser-representante-de-argentina-ante-el-mundo-si-gana-las-elecciones-131798
javier-milei-propondra-a-macri-ser-representante-de-argentina-ante-el-mundo-si-gana-las-elecciones-131798

En materia de fiscalización, el martes próximo la propia Patricia Bullrich dará a conocer cómo será el operativo, a través de una rueda de prensa que dará en el barrio porteño de Colegiales, a las 19, en un encuentro de los llamados "Fiscales por el Cambio y la Libertad", en la calle Conesa 1127.

"Será básicamente una arenga a los fiscales, una convocatoria a participar, pero la fiscalización la estamos definiendo día a día con la gente de Milei", aclaró a Télam uno de los principales referentes del PRO.

Los enviados por el tándem Macri-Bullrich a organizar la fiscalización con Milei son José Torello, hombre cercano al exmandatario, quien se encarga de la fiscalización a nivel nacional, y Cristian Ritondo, quien tiene la responsabilidad de la fiscalización en provincia de Buenos Aires.

Las fuentes aclararon que el rol que tendrá el PRO será "colaborar" con LLA, ya que la dirigencia del partido libertario es la encargada de determinar cuánta gente les falta para fiscalizar en cada distrito, y en ese caso piden ayuda al partido amarillo.

En provincia de Buenos Aires, en concreto, hacen falta unos 48.000 fiscales, entre fiscales de mesa y fiscales generales.

Al día de hoy, el PRO está garantizando en la provincia más grande del país por lo menos unos 10.000 fiscales, aunque la cifra puede crecer: "Nosotros vamos a complementar lo que la gente de Milei no tenga, y creo que al final estaremos aportando en mitades iguales", comenta un armador de la fiscalización en territorio bonaerense.

Otra integrante del equipo del PRO que trabaja activamente en el operativo es Paula Bertol, quien se ocupa fundamentalmente del voluntariado.

En territorio bonaerense, aparte de Ritondo, están colaborando con el operativo de fiscalización los equipos de Diego Santilli y del intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel; también comienza a colaborar de a poco el exministro de Gobierno provincial y exintendente de San Miguel Joaquín de la Torre.

En relación a los respaldos hacia Milei de dirigentes de JxC, en los próximos días tanto Jorge Macri como Diego Santilli -se supone que luego del debate de mañana- darían señales más concretas respecto a la necesidad de respaldar "el cambio", aunque se desconoce si pedirán el voto por Milei de manera explícita.

En el campamento larretista, en tanto, observan el panorama y avizoran dos escenarios distintos, respecto de si gana o pierde Milei la segunda vuelta electoral.

Si el libertario se convierte en Presidente, cerca de Larreta consideran que en ese caso tanto Macri como Bullrich se convertirán en "oficialismo" y la oposición estaría conformada por el resto de JxC, entre ellos Horacio Rodríguez Larreta, la UCR, la Coalición Cívica y el Peronismo Republicano.

Otro es el escenario si Milei pierde, en cuyo caso podría terminar de partirse el PRO, ya que nadie imagina una convivencia luego de que las aguas se hayan dividido tanto.

Desde el larretismo aseguran que el 80% del PRO no está jugando con Macri, y que si Milei pierde ellos quedarán con el sello y con la mayoría de los referentes partidarios.

De la vereda del macrismo, en tanto, señalan que la "neutralidad" de Larreta lo puede complicar a futuro, y se preguntan sobre su capacidad real para ser opositor a Massa.

En la UCR, en tanto, la conducción partidaria está jugando abiertamente contra Milei, aunque algunos núcleos provinciales, como el que representan el mendocino Alfredo Cornejo y el correntino Gustavo Valdés, podrían llegar a fiscalizar para Milei, apostando a quedar en el futuro a cargo del Comité Nacional del partido.

También se viene una discusión puertas adentro del PRO, donde los mandatos vencen en marzo, y allí Patricia Bullrich tendrá que revalidar su posición como titular del partido.

Te puede interesar
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.