
EN JUJUY SE MOVILIZÓ CONTRA LA VIOLENCIA Y AJUSTE A LOS JUBILADOS
Durante la marcha una Jubilada señaló que la situación es crítica, mientras tanto el Gobierno nacional lo único que hace es obedecer al Fondo Monetario Internacional.
La Intergremial de trabajadores estatales de Jujuy reclamó hoy contra el “deterioro de las prestaciones” y la “falta de transparencia” con la que funciona el Instituto de Seguro de Jujuy (ISJ), la obra social del gobierno local que opera principalmente como aseguradora de servicios de salud de los más de 100 mil trabajadores estatales de la provincia.
JUJUY01 de noviembre de 2023El reclamo fue visibilizado por dirigentes de los distintos espacios que integran esta entidad gremial ante la sede del organismo, en la ciudad capital, donde presentaron un pedido de audiencia a sus autoridades, “cansados de aportar desconociendo la administración de los fondos”, según indicaron en conferencia de prensa.
“Hace mucho que venimos con problemas de prestaciones reducidas, coseguros a cargo de los afiliados, compañeros a los que se les retacea coberturas”, expresó Susana Ustarez, de la Asociación del Personal de Organismos de Control (APOC), al exponer las preocupaciones desde de la Intergremial por reclamos de los afiliados.
En tanto, Mercedes Sosa, del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), sostuvo que están buscando se dé solución a malestar en torno a accidentes laborales.
“Cada vez que hicimos presentaciones de paritarias con relación a afiliados que tienen algún tipo de accidente laboral nos dicen que está el ISJ, pero a la hora de la verdad no funciona como una ART”, explicó Sosa al respecto.
Como parte de los planteos, Nicolás Fernández, de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP), indicó que su sostiene la postura de “recuperar el ISJ como obra social de los trabajadores”.
“Hay una particularidad en Jujuy y es que tenemos una obra social que la sostenemos los trabajadores pero la administra el empleador. Todos los meses aportamos, pero no tenemos decisión en la administración de la misma, y con el agravante de que los ingresos en la provincia van todos a parar a una cuenta única, es decir, se mezclan”, explicó Fernández al criticar que hay un “oscurantismo que rodea la gestión de los recursos”.
“Queremos conocer cuánto dinero ingresa a nuestra obra social, cómo se administra y por qué hay cada vez más dificultades para reconocer como corresponde las prestaciones de los profesionales”, concluyó el dirigente.
La jornada de protesta sumó también por parte de la Integremial de Jujuy el reclamo al Ejecutivo local de un aumento salarial acorde a la inflación, ante el “cuarto mes de salarios congelados” y reuniones paritarias en desarrollo pero con ofrecimiento que, argumentan, es “inaceptable”.
En tal marco, anticiparon jornada de lucha de 48 horas para la semana próxima: “las primeras 24 con cartelazos y ruidazos, y la segunda con un paro y movilización”, detalló Sebastián López, del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy (Seom), a la par de indicar que están exigiendo que se “mueva el piso salarial con aumentos mensuales acorde a la inflación”, además de “una discusión conjunta entre todos los sindicatos”.
Durante la marcha una Jubilada señaló que la situación es crítica, mientras tanto el Gobierno nacional lo único que hace es obedecer al Fondo Monetario Internacional.
La Cámara de Diputados sancionó la Ley N° 6457 que declara de utilidad pública y sujetos a expropiación una fracción de un terreno ubicado en Alto Comedero y un inmueble de la ciudad de Palpalá.
Docentes de base de Adep marcharan éste miércoles a las 18 hs en contra la violencia hacia los jubilados. En tanto el jueves 10 de abril adhieren al paro convocado por Ctera, en reclamo de mejoras salariales y que se defina la situación del gremio.
Ante la proximidad de una de las celebraciones religiosas más importantes de la provincia en honor a la Virgen de Copacabana de Punta Corral hacia donde llegan miles de peregrinos cada año, el Ministerio de Salud de Jujuy reiteró a la población la importancia de seguir pautas que permitan el cuidado integral.
En reunión de Labor Parlamentaria se decidió realizar la 3ª Sesión Ordinaria este miércoles 9 de abril a partir de las 10 hs.
Pablo Jure titular del SAME Jujuy, resaltó que el pasado fin de semana ya se registró el ascenso número importante de peregrinos.
De cara a las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo próximo, el Frente Justicialista, integrado por 24 fuerzas políticas, está encaminado a imponerse en todo el territorio con listas de candidatos a diputados, concejales y vocales municipales.
El Tribunal Electoral de la provincia publicó las listas oficiales de los Frentes, Alianzas y partidos políticos que participarán de las próximas elecciones legislativas jujeñas que se realizarán el 11 de mayo.
“IA (Inteligencia del Alma) - Proyecto de Teatro Comunitario”, es un homenaje al recordado artista yutense Gabriel Guzmán Pérez, más conocido como “La Comadre de Yuto”.
El músico y compositor viene instalando una propuesta musical sincera, auténtica, frontal y verdadera, en distintos escenarios de la escena local. A fines de marzo de este año, lanzó el nuevo videoclip correspondiente al último corte denominado “Bisturí”. El mismo ya se encuentra disponible en las plataformas digitales del artista.
El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.