MORALES CUESTIONO A BULLRICH POR EL BLINDAJE: "ESO FRACASÓ, ES UN ATAJO"

Gerardo Morales, precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio (JxC) en la fórmula que encabeza el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cuestionó hoy la iniciativa de Patricia Bullrich, la otra postulante de la coalición, de establecer un blindaje de la economía a través de un préstamo del FMI, al considerar que esa propuesta “es un atajo que ya fracasó” en la Argentina cuando gobernó la Alianza.

POLITICA28 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
morales candidato10
morales candidato10

“Obvio que eso (el blindaje implementado por el gobierno de Fernando De La Rúa) ha fracasado. Es no querer abordar los problemas de fondo. Comparto en ese sentido la posición de Horacio (Rodríguez Larreta), porque es lo que pensamos nuestro espacio”, señaló Morales esta mañana en diálogo con CNN Radio.

Y en ese sentido, el gobernador jujeño y titular de la UCR, agregó que “los atajos y las medidas que ya han fracasado en otro tiempo no pueden ser compartidas" por el sector de la coalición que lidera el jefe de Gobierno porteño.

De este modo, el mandatario provincial se sumó a los cuestionamientos que había hecho Larreta a la iniciativa lanzada por Bullrich, de establecer, en caso de llegar al Gobierno, un blindaje de la economía a través de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según Morales, las autoridades del FMI están esperando “un nuevo Gobierno” y dijo que el organismo internacional ha tenido “una posición muy laxa respecto de las obligaciones mínimas a cumplir” por parte del Gobierno nacional para renegociar el pago de la deuda.

Morales criticó además la gestión de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía y se preguntó “qué le va a proponer al pueblo argentino, si hace volar el dólar y no contiene la suba de la inflación"

"No se sale del cepo ni de la inflación, ni de la brecha cambiaria, de la noche a la mañana. Tenemos previsto trabajar un año para resolver las situaciones de fondo”, remarcó Morales sobre el plan que aplicaría Larreta en caso de llegar a la Casa Rosada.

En este sentido, Morales mencionó como prioridad reducir el déficit de las cuentas públicas, aunque dijo que es “optimista” porque Argentina “tendrá viento de cola, vamos a tener una mejor cosecha y vamos a empezar a exportar crudo y gas desde Vaca Muerta”.

Al ser consultado sobre la situación en la provincia de Jujuy, donde se suceden las protestas ante la reforma constitucional que impulsó su gobierno, Morales minimizó la situación al sostener que en los cortes de ruta actualmente hay “20 personas que son el kirchnerismo y la izquierda”.

“Me han tirado con todo y lo aguantamos, no vamos a volver a la violencia. Estuvimos siete años sin cortes de ruta en Jujuy y yo dije que iba a llevar dos meses recuperar la tranquilidad y eso va a pasar”, manifestó Morales sobre la continuidad de las protestas por parte de sectores gremiales y comunidades indígenas contra las modificaciones a la Carta Magna provincial.
 

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.