MORALES SIGUE CON EL OBJETIVO DE SACAR AL KIRCHNERISMO DEL PODER

El gobernador jujeño participó del encuentro entre los principales candidatos de Juntos por el Cambio y apunto nuevamente al poder de turno: "En diciembre, le vamos a poner un punto final al kirchnerismo".

POLITICA16 de agosto de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1692217271636
FB_IMG_1692217271636

Después de meses de enfrentamientos y tras la definición en las PASO, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunciaron hoy un cese formal en sus peleas internas con una foto conjunta, con el objetivo de mostrar unidad dentro de la coalición rumbo a las elecciones generales del 22 de octubre.

"Los argentinos decidieron el rumbo y la fuerza que debemos tener en Juntos por el Cambio. Ahora vamos a trabajar juntos por el cambio profundo que necesitamos en esta Argentina", afirmó Bullrich tras el encuentro, a través de un mensaje en su cuenta de Twitter.

Por su parte, Larreta, también por Twitter, indicó: "Con Patricia estamos más juntos que nunca y vamos a trabajar codo a codo para llevar el cambio profundo a toda la Argentina".

De la reunión realizada en el Jardín Botánico, en el barrio porteño de Palermo, participaron también el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien acompañó a Larreta en la fórmula presidencial como precandidato a vice en las primarias, y Luis Petri, quien está junto a Bullrich como candidato a vicepresidente de JxC.

Morales, también por redes sociales, indicó tras la reunión: "Con unidad y con fuerza, vamos a sacar a los argentinos de este presente agobiante".

"Tenemos la experiencia y el coraje para conducir el país y llevarlo nuevamente hacia el progreso. En diciembre, le vamos a poner un punto final al kirchnerismo", indicó el mandatario jujeño.

También estuvieron el jefe de campaña de Bullrich, Juan Pablo Arenaza, y el secretario de Asuntos Estratégicos de la ciudad de Buenos Aires, Eduardo Macchiavelli.

Tras haber sido elegida como la candidata presidencial de la coalición al vencer a Larreta en las PASO por alrededor de 1.300.000 votos de diferencia, la exministra de Seguridad convocó al jefe de Gobierno porteño para reconfigurar la estrategia del frente para los 67 días que faltan para las elecciones presidenciales.

El momento de mayor tensión entre ambos se registró a fines de junio, cuando Bullrich calificó de "ventajero total y oportunista que hace cualquier cosa por un voto" a Larreta, quien había dicho que la líder de "los halcones" del PRO propone el mismo "modelo" que ya "fracasó" durante la administración de Macri entre 2015 y 2019.

Al explicar el alcance de la reunión al canal televisivo La Nación+, Bullrich dijo el martes que "no es momento de poner el carro delante de los caballos", cuando fue consultada sobre si el referente de "las palomas" del PRO tendrá un lugar en su gabinete en caso de llegar al Gobierno.

"Primero vamos a hacer una charla nosotros, para hacer una evaluación y un análisis con la intención de definir y saber cuál es el rumbo que tenemos que tomar en esta campaña, las ideas y cómo JxC tiene que ser JxC con la palabra 'cambio' por delante", sostuvo.

Bullrich también adelantó que el objetivo es presentar el jueves de la semana que viene la integración de los equipos técnicos, es decir cómo se fusionarán quienes venían trabajando con Larreta y su propio grupo de asesores.

Sobre los nombres que estarán en el equipo de campaña en cada tema, dijo que en materia económica se encuentran "Luciano Laspina y Carlos Melconian, que están trabajando fuertemente en la orientación económica, pero ahora se van a sumar otros economistas que van a ser parte de este gran equipo" que están formando.

Por su parte, Larreta encabezó esta mañana una reunión de su gabinete, al reaparecer públicamente tras dos días en los que procesó la derrota de casi seis puntos que padeció ante la exministra de Trabajo de la Alianza que gobernó entre 1999 y 2001.

El encuentro se realizó en el Centro Cultural Recoleta y tuvo como particularidad que Larreta sentó a su lado a su ministro de Gobierno, Jorge Macri, ganador de la interna de JxC para jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, al imponerse en las PASO al senador nacional radical Martín Lousteau.

En la habitual reunión de las autoridades del Gobierno porteño, "se repasó el plan de gestión y los proyectos en marcha para seguir transformando la Ciudad de Buenos Aires", según publicó el propio Larreta en sus redes.

En este contexto, el exmandatario Mauricio Macri se refirió a los resultados de las PASO, en las que el candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, fue el más votado con el 30,04% de los sufragios y lo siguieron los candidatos de las coaliciones JxC y Unión por la Patria (UxP), con el 28,27% y el 27,27%, respectivamente.

"Dos tercios de los argentinos abrazaron el domingo ideas más sanas que las del kirchnerismo", dijo Macri durante un evento organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo (CED).

En ese encuentro, realizado en el auditorio del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, en Montevideo, el fundador del PRO remarcó que "lo que se viene es una discusión sobre la forma en que se va a hacer el cambio".

"Este final del populismo lo soñé varias veces", resaltó, según el diario local El País. En ese sentido, cuestionó al "populismo" porque discute "el derecho de propiedad, inventan pueblos originarios, es todo una locura".

"Los que creemos en estas ideas de cambio vamos a tener que estar juntos el 10 de diciembre", destacó, y añadió que espera "que gane Bullrich" en octubre y que sea ella quien "conduzca".

El domingo pasado, al conocerse los resultados, Macri agradeció el "masivo apoyo" al "cambio profundo" que según él representa la exministra de Seguridad, y destacó que los resultados de Milei muestran "una mayoría enorme" que busca algo que "no existió en décadas.

"Sumando lo que sacó Javier Milei y nosotros, es una mayoría enorme de argentinos que estamos planteando un cambio profundo como no existió en décadas en la Argentina", había dicho desde el escenario de Parque Norte.

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.