
El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.
Miles de fieles católicos jujeños peregrinaron hoy al santuario de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya, patrona de la provincia, participando de actividades litúrgicas programadas a lo largo de la jornada por el día de la advocación mariana, que cerraron con una misa en la iglesia catedral de la ciudad capital.
POLITICA07 de octubre de 2023 Fernando Burgos
Fernando Burgos
Familias enteras y grupos parroquiales emprendieron andar al santuario ubicado en la localidad de Río Blanco, a 7 kilómetros al este de San Salvador de Jujuy, donde se concretó una primera parte de la agenda.
En el lugar se desarrollaron diversas misas, la principal presidida por el obispo de Jujuy, Daniel Fernández, que tuvo lugar desde las 8.30.
"Que en este día especial, nuestra madre nos dé la fuerza necesaria para estar a la altura de la misión que Dios nos confía, nos dé la gracia de sentirnos bendecidos y llamados a extender esa bendición a todos nuestros hermanos", imploró el obispo jujeño en el marco de la ceremonia religiosa.
Las honras a la patrona de Jujuy movilizan cada año a miles de fieles que peregrinan todos los domingos de octubre hasta el santuario, incluido también el día de la Virgen.
Desde la iglesia catedral, en la ciudad capital, se concreta una de las convocatorias más destacadas, que este año partió alrededor de las 5 de la madrugada, presidida por imagen de la Virgen y el obispo de Jujuy.
La llegada del cortejo al templo se dio ante la presencia ya de otros varios grupos de peregrinos y de personas que desde muy temprano colmaron el lugar, todo en medio una jornada de temperatura agradable, pero de cielo nublado y algo ventosa.
La misa central se cumplió, como cada año, entre expresiones de mucha algarabía y fe, que sumaron acciones como el encendido de velas en distintos lugares dispuestos del predio.
"Somos cuatro generaciones que nos juntamos para peregrinar. Desde siempre lo hacemos. Llegamos temprano para ubicarnos en un buen lugar y nos quedamos a las distintas misas, compartiendo un día en familia", contó a Télam Marcela Quispe, sobre sus vivencias en torno a las honras a la virgen.
"Paseamos por el altar, vamos al ojito (una pequeña vertiente de agua), prendemos velas y vamos a confesarnos. A lo mejor en todo el año no destinas el tiempo suficiente, así que para hoy estamos acostumbrados a quedarnos todo lo que sea posible. Y la gente cree, pide, agradece, se siente protegida, por eso llega todos los años", agregó, en relación a la experiencia de visitar el templo.
"Es emocionante llegar y escuchar la misa. Realmente se siente que la Virgen nos acompaña", contó a Télam Francisco Cabral, quien este año logró peregrinar por segunda vez hasta Río Blanco, junto a su madre.
"El motivo es agradecer su protección en momentos difíciles de la familia. Creo que nos ayudó y acompañó bastante", acotó en torno a la Virgen, además de relatar que optó por iniciar la peregrinación desde el domicilio en el que viven, ubicado en el barrio Los Perales, al noroeste de la ciudad capital.
Como parte de la masiva concentración, las jornadas festivas en la localidad de Río Blanco se viven con el arribo de servicios especiales del transporte público, que conectan a distintos puntos de la provincia. Además se monta un gran número de puestos gastronómicos y de otros tipos en las afueras del santuario.
Las honras de este sábado por el día de la Virgen del Rosario continuaron por la tarde con una procesión que, alrededor de las 17, salió desde la iglesia catedral de Jujuy, ubicada en el microcentro capitalino.
Ante una nueva multitud de fieles convocados, se concretó luego una misa presidida también por el obispo Daniel Fernández, en el atrio del templo.
El oficio religioso cerró alrededor de las 19.30 con un emotivo saludo de pañuelos a la imagen de la madre de Jujuy, que fue llevada nuevamente al interior de la catedral en medio del sonar de campanas y una lluvia de pétalos de flores.
Una cantata dedicada a la patrona de la provincia, a cargo de distintos artistas locales, cerró la jornada de honras.
La celebración de la Virgen del Rosario, junto a la peregrinación al santuario de la Virgen de Punta Corral, a 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar, en la zona de la Quebrada de Humahuaca, es de los encuentros de fe más importantes de Jujuy y del norte del país.

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

El oficialismo logra primera minoría en Diputados con la conformación de un interbloque oficialista que le permitirá recuperar el control de la Cámara de Diputados.

Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

Luego del triunfo electoral, Javier Milei demora los cambios y aumentan las tensiones en el Gabinete. El mandatario anticipó que evitará implementar modificaciones antes del 10 de diciembre. Los reclamos cruzados.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

El oficialismo logra primera minoría en Diputados con la conformación de un interbloque oficialista que le permitirá recuperar el control de la Cámara de Diputados.

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

UPCN, confirmó el ofrecimiento salarial del 4% para empleados estatales provinciales y municipales de Jujuy, desglosado en dos pagos (octubre y noviembre), e informó sobre la recategorización en curso.

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.