ALFAJOR JUJEÑO FUE DISTINGUIDO ENTRE LOS MEJORES DE LA ARGENTINA

Es elaborado con harina de orujo de vino torrontés, cosechado en una de las bodegas de la Quebrada de Humahuaca.

JUJUY01 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1698889476338

En el marco del festival gastronómico "ACRA llama viva 2023", desarrollado en la ciudad de Mar del Plata, el producto jujeño fue distinguido entre más de 250 propuestas que participaron del Concurso Nacional "Buscando el mejor Alfajor Argentino".
Allí, el emprendimiento K´OA y Orusun presentaron tres propuestas novedosas aunque ya conocidas en el ámbito local y disfrutado en las instalaciones de la Bodega Jesús Vilte de Maimará, que fueron los alfajores elaborados con orujo de vinos Malbec, Torrontés y Syrah, cosechados en ese viñedo.
En el considerado "Km 0 del Alfajor", jurados expertos de Argentina y América fueron encargados de evaluar las muestras de las ocho categorías participantes, entre ellas las tres propuestas jujeñas, eligieron al elaborado con harina de orujo de torrontés, relleno de dulce de leche con corazón de torrontés.
"Confiamos en un logro importante porque es el único producto distinto creado por Adriana Macia -apuntó Maximiliano Marzullo-,y fue elegido por una cata a ciegas, que es la forma más difícil, donde están todos los alfajores e iban a probar un producto nuevo, distinto, innovador como es la harina de vino".

El emprendimiento de chocolates K'OA y la Bodega y Viñedos Jesús Vilte, ambos en Maimará, confían en este proyecto novedoso que comenzaron a trabajar hace un par de años, único por ahora, y que generará valor agregado a la producción vitivinícola de altura en la Quebrada de Humahuaca, además de impulsar el enoturismo.

Maximiliano Marzullo comentó que luego de nominación como "Mejor Alfajor de Autor", fueron invitados a participar de la Feria de la Cultura del Vino, una invitación para la Cata de Vinos en el Palacio Barolo, para la Feria del Vino en Palermo y a la Feria del Vino Latinoamericano en la ciudad de Mar del Plata.

El orujo, ingrediente estrella del alfajor premiado, se obtiene con los restos que se recogen luego del filtrado de los vinos, que antiguamente era usado como abono en los mismos viñedos, y en la actualidad la harina de orujo (creada por Susana Cruz) es considerada como un "superalimento".

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.

preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECENTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

Lo más visto
gimnasia jujuy Entrada

Sanción de FIFA: GIMNASIA NO PODRÁ INSCRIBIR JUGADORES

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de mayo de 2025

La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy,  respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).