Multitudinaria procesión: JUJUY HONRÓ A SU SANTA PATRONA, LA VIRGEN DEL ROSARIO DE RIO BLANCO Y PAYPAYA

Miles de fieles católicos jujeños peregrinaron hoy al santuario de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya, patrona de la provincia, participando de actividades litúrgicas programadas a lo largo de la jornada por el día de la advocación mariana, que cerraron con una misa en la iglesia catedral de la ciudad capital.

POLITICA07 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
en-la-catedral-de-san-sal_1018077

Familias enteras y grupos parroquiales emprendieron andar al santuario ubicado en la localidad de Río Blanco, a 7 kilómetros al este de San Salvador de Jujuy, donde se concretó una primera parte de la agenda.

En el lugar se desarrollaron diversas misas, la principal presidida por el obispo de Jujuy, Daniel Fernández, que tuvo lugar desde las 8.30.

"Que en este día especial, nuestra madre nos dé la fuerza necesaria para estar a la altura de la misión que Dios nos confía, nos dé la gracia de sentirnos bendecidos y llamados a extender esa bendición a todos nuestros hermanos", imploró el obispo jujeño en el marco de la ceremonia religiosa.

Las honras a la patrona de Jujuy movilizan cada año a miles de fieles que peregrinan todos los domingos de octubre hasta el santuario, incluido también el día de la Virgen.

Desde la iglesia catedral, en la ciudad capital, se concreta una de las convocatorias más destacadas, que este año partió alrededor de las 5 de la madrugada, presidida por imagen de la Virgen y el obispo de Jujuy.

La llegada del cortejo al templo se dio ante la presencia ya de otros varios grupos de peregrinos y de personas que desde muy temprano colmaron el lugar, todo en medio una jornada de temperatura agradable, pero de cielo nublado y algo ventosa.

La misa central se cumplió, como cada año, entre expresiones de mucha algarabía y fe, que sumaron acciones como el encendido de velas en distintos lugares dispuestos del predio.

"Somos cuatro generaciones que nos juntamos para peregrinar. Desde siempre lo hacemos. Llegamos temprano para ubicarnos en un buen lugar y nos quedamos a las distintas misas, compartiendo un día en familia", contó a Télam Marcela Quispe, sobre sus vivencias en torno a las honras a la virgen.

"Paseamos por el altar, vamos al ojito (una pequeña vertiente de agua), prendemos velas y vamos a confesarnos. A lo mejor en todo el año no destinas el tiempo suficiente, así que para hoy estamos acostumbrados a quedarnos todo lo que sea posible. Y la gente cree, pide, agradece, se siente protegida, por eso llega todos los años", agregó, en relación a la experiencia de visitar el templo.

"Es emocionante llegar y escuchar la misa. Realmente se siente que la Virgen nos acompaña", contó a Télam Francisco Cabral, quien este año logró peregrinar por segunda vez hasta Río Blanco, junto a su madre.

"El motivo es agradecer su protección en momentos difíciles de la familia. Creo que nos ayudó y acompañó bastante", acotó en torno a la Virgen, además de relatar que optó por iniciar la peregrinación desde el domicilio en el que viven, ubicado en el barrio Los Perales, al noroeste de la ciudad capital.

Como parte de la masiva concentración, las jornadas festivas en la localidad de Río Blanco se viven con el arribo de servicios especiales del transporte público, que conectan a distintos puntos de la provincia. Además se monta un gran número de puestos gastronómicos y de otros tipos en las afueras del santuario.

Las honras de este sábado por el día de la Virgen del Rosario continuaron por la tarde con una procesión que, alrededor de las 17, salió desde la iglesia catedral de Jujuy, ubicada en el microcentro capitalino.

Ante una nueva multitud de fieles convocados, se concretó luego una misa presidida también por el obispo Daniel Fernández, en el atrio del templo.

El oficio religioso cerró alrededor de las 19.30 con un emotivo saludo de pañuelos a la imagen de la madre de Jujuy, que fue llevada nuevamente al interior de la catedral en medio del sonar de campanas y una lluvia de pétalos de flores.

Una cantata dedicada a la patrona de la provincia, a cargo de distintos artistas locales, cerró la jornada de honras.

La celebración de la Virgen del Rosario, junto a la peregrinación al santuario de la Virgen de Punta Corral, a 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar, en la zona de la Quebrada de Humahuaca, es de los encuentros de fe más importantes de Jujuy y del norte del país.

Te puede interesar
CREACION-CONSEJO-MAGISTRATURA-REUNION-JUECES-SCJ-TRIBUNAL-EVALUACION-Y-LEGISLADORES-9.9.25-768x417

CREARÁN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Y JURY DE ENJUICIAMIENTO EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de septiembre de 2025

El proyecto será aprobado en la Legislatura. Para abordar detalles de la implementación,  se reunieron jueces de SCJ  integrantes del Tribunal de Evaluación de los Concursos Públicos y diputados de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Legislación General y Finanzas en la Legislatura de la Provincia.

comision salud residencias medicas2

Legislatura: AVANZAN EN LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de septiembre de 2025

Referentes del Colegio Médico de la provincia aportaron su experiencia y visión sobre la situación actual de los médicos residentes en Jujuy. Lo hicieron en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputado en el marco del tratamiento del proyecto para modificar la Ley que Regula las Residencias de profesionales médicos en Jujuy.

Lo más visto
gimnasia temperley derrota1

Primera Nacional: GIMNASIA VISITA A NUEVA CHICAGO, EN PARTIDO CLAVE POR LA ZONA “B”

El Expreso de Jujuy
DEPORTES13 de septiembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.

pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.