STORANI AFIRMO QUE BULLRICH ESTABA DE ACUERDO CON EL PLAN DE AJUSTE DE DE LA RUA

El dirigente radical Federico Storani, ministro del Interior del Gobierno de Fernando de la Rúa, afirmó hoy que la precandidata de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich "estaba de acuerdo sin ningún tipo de vacilaciones con el plan de ajuste" de la Alianza (1999-2001) y alertó que una presidencia de la exministra provocaría un "regreso de la conflictividad social".

POLITICA31 de julio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20230730_235625

En diálogo con Radio 10, Storani hizo este comentario luego de que Bullrich reiteró que si es electa presidenta, "levantará" las restricciones cambiarias "lo más rápido posible", y aseguró que, para lograrlo, buscará en el inicio de una eventual gestión "un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)" con el propósito de "blindar de dólares" a la economía argentina.

"El blindaje" al que aludió Bullrich en sus declaraciones a La Nación+ remite al acuerdo que suscribió el 28 de enero 2000 la administración de De la Rúa -de quien ella fue ministra de Trabajo- con el FMI para obtener un desembolso de 7.400 millones de dólares, y aún con ese préstamo no se logró contener la fuga de capitales y la crisis que desembocó en el estallido social de diciembre de 2001.

"Yo la tuve como compañera de gabinete a Patricia Bullrich; ella era ministra de Trabajo en ese entonces, y por supuesto estaba de acuerdo con el plan de ajuste, sin ningún tipo de vacilaciones. Ella permaneció en el Gobierno, cuando muchos de nosotros decidimos irnos", aseveró Storani.

El exdiputado nacional advirtió que un eventual gobierno de Bullrich generaría "un regreso de la conflictividad social" al igual que en el 2001 y resaltó que este proceso sería con "mayor virulencia".

También criticó la postura electoral de la exministra de Seguridad de Mauricio Macri de señalar que "es todo o nada", a lo que calificó como una negación de la democracia, que consiste en la búsqueda de diálogo y acuerdo.

"Freddy" Storani indicó que el sector liderado por la expresidenta del PRO "intenta disputar el voto" al sector de Javier Milei y resaltó que hay un "acercamiento ideológico" entre ambos candidatos.

Te puede interesar
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.

gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

Lo más visto
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.