JxC SE REARMA TRAS LA RUPTURA Y EL PRO AFINA FISCALIZACIÓN A MILEI

(Por Damián Juárez).- Los sectores de Juntos por el Cambio (JxC) cercanos a Patricia Bullrich y Mauricio Macri, que respaldan al candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, rumbo al balotaje del 19 de noviembre, afinan el operativo de fiscalización que aportarán al libertario, mientras la coalición opositora comienza los rearmados internos que terminarán de definir su perfil rumbo al futuro.

POLITICA11 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
javier-milei-propondra-a-macri-ser-representante-de-argentina-ante-el-mundo-si-gana-las-elecciones-131798
javier-milei-propondra-a-macri-ser-representante-de-argentina-ante-el-mundo-si-gana-las-elecciones-131798

En materia de fiscalización, el martes próximo la propia Patricia Bullrich dará a conocer cómo será el operativo, a través de una rueda de prensa que dará en el barrio porteño de Colegiales, a las 19, en un encuentro de los llamados "Fiscales por el Cambio y la Libertad", en la calle Conesa 1127.

"Será básicamente una arenga a los fiscales, una convocatoria a participar, pero la fiscalización la estamos definiendo día a día con la gente de Milei", aclaró a Télam uno de los principales referentes del PRO.

Los enviados por el tándem Macri-Bullrich a organizar la fiscalización con Milei son José Torello, hombre cercano al exmandatario, quien se encarga de la fiscalización a nivel nacional, y Cristian Ritondo, quien tiene la responsabilidad de la fiscalización en provincia de Buenos Aires.

Las fuentes aclararon que el rol que tendrá el PRO será "colaborar" con LLA, ya que la dirigencia del partido libertario es la encargada de determinar cuánta gente les falta para fiscalizar en cada distrito, y en ese caso piden ayuda al partido amarillo.

En provincia de Buenos Aires, en concreto, hacen falta unos 48.000 fiscales, entre fiscales de mesa y fiscales generales.

Al día de hoy, el PRO está garantizando en la provincia más grande del país por lo menos unos 10.000 fiscales, aunque la cifra puede crecer: "Nosotros vamos a complementar lo que la gente de Milei no tenga, y creo que al final estaremos aportando en mitades iguales", comenta un armador de la fiscalización en territorio bonaerense.

Otra integrante del equipo del PRO que trabaja activamente en el operativo es Paula Bertol, quien se ocupa fundamentalmente del voluntariado.

En territorio bonaerense, aparte de Ritondo, están colaborando con el operativo de fiscalización los equipos de Diego Santilli y del intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel; también comienza a colaborar de a poco el exministro de Gobierno provincial y exintendente de San Miguel Joaquín de la Torre.

En relación a los respaldos hacia Milei de dirigentes de JxC, en los próximos días tanto Jorge Macri como Diego Santilli -se supone que luego del debate de mañana- darían señales más concretas respecto a la necesidad de respaldar "el cambio", aunque se desconoce si pedirán el voto por Milei de manera explícita.

En el campamento larretista, en tanto, observan el panorama y avizoran dos escenarios distintos, respecto de si gana o pierde Milei la segunda vuelta electoral.

Si el libertario se convierte en Presidente, cerca de Larreta consideran que en ese caso tanto Macri como Bullrich se convertirán en "oficialismo" y la oposición estaría conformada por el resto de JxC, entre ellos Horacio Rodríguez Larreta, la UCR, la Coalición Cívica y el Peronismo Republicano.

Otro es el escenario si Milei pierde, en cuyo caso podría terminar de partirse el PRO, ya que nadie imagina una convivencia luego de que las aguas se hayan dividido tanto.

Desde el larretismo aseguran que el 80% del PRO no está jugando con Macri, y que si Milei pierde ellos quedarán con el sello y con la mayoría de los referentes partidarios.

De la vereda del macrismo, en tanto, señalan que la "neutralidad" de Larreta lo puede complicar a futuro, y se preguntan sobre su capacidad real para ser opositor a Massa.

En la UCR, en tanto, la conducción partidaria está jugando abiertamente contra Milei, aunque algunos núcleos provinciales, como el que representan el mendocino Alfredo Cornejo y el correntino Gustavo Valdés, podrían llegar a fiscalizar para Milei, apostando a quedar en el futuro a cargo del Comité Nacional del partido.

También se viene una discusión puertas adentro del PRO, donde los mandatos vencen en marzo, y allí Patricia Bullrich tendrá que revalidar su posición como titular del partido.

Te puede interesar
VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.