NACIÓN FINANCIARA LA PUESTA EN VALOR DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE TILCARA

Las obras de puesta en valor del Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti" de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por 455 millones de pesos, y el proyecto para la ampliación y fortalecimiento del complejo museístico del Centro Universitario de Tilcara por 543 millones de pesos serán financiadas por el Ministerio de Ciencia a través del Programa Federal, de acuerdo a lo anunciado hoy de manera oficial.

NACIONALES06 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
MUSEO DE TILCARA JUJUY
MUSEO DE TILCARA JUJUY

El ministro de Ciencia, Daniel Filmus fue recibido este jueves por el Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Ricardo Manetti, en el Museo Etnográfico para rubricar dos convenios para la puesta en valor y la ampliación edilicia de los museos de la Facultad de Filosofía y Letras y del Centro Universitario de Tilcara, situado en la provincia de Jujuy, ambos dependientes de dicha casa de estudios.

La cartera científica nacional informó que, a través del Programa Federal "Construir Ciencia", se financiará la obra de puesta en valor del Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti", de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, situada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La obra tendrá una superficie de 2.593 m2 y el monto de inversión es de 455 millones de pesos.

Asimismo, también se firmó el convenio para financiar la obra de puesta en valor, ampliación y fortalecimiento del complejo museístico del Centro Universitario de Tilcara, en la provincia de Jujuy. La obra comprende al Museo Arqueológico, al Museo de Sitio Pucará de Tilcara, y al Jardín Botánico de altura y abarca una superficie de 1.950 m2 con un monto de inversión comprometido de 543 millones de pesos.

Acompañaron al Ministro y al Decano en la firma el subsecretario de Coordinación Institucional, Pablo Nuñez, y la directora del Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti", Andrea Pegoraro. También tomaron la palabra la subsecretaria de Investigación, Museos y Patrimonio Artístico y Cultural, Lucila Iglesias; el secretario de Infraestructura y Hábitat de la Facultad de Filosofía y Letras, Nicolás Escobari; y por medio de videollamada, la coordinadora general del centro universitario de Tilcara, Inés González Prada.

En su alocución, el ministro Filmus aseguró que realizar estas inversiones "es importante en un momento en que se está debatiendo el futuro de la ciencia. Hemos escuchado a candidatos decir que había que privatizar el CONICET, que cada investigador tendría que buscar su propia fuente de financiamiento. Los licenciados en Ciencias Sociales a quién le pediríamos financiamiento. Tenemos que poder interpelar ese tipo de ideas que penetran en la sociedad y discutirlas. Explicar por qué son sustantivas las Ciencias Sociales, por qué son fundamentales y lo que significa cuidar el patrimonio, lo que significa poner a disposición de la sociedad el patrimonio cultural".

"Estamos a días del debate, y en ese sentido, los mismos países que algunos candidatos dicen admirar son los países que más invierten en la ciencia y tecnología en todas las áreas, y es difícil tratar de ser como esos países sin hacer lo que hacen esos países. Hay que tener argumentos para dar el debate, hay que discutir por qué son necesarias las humanidades, es imprescindible debatir estas ideas", continuó Filmus.

Por su parte, Ricardo Manetti afirmó: "Debo recalcar que el acompañamiento que hubo por parte del ministro Daniel Filmus fue fundamental para poder llevar adelante muchos de los proyectos; no podríamos haber inaugurado la sede Bonifacio sin el mobiliario y el equipamiento para todos nuestros institutos. Debo decir que en esto también fue clave la presencia de Pablo Núñez como subsecretario, que también nos acompañó y nos guió en cada una de las presentaciones y proyectos para poder llevarlo adelante".

El Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti" se dedica a la investigación, difusión y conservación del patrimonio histórico y antropológico, desde la perspectiva de los procesos sociales y el respeto por la pluralidad cultural. Posee vastas colecciones de arqueología, etnografía y antropología biológica. Aunque se ha interesado principalmente en las poblaciones indígenas del actual territorio argentino y de otras áreas del continente americano, ha valorado también objetos procedentes de diversas partes del mundo.

El complejo museístico del Centro Universitario de Tilcara se dedica a la investigación y conservación del patrimonio cultural de la región sur-andina, así como a su divulgación. Cuenta con un heterogéneo acervo conformado por materiales arqueológicos, etnográficos, bibliográficos, vegetales y animales que dan cuenta de la larga ocupación en este territorio.


 

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.