FRENTES ELECTORALES DEFINIERON CANDIDATURAS A NIVEL NACIONAL

Ezequiel Atauche, Mario Fiad, Carolina Moisés y Alejandro Vilca serán los candidatos a Senadores; para diputados nacionales competirán: Manuel Quintar, Jorge Rizzotti,  Guillermo Snopek y Natalia Morales.

POLITICA14 de agosto de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20230814_183257

Los frentes Cambia Jujuy, Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izquierda definieron sus candidaturas en las elecciones primarias PASO y junto con La Libertad Avanza, que triunfó en la mayoría de los departamentos de la provincia con lista única, competirán en los comicios del 22 de octubre en las diferentes categorías.

El triunfo a nivel nacional de la fórmula Javier Milei-Victoria Villarruel se reflejó también en Jujuy en gran manera, ya que logró casi 70 mil votos más que Juntos por el Cambio (JxC), que así quedó en segundo lugar.

Escrutado el 96,98% de las mesas, La Libertad Avanza suma 168.142 (39,83%) votos contra los 100.408 votos (23,79%) de JxC, de los cuales 76.378 votos aportó la fórmula Rodríguez Larreta-Morales y 24.030 votos a Patricia Bullrich-Luis Petri.

FB_IMG_1692052089897

Detrás siguen Unión por la Patria, que alcanza el 20,68% de los sufragios (87.314 votos), sumando los votos cosechados por las listas de Sergio Massa-Agustín Rossi (71.980 votos) y de Juan Grabois-Paula Abal Medina (15.334 votos).

Pero el triunfo libertario se proyectó al resto de las categorías que se votaron las PASO.

En la categoría senadores nacionales, la lista Libertad Jujuy encabezada por Ezequiel Atauche obtiene 33,25% (138.184 votos), Cambia Jujuy, que definió candidaturas entre tres listas, con ventaja para Mario Fiad, llega al 22,68% (94.258 votos) seguido de UxP 22,37% (92.989 votos) que también se presentó con tres alternativas en las urnas (Unidad Renovadora, Unión por Jujuy y Celeste y Blanca).

20230814_182711

La lista de la diputada nacional Carolina Moisés (36.592 votos) se impone sobre la también diputada de Leila Chaher (34.067 votos) y representará al peronismo jujeño en las elecciones de octubre.

Por su parte FIT-Unidad consiguió 41.749 votos y la lista encabezada por Alejandro Vilca, que superó con éxito la interna del espacio, también competirá en las elecciones generales.

En la categoría diputados nacionales, se impuso la lista Libertad Jujuy encabezada por Manuel Quintar, seguido por el oficialista Cambia Jujuy con Jorge Rizzotti como ganador en la interna y en tercer lugar terminó la lista de Guillermo Snopek cuya candidatura se definió contra otras dos propuestas peronistas.

20230814_181631

En cuarto lugar, con el 9,26% (38.454 votos) quedó el FIT-Unidad que superó el piso electoral y participará en octubre con Natalia Morales como candidata a diputada nacional en primer término.

Los jujeños votaron para definir a los postulantes para el Senado y la Cámara baja de la Nación, ya que la provincia debe renovar tres bancas en el primero y tres en la segunda.

Las PASO también definieron a los candidatos a parlamentarios del Mercosur (Parlasur) por Jujuy y ellos serán Mario Nallar (Libertad Jujuy), María Inés Zigarán (Cambia Jujuy), Juan Cardozo Traillou (UxP) y Gastón Remy (FIT-Unidad).

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto