DOCENTES CONSIDERAN INSUFICIENTE PROPUESTA SALARIAL DEL GOBIERNO

La Asamblea Extraordinaria del CEDEMs, rechazaron la propuesta del Gobierno de la Provincia y manifestaron que la misma resulta insuficiente en el contexto de devaluación e inflación reinante por lo que, "𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐬𝐭𝐚" aceptan lo ofrecido hasta el momento.

JUJUY27 de agosto de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
DOCENTES JUJEÑOS DECIDEN SEGUIR DE PARO POR SUS SALARIOS
DOCENTES JUJEÑOS DECIDEN SEGUIR DE PARO POR SUS SALARIOS

Recalcaron que no claudican  en el reclamo de que la hora cátedra ascienda en su valor a $ 6,666 por lo que exige que la paritaria no se extienda hasta el mes de octubre sino que haya un nuevo encuentro en septiembre dado que este fue el compromiso del Gobierno en la última paritaria del 22 de junio. 

La Asamblea reafirmó los reclamos que viene sosteniendo durante el presente año y recordó que el Gobierno mantiene una deuda histórica con la docencia y todos los trabajadores estatales. "En los últimos años perdimos poder adquisitivo en la relación de aumentos e índices inflacionarios en un 120%. Lamentamos que un condicionante para debatir haya sido la amenaza de una nueva aplicación de ilegales e irracionales descuentos por días de paro. Medidas que se tomaron por persecución, criminalización de la protesta y ausencia de paritarias" recordaron en un comunicado de prensa. 

Asimismo, repudiaron que ante la exhibición de datos personales del plantel docente el Gobierno no se haya expedido al respecto y siga sin tomar medidas de protección. 


Por otro lado se resolvió exigir a las Centrales Sindicales de Trabajadores de orden provincial y nacional que declaren un paro ante la devaluación y creciente inflación y que aceleren la convocatoria a Paritaria Nacional de las Centrales Educativas. 

En el mismo sentido solicitaron a la conducción del gremio que arbitre junto a otros sindicatos la convocatoria a un plenario de trabajadores. 


La Asamblea se declaró en estado de alerta y propone campaña de concientización de la situación salarial en las escuelas. También lanzaron una campaña de sensibilización de la actividad docente consistente en registrar sus labores cotidianas y en el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes. 

La Asamblea reiteró su solidaridad con las comunidades originarias del Tercer Malón de la Paz, apoyo a la causa en contra de la Reforma Constitucional.

Te puede interesar
mauro coletti chuli jorge

LOS TEKIS ANIMARÁN LA SERENATA A SAN SALVADOR EN ALTO COMEDERO

Fernando Burgos
JUJUY07 de abril de 2025

El tradicional espectáculo musical  será el miércoles 16 de abril en avenida Forestal, como antesala del 19 de abril, día en que se conmemora la fundación San Salvador de Jujuy. Por primera vez, el reconocido grupo musical Los Tekis se presentará en ese populoso sector de la ciudad.

3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

Lo más visto
3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.