MORALES PREOCUPADO POR LOS FONDOS QUE NO LLEGARAN A LA PROVINCIA SI GANA MILEI

El Gobernador Gerardo Morales advirtió que si Javier Milei gana las elecciones presidenciales, las provincias no podrán pagar los sueldos de los primeros meses del año 2024, confirmando el temor de los gobernadores por el recorte de la Coparticipación.

POLITICA08 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
morles reforma4
morles reforma4

"Cuidado porque si gana Milei no vamos a poder pagar los sueldos a los empleados públicos en enero, febrero, marzo y abril, por lo menos", advirtió el gobernador de Jujuy, que en los últimos días levantó el tono contra el libertario.

"Él plantea eliminar la Coparticipación, nosotros los gobernadores del Norte Grande tenemos un acuerdo con el ministro Massa para que nos repongan la caída de Impuesto a las Ganancias y del IVA con un porcentaje importante del Impuesto al Cheque", añadió Morales.

Incluso dijo que "no hay que descartar" que las provincias tengan que pagar con bonos. "Siempre se puede estar peor y con Milei vamos a estar peor. Cuidado con eso, cuidado con el salto al vacío. Una persona con desequilibrio emocional en la Presidencia sería un peligro para todo el pueblo", disparó.

Los gobernadores en alerta por el plan de Macri y Milei para cortar la coparticipación

De esa forma, Morales confirmó la primicia de LPO de que los gobernadores están en alerta por el plan de Milei para cortarles la Coparticipación, algo que habría acordado con Mauricio Macri.

Para las provincias sería un golpe letal porque los ingresos por Coparticipación les representan un 50 por ciento de sus ingresos, en promedio. Hay provincias como Entre Ríos que pueden pagar sólo dos meses de sueldos sin la Coparticipación automática. Otras, como Tucumán, sólo uno.

Cuidado porque si gana Milei no vamos a poder pagar los sueldos a los empleados públicos en enero, febrero, marzo y abril, por lo menos

Macri le sugirió a Milei que el "plan motosierra" empiece por la Coparticipación, ya que apuntar a planes o subsidios le generaría un conflicto social grave. En rigor, el recorte sería cambiar el mecanismo de envío de fondos y hacerlo mediante ATN, que son discrecionales y obligan a los gobernadores a negociar con la Casa Rosada. De esa forma además logran alinearlos políticamente.

En su libro "Primer tiempo", Macri  sostiene que fue error haber cedido a los pedidos de Emilio Monzó y Rogelio Frigerio de ceder fondos de manera automática a las provincias, como indica la ley de Coparticipación. Eso, dice, le quitó gobernabilidad y sugiere que fue "una trampa" de los gobernadores peronistas. Fuente: LPO

 

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.