Eliminatorias: ARGENTINA ESTUVO A LA ALTURA DE LA PAZ Y LOGRÓ UN GRAN TRIUNFO ANTE BOLIVIA

(Por Jerónimo Granero, enviado especial) El seleccionado argentino, sin Lionel Messi, estuvo a la altura en los 3.650 metros de La Paz y con autoridad y buen fútbol goleó a Bolivia por 3-0 en la segunda fecha de las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026.

DEPORTES12 de septiembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
12-09-2023_el_seleccionado_argentino_sin_lionel

Enzo Fernández, a los 30 minutos, y Nicolás Tagliafico, a los 41', ambos del primer tiempo, y Nicolás González, a los 38' del segundo, marcaron los goles del vigente campeón del mundo y de América en el estadio Hernando Siles de la capital boliviana.

Bolivia jugó con uno menos desde los 38 minutos del primer tiempo por la expulsión de Roberto Fernández por una dura plancha sobre Cristian "Cuti" Romero.

Pese a la ausencia de Messi, quien observó el gran partido de sus compañeros en el banco de suplentes, la Argentina se impuso con claridad ante un flojo combinado bolivian12-09-2023_enzo_fernandez_festeja_el_primero.

El equipo conducido por el argentino Gustavo Costas deberá mejorar mucho si pretende alcanzar una de las seis plazas directas para el próximo Mundial.

Argentina se plantó en la siempre respetada y difícil altura de La Paz y desplegó un fútbol vistoso y contundente para sumar su segundo triunfo en el camino hacia la defensa del título en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.

Con grandes actuaciones del capitán Ángel Di María, quien aportó dos asistencias, Enzo Fernández, Julián Álvarez y todo el bloque defensivo, el equipo de Lionel Scaloni extendió su invicto en las Eliminatorias sudamericanas.

El seleccionado completó el camino hacia Qatar 2022 sin perder y solo sufrió dos derrotas en los últimos cuatro años: contra Brasil en la Copa América 2019 y ante Arabia Saudita en el debut mundialista.

Además, la Argentina igualó el historial contra Bolivia en La Paz con su quinto triunfo de la historia. Los anteriores habían sido en 1965, 1973, 2005 y el último 2020, también con Scaloni de entrenador.

Argentina comenzó el partido con Alexis Mac Allister por el medio y Enzo Fernández más suelto desde la izquierda hacia el medio.

En el ataque, Julián Álvarez fue el centrodelantero junto a Nicolás González y el capitán Ángel Di María, por izquierda y derecha, respectivamente.

De entrada, el equipo de Lionel Scaloni se adueñó del partido y a los 10 minutos fue el primero que avisó con un buen remate de larga distancia de Enzo Fernández que el arquero Guillermo Viscarra sacó del ángulo superior derecho.

Bolivia intentó sorprender a la defensa de la Argentina con pelotazos largos para Marcelo Moreno Martins a la espalda de Nahuel Molina pero nunca pudo estar cerca del arco defendido por Emiliano Martínez.

La única aproximación del equipo del argentino Gustavo Costa fue a los 27 minutos con un remate desde afuera de Luciano Ursino que el "Dibu" pudo contener sin dar rebote.

El gol del campeón del Mundo estaba al caer en la soleada tarde de La Paz y llegó a la media hora del partido luego de una gran jugada colectiva.

Julián Álvarez se tiró atrás y abrió a la derecha hacia Di María, que tiró un centro preciso al área grande para la entrada por sorpresa de Enzo Fernández.

En su segundo partido en Eliminatorias y en un escenario siempre adverso, el crack de Chelsea, de Inglaterra, abrió el camino de la victoria.

Unos minutos después, a los 35', el lateral Roberto Fernández le metió un duro planchazo a "Cuti" Romero y recibió la segunda tarjeta amarilla.

El árbitro uruguayo Esteban Ostojich fue a ver la acción en el VAR y le sacó la roja directa al jugador boliviano.

El golpe letal del seleccionado campeón del Mundo llegó a los 31 minutos después de un tiro libre ejecutado con precisión por Di María para habilitar a Tagliafico que, sin marca, puso el 2-0 con cabezazo.

Argentina no necesitó de hacer mayor esfuerzo físico en el resto del primer tiempo y se dedicó a mover la pelota sin importar los efectos de los 3.650 metros de altura sobre el nivel del mar.

Sin misterios y fórmulas raras, el equipo de Scaloni jugó en la altura como si fuera el estadio Lusail en la final del Mundo o en el Monumental.

En el segundo tiempo, Argentina esperó y cuando pudo lastimar apretó el acelerador para llegar con peligro al arco boliviano.

Así fue que a los 38', Nicolás González marcó el 3-0 con un zurdazo potente para afirmarse como un jugador clave del ciclo Scaloni pese a su ausencia en el Mundial por lesión.

Sobre el final, Scaloni dispuso el ingreso de Alejandro Garnacho para que la joven promesa de Manchester United quede blindado por un largo tiempo para jugar con el seleccionado argentino.

Argentina continuará las Eliminatorias el 12 de octubre cuando recibirá a Paraguay en el estadio Monumental y luego visitará a Perú, el 17 en Lima.

-Síntesis-

Bolivia: Guillermo Viscarra; Diego Bejarano, Jairo Quinteros, Adrián Jusino, José Sagredo y Roberto Fernández; Luciano Ursino, Gabriel Villamil y Jaime Arrascaita; Víctor Ábrego y Marcelo Moreno Martins. DT: Gustavo Costas.

Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister; Ángel Di María, Julián Álvarez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.

Goles en el primer tiempo: 30m. Enzo Fernández (A); 41m. Nicolás Tagliafico (A)

Goles en el segundo tiempo: 38m. Nicolás González (A)

Cambios en el primer tiempo: 25m. Moisés Villarroel por Villamil (B)

Cambios en el segundo tiempo: antes del inicio, Luis Haquín por Jusino (B) y Héctor Cuellar por Ursino (B); 17m. Fernando Saucedo por Arrascaita (B); 28m. Carmelo Algarañaz por Sagredo (B); 31m. Exequiel Palacios por De Paul (A); 40m. Lautaro Martínez por Álvarez (A), Alejandro Garnacho por González (A) y Leandro Paredes por Mac Allister (A); 42m. Ángel Correa por Fernández (A).

Amonestados: Villamil, Quinteros, Algarañaz (B)

Incidencia en el primer tiempo: 38m. expulsado Roberto Fernández (B)

Estadio: Hernando Siles (La Paz, Bolivia)

Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay)

VAR: Andrés Cunha (Uruguay)

Te puede interesar
gimnasia dirigentes afa

GIMNASIA HIZO SU DESCARGO ANTE EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE AFA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES22 de octubre de 2025

El Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy contestó la vista conferida en fecha 20 de octubre de 2025, en relación al informe de Lucas Comesaña, árbitro del partido Gimnasia - Deportivo Madryn. La presentación la realizó en la jornada de la víspera, dentro del plazo indicado en el boletín 6773 del Tribunal de Disciplina de la AFA.

IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

Lo más visto
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

candidatos legislativas 2025

Elecciones Legislativas: DEBUTA LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL Y ARGENTINA SE PREPARA PARA UNA NEUVA ETAPA POLÍTICA

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.