
MILEI LLAMÓ "PERVERSOS" A LOS GOBERNADORES POR SUBIR IMPUESTOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
El cosecretario de la CGT, Pablo Moyano, aseguró hoy que va a "resistir" los eventuales despidos y cierres de empresas que se produzcan en caso de que la candidata a presidenta por Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich o el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, se impongan en las elecciones.
POLITICA02 de septiembre de 2023Y por su parte, la exministra de Seguridad le advirtió, a modo de respuesta, que el secretario general adjunto del gremio de Camioneros "será el primero en ser detenido" si sale a protestar contra las medidas que tome un eventual gobierno de JxC,
"Voy a ser el primero en estar en la calle contra la derecha. A uno le cuesta pensar como casi el 60% de los argentinos hayan elegido a la derecha en las PASO, pero es producto de la bronca y de algunas medidas con las que el gobierno no le ha podido llevar soluciones al bolsillo de los argentinos”, expresó Moyano en declaraciones a radio AM 990.
El sindicalista aseguró que los dirigentes no se van "a quedar de brazos cruzados mirando en la tele como despiden trabajadores y cierran empresas" y aseguró que "va a haber una resistencia" frente a las medidas que puedan tomar Bullrich o Milei desde el Ejecutivo nacional.
"Más allá de la bronca, mucho peor va a ser si vuelve la derecha. Te lo dicen todos los días que te van a sacar la indemnización, las vacaciones , el aguinaldo y privatizar las empresas del Estado", afirmó.
A través de su cuenta oficial de Twitter, Bullrich respondió a las declaraciones del dirigente gremial y le advirtió que va "a ser el primero en ser detenido".
"A MÍ NO ME AMENACES, MOYANO. Vos vas a ser el primero en ser detenido cuando violes la ley. Nosotros vamos a crear trabajo. No como ustedes, extorsionadores que conviven con 8 millones de trabajadores en negro y no les importa nada", escribió la exministra de Seguridad en su cuenta de la red social Twitter.
En relación a los supuestos contactos que algunos dirigentes sindicales habrían tenido con Milei, Moyano aseguró, por su parte, que "ni loco" se reuniría con un político que ataca a las organizaciones sindicales.
"Leí esas versiones, pero habrán sido encuentros de carácter particular. La verdad que ni loco que me reuniría con un personaje que ataca constantemente a los trabajadores y a las organizaciones gremiales", afirmó.
En otro tramo de la entrevista, Moyano aseguró que está "militando para que el próximo presidente sea el compañero Sergio Massa”, en un respaldo enfático al ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP).
“Creo que con las medidas que ha tomado el gobierno, con los bonos, los jubilados y si pudiera controlar la inflación, el Peronismo es competitivo. Nos llama la atención el silencio de algunos dirigentes de nuestro espacio. Veo algunos sectores que mucho no hablan o no salen a defender las medidas de nuestro gobierno", remarcó.
En relación a los aumentos de precios, el gremialista apuntó contra "los grandes empresarios de los alimentos", a quienes consideró como "responsables" de las remarcaciones.
“Hago responsable de la inflación a los grandes empresarios de los alimentos. Cuando salió el programa Precios Justos, los grandes empresarios guardaban la mercadería, desabastecían las góndolas y después remarcaban”, subrayó.
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
En el oficialismo llevarían al límite del plazo el veto de Milei, y atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.
Los diputados oficialistas rechazan la política monetaria del gobierno nacional para con las provincias y lo acusan de “castigar a las provincias que han logrado equilibrio fiscal” y de “intentar apropiarse de recursos que legítimamente pertenecen al pueblo jujeño”.
En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.
En la última sesión de la Legislatura, la diputada de la Izquierda Natalia Morales criticó fuertemente la inacción de la Comisión de educación de la Legislatura, ante numerosas problemáticas del sector. En la mañana de hoy, la Comisión se reunió y avanzó con numerosos proyectos que estaban estancados.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.