NACIÓN FINANCIARA LA PUESTA EN VALOR DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE TILCARA

Las obras de puesta en valor del Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti" de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por 455 millones de pesos, y el proyecto para la ampliación y fortalecimiento del complejo museístico del Centro Universitario de Tilcara por 543 millones de pesos serán financiadas por el Ministerio de Ciencia a través del Programa Federal, de acuerdo a lo anunciado hoy de manera oficial.

NACIONALES06 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
MUSEO DE TILCARA JUJUY
MUSEO DE TILCARA JUJUY

El ministro de Ciencia, Daniel Filmus fue recibido este jueves por el Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Ricardo Manetti, en el Museo Etnográfico para rubricar dos convenios para la puesta en valor y la ampliación edilicia de los museos de la Facultad de Filosofía y Letras y del Centro Universitario de Tilcara, situado en la provincia de Jujuy, ambos dependientes de dicha casa de estudios.

La cartera científica nacional informó que, a través del Programa Federal "Construir Ciencia", se financiará la obra de puesta en valor del Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti", de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, situada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La obra tendrá una superficie de 2.593 m2 y el monto de inversión es de 455 millones de pesos.

Asimismo, también se firmó el convenio para financiar la obra de puesta en valor, ampliación y fortalecimiento del complejo museístico del Centro Universitario de Tilcara, en la provincia de Jujuy. La obra comprende al Museo Arqueológico, al Museo de Sitio Pucará de Tilcara, y al Jardín Botánico de altura y abarca una superficie de 1.950 m2 con un monto de inversión comprometido de 543 millones de pesos.

Acompañaron al Ministro y al Decano en la firma el subsecretario de Coordinación Institucional, Pablo Nuñez, y la directora del Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti", Andrea Pegoraro. También tomaron la palabra la subsecretaria de Investigación, Museos y Patrimonio Artístico y Cultural, Lucila Iglesias; el secretario de Infraestructura y Hábitat de la Facultad de Filosofía y Letras, Nicolás Escobari; y por medio de videollamada, la coordinadora general del centro universitario de Tilcara, Inés González Prada.

En su alocución, el ministro Filmus aseguró que realizar estas inversiones "es importante en un momento en que se está debatiendo el futuro de la ciencia. Hemos escuchado a candidatos decir que había que privatizar el CONICET, que cada investigador tendría que buscar su propia fuente de financiamiento. Los licenciados en Ciencias Sociales a quién le pediríamos financiamiento. Tenemos que poder interpelar ese tipo de ideas que penetran en la sociedad y discutirlas. Explicar por qué son sustantivas las Ciencias Sociales, por qué son fundamentales y lo que significa cuidar el patrimonio, lo que significa poner a disposición de la sociedad el patrimonio cultural".

"Estamos a días del debate, y en ese sentido, los mismos países que algunos candidatos dicen admirar son los países que más invierten en la ciencia y tecnología en todas las áreas, y es difícil tratar de ser como esos países sin hacer lo que hacen esos países. Hay que tener argumentos para dar el debate, hay que discutir por qué son necesarias las humanidades, es imprescindible debatir estas ideas", continuó Filmus.

Por su parte, Ricardo Manetti afirmó: "Debo recalcar que el acompañamiento que hubo por parte del ministro Daniel Filmus fue fundamental para poder llevar adelante muchos de los proyectos; no podríamos haber inaugurado la sede Bonifacio sin el mobiliario y el equipamiento para todos nuestros institutos. Debo decir que en esto también fue clave la presencia de Pablo Núñez como subsecretario, que también nos acompañó y nos guió en cada una de las presentaciones y proyectos para poder llevarlo adelante".

El Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti" se dedica a la investigación, difusión y conservación del patrimonio histórico y antropológico, desde la perspectiva de los procesos sociales y el respeto por la pluralidad cultural. Posee vastas colecciones de arqueología, etnografía y antropología biológica. Aunque se ha interesado principalmente en las poblaciones indígenas del actual territorio argentino y de otras áreas del continente americano, ha valorado también objetos procedentes de diversas partes del mundo.

El complejo museístico del Centro Universitario de Tilcara se dedica a la investigación y conservación del patrimonio cultural de la región sur-andina, así como a su divulgación. Cuenta con un heterogéneo acervo conformado por materiales arqueológicos, etnográficos, bibliográficos, vegetales y animales que dan cuenta de la larga ocupación en este territorio.


 

Te puede interesar
alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.