
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
Los primeros 16 egresados de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) recibieron hoy sus diplomas, en la ceremonia de colación de grados, en la que se destacó la importancia de la educación pública, gratuita y de calidad.
NACIONALES11 de septiembre de 2023
Fernando Burgos
“Ustedes son fruto de la educación pública y gratuita, y desearía que no lo olvidemos jamás. La educación es la única posibilidad que tenemos de construir un país en serio, responsable y coherente para todos, con ética, equidad y justicia”, dijo hoy el coordinador de la carrera de Medicina de la UNSa, Enrique Heredia, al dirigirse a los egresados.
Las afirmaciones del funcionario universitario fueron formuladas en el acto de colación de grado de la primera camada de médicas y médicos egresados de la carrera de Medicina de la UNSa.
Se trata de 16 nuevos profesionales, de los cuales 15 son salteños y uno es jujeño, que realizaron el juramento y recibieron su diploma profesional.
De la ceremonia participaron los ministros salteños de Salud Pública, Federico Mangione; Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; y de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Estos 16 profesionales son los primeros médicos formados en Salta, a partir del convenio firmado en 2015, con la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).
Mangione destacó el impacto positivo que “tendrá en Salta contar con profesionales formados en nuestra provincia, que conocen las necesidades y con quienes vamos a trabajar mancomunadamente”.
Además, el funcionario anunció que pronto se darán a conocer los detalles de una beca a la que “van a poder acceder alumnos de toda la provincia, sobre todo de comunidades originarias, para que puedan estudiar y podamos contar con más profesionales".
Finalmente, el ministro recordó que el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, acordaron, en abril pasado, aumentar la cantidad de ingresantes de 50 a 300 alumnos para el próximo período de la carrera de Medicina en la UNSa, lo que implica un incremento del cupo de estudiantes iniciales de un 600%, para lo que se ampliará también el plantel docente y el presupuesto de la UNSa.
El rector de la casa de altos estudios, Daniel Hoyos, manifestó: “Estoy en representación de muchas personas que trabajaron muchísimo para que esto ocurra”, y agregó que se trata de “un esfuerzo también de un grupo de docentes que trabajaron mañana, tarde y noche”.
"Tenemos que recordar que esto es producto de nuestro estado nacional y de la educación pública, gratuita y de calidad”, dijo, tras lo que agradeció a las autoridades de la UNT y a toda su planta docente.
Del acto participaron también el rector de la UNT, Sergio José Pagani; el decano de la Facultad de Medicina de la UNT, Demetrio Martínez; el rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Mario Bonillo; el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata y vicepresidente del Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas, Adrián Alasino; representantes de entidades médicas de Salta, y legisladores nacionales y provinciales, entre otros.
Durante la ceremonia, el ministro de Salud Pública; el presidente del Colegio de Médicos, Alberto Robredo, y Hoyos firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la formación de los estudiantes de medicina en todos los hospitales cabecera de Salta.
El objetivo del convenio es mancomunar esfuerzos para concretar acciones conjuntas tendientes a la puesta en funcionamiento de los hospitales de cabecera de la provincia como Hospitales Docentes, que son instituciones cuyo fin es brindar atención sanitaria integral a los pacientes, la formación y capacitación de los profesionales de la salud.
Además de fomentar la investigación científica y promover la divulgación de conocimientos en el ámbito de la salud, en estos hospitales, los estudiantes de pregrado, grado y postgrado, y otros profesionales de la salud llevan a cabo sus prácticas clínicas bajo la supervisión y guía de docentes, especialistas con experiencia.
Los estudiantes egresados hoy son Gastón Aranda Suarez, Pamela Arroyo, Marcelo Avellaneda, José Barrio, María Pía Corral, Fernando Flores, Magalí González, Bárbara Huerga, Pablo Koss, Romina Massie, Rocío Muñoz, Abigail Portales, Claudia Yapura, Vilma Yugra, Lucas Zambrana, Sol Zuñiga.
Durante este año académico habrá otros 20 egresados de esta carrera.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

El proyecto "Diversificación de la oferta turística de Jujuy a través del desarrollo del enoturismo" fue distinguido a nivel nacional en el marco del Programa de Formación en Gestión Turística del Consejo Federal de Inversiones (CFI), junto a iniciativas de Chaco, Córdoba y Tucumán.

Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PÍDALO POR WAHTSAPP al: 387 15-414-7502

El jurado popular de Chaco condenó al "clan Sena" por el asesinato y posterior encubrimiento de Cecilia Strzyzowski, en junio del 2023. La Fiscalía había pedido la condena de todos los acusados, pero la definición de la pena quedó a cargo del juez.