PASO 2023: MAS DE 35 MILLONES DE ELECTORES

Estos son algunos de los números que implican las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se desarrollarán hoy en todo el país:

NACIONALES13 de agosto de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20230813-WA0011

- Electores habilitados para votar en todo el país: 35.405.013

- Lugares de votación: 17.431

- Cantidad de mesas habilitadas: 104.530

- Cantidad de urnas: 106.659

- Fórmulas presidenciales: 27 de 15 partidos y coaliciones, en 7 de los cuales habrá internas

- Horario de la votación: de 8 a 18

- Precandidatos a diputados y senadores nacionales: 4.168

- Jóvenes que votan por primera vez: 1.168.033 (3,3 por ciento del padrón)

- Cantidad de trabajadores del Correo Argentino que participan: 77.773

- Vehículos de logística: 16.433 (entre camiones, camionetas, lanchas, tractores, cuatriciclo, mulas)

- Efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad afectados: 85 mil

- Telegramas que se contabilizarán durante la noche de la elección: 104.000

- Piso que deben superar las fuerzas políticas para competir en elecciones de octubre: 1,5

Fuente: Dirección Nacional Electoral y Correo Argentino

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.