
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El senador nacional radical Alfredo Cornejo fue electo gobernador de Mendoza este domingo al superar por casi diez puntos porcentuales al diputado nacional Omar de Marchi, un disidente de la versión local de Juntos por el Cambio, luego de un enfrentamiento entre ambos dirigentes que llevó a la ruptura formal del espacio durante el cierre de listas en abril.
NACIONALES25 de septiembre de 2023Con el 99,70% de las mesas escrutadas, el Frente Cambia Mendoza, con el radical Alfredo Cornejo y la líder del PRO local, Hebe Casado, a la cabeza, se impuso con el 39,50% de los votos, mientras la segunda fuerza, La Unión Mendocina, encabezada por De Marchi y Daniel Orozco, obtenía el 29,67%.
"Es un honor haber sido gobernador de la provincia y volver a serlo por el voto popular de los vecinos. Vamos a poner todo de nosotros para que Mendoza crezca, se desarrolle y mantenga este estándar de servicios públicos", expresó Cornejo cuando, computados más de la mitad de los votos, la tendencia se había vuelto irreversible.
Cornejo, quien gobernó en la provincia entre 2015 y 2019, llamó a hacer "un cambio seguro y sostenido de la Argentina, sin vaivenes, sin subidas y bajadas y sin una vuelta al populismo en poco tiempo", desde el búnker organizado en un hotel céntrico, acompañado de su compañera a la vicegobernacion, Hebe Casado, y la candidata a la presidencia por Juntos por el Cambio (JXC), Patricia Bullrich.
Eufórico por el triunfo holgado, el gobernador electo pidió el voto a la fórmula Patricia Bullrich y Luis Petri para la presidencia, "para que la Argentina cambie hacia un proyecto sostenido, con apoyo de los gobernadores, con ideas y un sólido poder político".
Desde arriba del escenario, Bullrich celebró "el cambio que está en marcha y el camino que estamos recorriendo en base a una fuerte lucha en la Argentina en contra de los irresponsables económicamente".
La dirigente del PRO a nivel nacional llamó a hacer un "cambio rotundo contra el kirchnerismo", y destacó que Juntos por el Cambio (JxC) es "la fuerza más importante", confió en el eventual triunfo de su fuerza en provincia de Buenos Aires, Entre Ríos y CABA, "y con esas tres vamos a lograr un triunfo contundente en la Nación", auguró.
Omar De Marchi, que quedó segundo en los comicios de este domingo, sin mencionar al ganador Cornejo, destacó que su espacio "tiene tan solo 160 días de existencia y se transformó en la segunda fuerza provincial, duplicando en votos al tercero".
"Hemos estado a pocos puntos de un esquema de gobierno que viene gobernando la provincia desde hace 8 años. Por eso, para nosotros esta diferencia no tan importante nos llena de satisfacción porque nos han otorgado una enorme responsabilidad", expresó el diputado nacional del PRO.
De Marchi llevó como compañero de fórmula para vicegobernador al intendente del departamento de Las Heras, oriundo de radicalismo, Daniel Orozco, quien no estuvo presente mientras el candidato a gobernador reconocía la derrota.
La vicegobernadora electa, Hebe Casado, agradeció a Bullrich y a Cornejo "por ser un estadista y siempre ver más allá, al electorado, a San Rafael (de donde es oriunda), al PRO y hasta a De Marchi, que siempre me puso palos en la rueda y aquí estoy".
Uno de los primeros que llegó esta noche al búnker de Cambia Mendoza fue el candidato a la vicepresidencia por JxC, el radical mendocino Luis Petri, quien se mostró confiado de poder entrar a una segunda vuelta de cara a las elecciones presidenciales del mes próximo confiado "de los resultados ya obtenidos en las provincias de Chaco, Santa Fe y ahora en Mendoza, lo que habla de una gran fortaleza".
"En las PASO nacionales hubo mucho voto bronca. Hoy bajó la espuma. Muchos se preguntan las posiciones inviables de Javier Milei, lo que hará que baje sus pretensiones electorales", dijo confiado.
En el búnker de Cambia Mendoza celebraron esta noche el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; el jefe del bloque de Diputados, el radical Mario Negri; y el diputado José Luis Espert, algunas de las figuras nacionales en llegar a la celebración cuyana.
En tanto el candidato del Frente Elegí, Omar Parisi, fue el primero en asumir que el peronismo mendocino se encontraba en el tercer puesto y admitió "no haber cumplido las expectativas".
Parisi llevaba como candidato a vicegobernador a Lucas Ilardo, presidente del bloque del PJ-Frente de Todos (FdT) en el Senado provincial.
"Hemos hecho un trabajo grande y hemos cumplido. Para recuperar el peronismo necesitaremos unidad que en algunas circunstancias y lugares no la hemos tenido", lamentó.
En los comicios donde también se elegía 24 diputados, 21 senadores provinciales y se votaba en 11 de los 18 departamentos intendente y concejales, el PJ peleaba por el tercer lugar con el Partido Verde, liderado por el exlegislador Mario Vadillo y el diputado provincial Emanuel Fugazzotto.
Al conocerse los datos del escrutinio, el Partido Verde se consideró como la tercera fuerza política de Mendoza ya que "Cornejo y De Marchi son lo mismo, por lo que el Partido Verde es una vez más la tercera fuerza de Mendoza".
En el tercer puesto del escrutinio provisorio difundido por el gobierno mendocino aparecía el exintendente de Luján de Cuyo Omar Parisi, del Frente Elegí Mendoza, con el 14,74% y el Partido Verde, que va con el exlegislador Mario Vadillo y el diputado provincial Emanuel Fugazzotto, lograba el 11,86% de los votos.
En tanto, el Frente de Izquierda, con el binomio integrado por los exlegislador provinciales Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito, obtenía el 4,23%; mientras el voto en blanco era del 4,78%.
Durante los comicios de este domingo, se informó que concurrió a votar el 71% del padrón electoral aproximadamente, en una elección donde no hubo referentes de La Libertad Avanza, espacio que lleva a Javier Milei como candidato presidencial, quien fue el más votado en las PASO, con el 44,8%, contra 28,4% de JxC.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Falleció el 30 de junio, a los 98 años, en Buenos Aires. El fraile capuchino que Jorge Mario Bergoglio solía proponer como ejemplo en el confesionario, recordando su célebre frase con la que "se disculpaba" ante Jesús por haber perdonado demasiado: “Fuiste tú quien me dio el mal ejemplo”.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Nueva rebelión de gobernadores: ahora exigen una tarifa de luz diferencial para el norte. Los gobernadores de 13 provincias del norte y litoral del país impulsan una ley para tener una tarifa de luz diferencial en verano. Piden una cuestión de “equidad”.
El índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) arrojó, en abril, una suba del 74,3% comparado con el mismo mes del año anterior. En la medición mensual, los salarios subieron 3,4%.
El gerente de la Empresa Papelera Ing. Oscar Zacur, abordó los avances en modernización industrial y cuidado ambiental que viene impulsando la firma ubicada en la ciudad de Palpalá.
Se encuentra habilitado excepcionalmente el tránsito de buses pullman, buses y todo tipo de vehículo menor (automóviles, camionetas, motocicletas y camiones bajo los 3.890 Kg de pesos bruto) en la Ruta CH-27.
La calefacción de ambientes o vehículos sin correcta ventilación compromete la salud de las personas, pudiendo ser fatal. El monóxido no tiene olor y solo se detecta cuando empiezan los síntomas.
En el juicio por la reestatización de YPF, la jueza neoyorquina guarda bajo llave un dato explosivo: la identidad de los socios de Burford Capital, el fondo que compró la demanda y que podría cobrar más de 16 mil millones de dólares.
En el marco del homenaje al legado artístico de Lola Mora se realizó este sábado el acto simbólico de traslado de las esculturas La Libertad y El Trabajo al Centro Cultural Lola Mora, ubicado en el Barrio Alto La Viña.