MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES, HACE TRES MESES NO SE AUMENTAN SALARIOS Y HAY UNA INACCIÓN TOTAL DE LOS GREMIOS ESTATALES

Los gremios que integran la Intersindical reconocieron que hace cuatro meses el gobierno no otorga aumentos salariales de acuerdo a los índices inflacionarios, pero solo se reúnen para dar conferencia de prensa y no reaccionan de manera contundente.

JUJUY24 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
intergremial conferencia
intergremial conferencia

Esta mañana los referentes de los gremios estatales, brindaron la enésima conferencia de prensa donde anuncian medidas de fuerza, que luego se pierden en el tiempo y no tienen efecto en el gobierno.
Mientras tanto los trabajadores siguen sobreviviendo como puede y se demora definiciones en cuanto a paritarias.
Los sueldos congelados, no son garantía de subsistencia para los empleados estatales.
La semana pasada, previo a las elecciones nacionales, el gobierno se reunió en paritarias con algunos gremios afines a la gestión.  Pero no hubo anuncios ni acuerdos salariales, con la excusa de que se debe escuchar a todos los sectores.
Este verso del gobierno se viene imponiendo desde que asumió Morales en su primera gestión y los gremios, con total ingenuidad siguen esperando se cumpla la palabra.
Queremos manifestar nuestra suma preocupación porque los salarios de los estatales de nuestra provincia están congelados desde hace 3 meses. La verdad es que estamos cansados de enviar notas solicitando paritarias y reconsiderando paritarias, pero no hay respuesta del gobierno" afirmó  Mercedes Sosa del gremio del CEDEMS.
Hoy será una jo4nada de concientización y visibilización de nuestra lucha
"Cuando las notas ya alcances, se vendrán las medidas de acuerdo a lo que dispongan cada entidad gremial" aseveró Sosa sin que  haya una acción conjunta de todos los gremios, que sea contundente y genere presión al gobierno.  
Susana Ustarez de APOC dijo que desde junio solamente se alcanzó el 53,4% de aumento salarial y la inflación tuvo números parecidos, pero desde entonces de ha descalabro la situación salarial. Julio tubo Jujuy un 7,9% de inflación,  agosto un 13,1% y septiembre un 14,7%. Esto acumulado representa casi un 40% de inflación que no se correspondió con ningún aumento".
Aseguró que el gobierno va por un cuarto mes con la misma situación. 
A pesar de este reconocimiento,  los gremios siguen a la espera de paritarias cuando es sabido que no se resuelve nada y se impone montos de acuerdo al criterio del gobierno.

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

CORREDOR BIOCEANICO CAPRICORNIO

SE REUNE EN JUJUY AUTRIDADES DEL CORREDOR BIOCEANICO DE CAPRICORNIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de octubre de 2025

San Salvador de Jujuy será sede del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio (CBC), un espacio de encuentro que reunirá a autoridades políticas, equipos técnicos y referentes del sector privado de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.