PINTADA ESTUDIANTIL Y CUENTA REGRESIVA PARA LA FNE 2023

Estudiantes de 60 escuelas secundarias de la provincia pintaron la calle por la que desde la semana próxima desfilarán las carrozas que año a año confeccionan en celebración a la Fiesta Nacional  de los Estudiantes, acontecimiento que atrae jóvenes de todo el país.

JUJUY16 de septiembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
6505f1067ed03_450

La capital provincial tras la clásica "pintada estudiantil", vuelve a llenar de arte, color y magia, la calle por la que desde la semana próxima desfilarán las carrozas que año a año confeccionan los mismos jóvenes reeditando la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE).

Será la 72° edición del evento que atrae jóvenes de todo el país y que incluirá a lo largo de once días distintas actividades entre las que se suma la elección de la representante nacional de los estudiantes, para la cual están confirmadas candidatas de los 24 distritos.

Iniciando la cuenta regresiva, este sábado se programó la tradicional pintada de la Avenida de los Estudiantes, que colinda el predio abierto conocido como Ciudad Cultural, ubicado en el acceso norte a San Salvador de Jujuy.

La traza de la calle, donde toman vida los desfiles de carroza, se llena de múltiples y coloridos diseños que son plasmados por los estudiantes secundarios, palpitando ya los días en los que Jujuy se convierte en la capital nacional de la primavera y la juventud.

"Están participando más de 5.000 mil chicos de unas 58 escuelas, con pintadas que son de temática libre", comentó a Télam Martín Meyer, presidente del ente organizador de la FNE, al destacar la convocatoria de la jornada, enmarcada en un día de sol a pleno y de unos 30° en la ciudad capital.

En tanto, Meyer destacó la presencia, junto a los estudiantes, de "muchas familias, muchos niños y artistas locales" que arribaron a colaborar para llenar de magia el lugar, en el cual se van montando el palco principal y distintas tribunas para los miles de espectadores que llegan a disfrutar de las noches de carrozas.

Dando inicio a las actividades centrales, este miércoles 20 tendrá lugar el desfile "Bienvenida primavera", donde los estudiantes más pequeños, de escuelas primarias, se visten con divertidos disfraces para marchar y recibir, simbólicamente, a la estación más colorida del año.

Desde la noche del jueves 21 se podrá disfrutar de los desfiles de carrozas construidas por los estudiantes secundarios a partir de estructuras de hierro que dan vida a múltiples figuras, principalmente alusivas a la primavera.

Los armados son adornados con material reciclado, sumando cautivantes juegos de luces y también movimiento en el caso de establecimientos con orientación técnica.

Son 64 las escuelas de distintos puntos de la provincia que, divididas en dos grupos, estarán con sus construcciones artesanales, en el marco de una agenda que este año suma un mayor número de noches de desfile y tardes de exposición.

La nueva representante nacional de los estudiantes será elegida el viernes 29, en el estadio 23 de agosto en una noche de gala donde entregará su trono la misionera Tiziana Vignolles.

Además de un show especialmente preparado por estudiantes, en el que se lucirán las candidatas de las diferentes provincias, habrá un cierre musical a cargo de María Becerra, que ya agotó las entradas a la venta y en el que se esperan más de 26.000 asistentes.

El programa de la FNE también incluye el XXXIX Congreso Nacional de la Juventud, que se realizará el 26 y 27, y la elección de la reina provincial, la noche del lunes 25 en Ciudad Cultural, que tendrá un gran broche musical, de participación libre y gratuita, con la presentación de Miranda.

  

Te puede interesar
tasa vial obra inconclusa

Municipalidad: LA TASA VIAL SIGUE GENERANDO CONTROVERSÍA EN SAN SALVADOR

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La derogación de la Tasa Vial, “pareciera que fue solo marketing de campaña” afirmó el concejal electo por La Libertad Avanza Gustavo Martínez, cuestionando al municipio capitalino por continuar cobrando la polémica tasa impositiva a pesar que el Intendente Chuli Jorge anunció públicamente su derogación durante la última campaña electoral.

sebastian lopez seom

Sebastián López: “NO TENGO LA BOLITA DE CRISTAL PARA VER EL FUTURO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La dirigencia gremial jujeña está muy desahuciada con la política que lleva adelante el gobierno nacional. Pero es reticente a criticar al actual gobierno provincial y guarda un viejo rencor, que todos los problemas que padece y padeció la provincia son culpa de los gobiernos nacionales. Sebastián López, Secretario General del SEOM, analizó esa situación y se mostró convencido de que estamos transitando la misma película de la época del Menemismo.  “Parece que vamos por el mismo camino de los 90” , analizó en una entrevista radial.

conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.