
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
Los primeros 16 egresados de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) recibieron hoy sus diplomas, en la ceremonia de colación de grados, en la que se destacó la importancia de la educación pública, gratuita y de calidad.
NACIONALES11 de septiembre de 2023“Ustedes son fruto de la educación pública y gratuita, y desearía que no lo olvidemos jamás. La educación es la única posibilidad que tenemos de construir un país en serio, responsable y coherente para todos, con ética, equidad y justicia”, dijo hoy el coordinador de la carrera de Medicina de la UNSa, Enrique Heredia, al dirigirse a los egresados.
Las afirmaciones del funcionario universitario fueron formuladas en el acto de colación de grado de la primera camada de médicas y médicos egresados de la carrera de Medicina de la UNSa.
Se trata de 16 nuevos profesionales, de los cuales 15 son salteños y uno es jujeño, que realizaron el juramento y recibieron su diploma profesional.
De la ceremonia participaron los ministros salteños de Salud Pública, Federico Mangione; Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; y de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Estos 16 profesionales son los primeros médicos formados en Salta, a partir del convenio firmado en 2015, con la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).
Mangione destacó el impacto positivo que “tendrá en Salta contar con profesionales formados en nuestra provincia, que conocen las necesidades y con quienes vamos a trabajar mancomunadamente”.
Además, el funcionario anunció que pronto se darán a conocer los detalles de una beca a la que “van a poder acceder alumnos de toda la provincia, sobre todo de comunidades originarias, para que puedan estudiar y podamos contar con más profesionales".
Finalmente, el ministro recordó que el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, acordaron, en abril pasado, aumentar la cantidad de ingresantes de 50 a 300 alumnos para el próximo período de la carrera de Medicina en la UNSa, lo que implica un incremento del cupo de estudiantes iniciales de un 600%, para lo que se ampliará también el plantel docente y el presupuesto de la UNSa.
El rector de la casa de altos estudios, Daniel Hoyos, manifestó: “Estoy en representación de muchas personas que trabajaron muchísimo para que esto ocurra”, y agregó que se trata de “un esfuerzo también de un grupo de docentes que trabajaron mañana, tarde y noche”.
"Tenemos que recordar que esto es producto de nuestro estado nacional y de la educación pública, gratuita y de calidad”, dijo, tras lo que agradeció a las autoridades de la UNT y a toda su planta docente.
Del acto participaron también el rector de la UNT, Sergio José Pagani; el decano de la Facultad de Medicina de la UNT, Demetrio Martínez; el rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Mario Bonillo; el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata y vicepresidente del Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas, Adrián Alasino; representantes de entidades médicas de Salta, y legisladores nacionales y provinciales, entre otros.
Durante la ceremonia, el ministro de Salud Pública; el presidente del Colegio de Médicos, Alberto Robredo, y Hoyos firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la formación de los estudiantes de medicina en todos los hospitales cabecera de Salta.
El objetivo del convenio es mancomunar esfuerzos para concretar acciones conjuntas tendientes a la puesta en funcionamiento de los hospitales de cabecera de la provincia como Hospitales Docentes, que son instituciones cuyo fin es brindar atención sanitaria integral a los pacientes, la formación y capacitación de los profesionales de la salud.
Además de fomentar la investigación científica y promover la divulgación de conocimientos en el ámbito de la salud, en estos hospitales, los estudiantes de pregrado, grado y postgrado, y otros profesionales de la salud llevan a cabo sus prácticas clínicas bajo la supervisión y guía de docentes, especialistas con experiencia.
Los estudiantes egresados hoy son Gastón Aranda Suarez, Pamela Arroyo, Marcelo Avellaneda, José Barrio, María Pía Corral, Fernando Flores, Magalí González, Bárbara Huerga, Pablo Koss, Romina Massie, Rocío Muñoz, Abigail Portales, Claudia Yapura, Vilma Yugra, Lucas Zambrana, Sol Zuñiga.
Durante este año académico habrá otros 20 egresados de esta carrera.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Falleció el 30 de junio, a los 98 años, en Buenos Aires. El fraile capuchino que Jorge Mario Bergoglio solía proponer como ejemplo en el confesionario, recordando su célebre frase con la que "se disculpaba" ante Jesús por haber perdonado demasiado: “Fuiste tú quien me dio el mal ejemplo”.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Nueva rebelión de gobernadores: ahora exigen una tarifa de luz diferencial para el norte. Los gobernadores de 13 provincias del norte y litoral del país impulsan una ley para tener una tarifa de luz diferencial en verano. Piden una cuestión de “equidad”.
El índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) arrojó, en abril, una suba del 74,3% comparado con el mismo mes del año anterior. En la medición mensual, los salarios subieron 3,4%.
El gerente de la Empresa Papelera Ing. Oscar Zacur, abordó los avances en modernización industrial y cuidado ambiental que viene impulsando la firma ubicada en la ciudad de Palpalá.
En el juicio por la reestatización de YPF, la jueza neoyorquina guarda bajo llave un dato explosivo: la identidad de los socios de Burford Capital, el fondo que compró la demanda y que podría cobrar más de 16 mil millones de dólares.
En el marco del homenaje al legado artístico de Lola Mora se realizó este sábado el acto simbólico de traslado de las esculturas La Libertad y El Trabajo al Centro Cultural Lola Mora, ubicado en el Barrio Alto La Viña.
Jorge Omar Castillo está detenido desde el 22 de mayo, tras una investigación que involucra a otras 24 personas vinculadas a la feria. En la causa se incautaron alrededor de 2 millones de dólares y más de 400 millones de pesos.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile