JxC SE REARMA TRAS LA RUPTURA Y EL PRO AFINA FISCALIZACIÓN A MILEI

(Por Damián Juárez).- Los sectores de Juntos por el Cambio (JxC) cercanos a Patricia Bullrich y Mauricio Macri, que respaldan al candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, rumbo al balotaje del 19 de noviembre, afinan el operativo de fiscalización que aportarán al libertario, mientras la coalición opositora comienza los rearmados internos que terminarán de definir su perfil rumbo al futuro.

POLITICA11 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
javier-milei-propondra-a-macri-ser-representante-de-argentina-ante-el-mundo-si-gana-las-elecciones-131798
javier-milei-propondra-a-macri-ser-representante-de-argentina-ante-el-mundo-si-gana-las-elecciones-131798

En materia de fiscalización, el martes próximo la propia Patricia Bullrich dará a conocer cómo será el operativo, a través de una rueda de prensa que dará en el barrio porteño de Colegiales, a las 19, en un encuentro de los llamados "Fiscales por el Cambio y la Libertad", en la calle Conesa 1127.

"Será básicamente una arenga a los fiscales, una convocatoria a participar, pero la fiscalización la estamos definiendo día a día con la gente de Milei", aclaró a Télam uno de los principales referentes del PRO.

Los enviados por el tándem Macri-Bullrich a organizar la fiscalización con Milei son José Torello, hombre cercano al exmandatario, quien se encarga de la fiscalización a nivel nacional, y Cristian Ritondo, quien tiene la responsabilidad de la fiscalización en provincia de Buenos Aires.

Las fuentes aclararon que el rol que tendrá el PRO será "colaborar" con LLA, ya que la dirigencia del partido libertario es la encargada de determinar cuánta gente les falta para fiscalizar en cada distrito, y en ese caso piden ayuda al partido amarillo.

En provincia de Buenos Aires, en concreto, hacen falta unos 48.000 fiscales, entre fiscales de mesa y fiscales generales.

Al día de hoy, el PRO está garantizando en la provincia más grande del país por lo menos unos 10.000 fiscales, aunque la cifra puede crecer: "Nosotros vamos a complementar lo que la gente de Milei no tenga, y creo que al final estaremos aportando en mitades iguales", comenta un armador de la fiscalización en territorio bonaerense.

Otra integrante del equipo del PRO que trabaja activamente en el operativo es Paula Bertol, quien se ocupa fundamentalmente del voluntariado.

En territorio bonaerense, aparte de Ritondo, están colaborando con el operativo de fiscalización los equipos de Diego Santilli y del intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel; también comienza a colaborar de a poco el exministro de Gobierno provincial y exintendente de San Miguel Joaquín de la Torre.

En relación a los respaldos hacia Milei de dirigentes de JxC, en los próximos días tanto Jorge Macri como Diego Santilli -se supone que luego del debate de mañana- darían señales más concretas respecto a la necesidad de respaldar "el cambio", aunque se desconoce si pedirán el voto por Milei de manera explícita.

En el campamento larretista, en tanto, observan el panorama y avizoran dos escenarios distintos, respecto de si gana o pierde Milei la segunda vuelta electoral.

Si el libertario se convierte en Presidente, cerca de Larreta consideran que en ese caso tanto Macri como Bullrich se convertirán en "oficialismo" y la oposición estaría conformada por el resto de JxC, entre ellos Horacio Rodríguez Larreta, la UCR, la Coalición Cívica y el Peronismo Republicano.

Otro es el escenario si Milei pierde, en cuyo caso podría terminar de partirse el PRO, ya que nadie imagina una convivencia luego de que las aguas se hayan dividido tanto.

Desde el larretismo aseguran que el 80% del PRO no está jugando con Macri, y que si Milei pierde ellos quedarán con el sello y con la mayoría de los referentes partidarios.

De la vereda del macrismo, en tanto, señalan que la "neutralidad" de Larreta lo puede complicar a futuro, y se preguntan sobre su capacidad real para ser opositor a Massa.

En la UCR, en tanto, la conducción partidaria está jugando abiertamente contra Milei, aunque algunos núcleos provinciales, como el que representan el mendocino Alfredo Cornejo y el correntino Gustavo Valdés, podrían llegar a fiscalizar para Milei, apostando a quedar en el futuro a cargo del Comité Nacional del partido.

También se viene una discusión puertas adentro del PRO, donde los mandatos vencen en marzo, y allí Patricia Bullrich tendrá que revalidar su posición como titular del partido.

Te puede interesar
carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

pizarro firma convenio

FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN CON ENTIDADES VECINALES

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de octubre de 2025

"Apoyar a las entidades vecinales es fortalecer el tejido comunitario, que es la base de una provincia más justa y sustentable”, sostuvo el secretario de Energía de la Provincia y candidato a diputado nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, Mario Pizarro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .

NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

Lo más visto
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.

comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.