
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
Es elaborado con harina de orujo de vino torrontés, cosechado en una de las bodegas de la Quebrada de Humahuaca.
JUJUY01 de noviembre de 2023En el marco del festival gastronómico "ACRA llama viva 2023", desarrollado en la ciudad de Mar del Plata, el producto jujeño fue distinguido entre más de 250 propuestas que participaron del Concurso Nacional "Buscando el mejor Alfajor Argentino".
Allí, el emprendimiento K´OA y Orusun presentaron tres propuestas novedosas aunque ya conocidas en el ámbito local y disfrutado en las instalaciones de la Bodega Jesús Vilte de Maimará, que fueron los alfajores elaborados con orujo de vinos Malbec, Torrontés y Syrah, cosechados en ese viñedo.
En el considerado "Km 0 del Alfajor", jurados expertos de Argentina y América fueron encargados de evaluar las muestras de las ocho categorías participantes, entre ellas las tres propuestas jujeñas, eligieron al elaborado con harina de orujo de torrontés, relleno de dulce de leche con corazón de torrontés.
"Confiamos en un logro importante porque es el único producto distinto creado por Adriana Macia -apuntó Maximiliano Marzullo-,y fue elegido por una cata a ciegas, que es la forma más difícil, donde están todos los alfajores e iban a probar un producto nuevo, distinto, innovador como es la harina de vino".
El emprendimiento de chocolates K'OA y la Bodega y Viñedos Jesús Vilte, ambos en Maimará, confían en este proyecto novedoso que comenzaron a trabajar hace un par de años, único por ahora, y que generará valor agregado a la producción vitivinícola de altura en la Quebrada de Humahuaca, además de impulsar el enoturismo.
Maximiliano Marzullo comentó que luego de nominación como "Mejor Alfajor de Autor", fueron invitados a participar de la Feria de la Cultura del Vino, una invitación para la Cata de Vinos en el Palacio Barolo, para la Feria del Vino en Palermo y a la Feria del Vino Latinoamericano en la ciudad de Mar del Plata.
El orujo, ingrediente estrella del alfajor premiado, se obtiene con los restos que se recogen luego del filtrado de los vinos, que antiguamente era usado como abono en los mismos viñedos, y en la actualidad la harina de orujo (creada por Susana Cruz) es considerada como un "superalimento".
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.
Los inspectores de la Dirección de Tránsito volvieron esta mañana a la Legislatura de la provincia, con un reclamo que ya lleva más de un mes y que el gobierno municipal se niega a atender: equipamiento, parque automotor, estacionamiento parking e indumentarias.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
La calefacción de ambientes o vehículos sin correcta ventilación compromete la salud de las personas, pudiendo ser fatal. El monóxido no tiene olor y solo se detecta cuando empiezan los síntomas.
Se encuentra habilitado excepcionalmente el tránsito de buses pullman, buses y todo tipo de vehículo menor (automóviles, camionetas, motocicletas y camiones bajo los 3.890 Kg de pesos bruto) en la Ruta CH-27.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
En un encuentro cerrado y disputado correspondiente a la 21º fecha de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy igualó sin goles ante Deportivo Morón.
Tras el empate sin goles ante Deportivo Morón, el director técnico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Matías Módolo, valoró la “estructura y solidez” de su equipo, incluso ante las bajas que debió afrontar.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.