SE NORMALIZO EL PAGO DE HABERES A MUNICIPALES DE LA QUIACA

El intendente de La Quiaca, Blas Gallardo, confirmó que ya se cancelaron los haberes por el mes de junio a los trabajadores municipales de esa ciudad y valoró hoy el "federalismo" del ministro de Economía, Sergio Massa, luego de que haya logrado "destrabar personalmente" el conflicto con el gobierno de la provincia por el envío de fondos.

JUJUY19 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
paritarias seom la quiaca
paritarias seom la quiaca

"Para Massa el federalismo es importante, valoro su gran gesto. Pudo destrabar personalmente el conflicto en La Quiaca con los salarios municipales. Ayer ya pudieron cobrar normalmente los sueldos. Gerardo Morales había trabado el envío de dinero de la coparticipación con el que íbamos a pagar los sueldos", afirmó Gallardo esta mañana en declaraciones a radio AM 750.

De esta forma, el jefe comunal se refirió a la intervención del gobierno nacional para que el jujeño transfiera los fondos adeudados al municipio de La Quiaca destinados al pago del salario de empleados.

La falta del envío de recursos por parte de la administración jujeña al municipio fronterizo había dificultado el pago de haberes de 700 empleados debido a que el Gobierno que encabeza Gerardo Morales solo había transferido el 48% de los fondos correspondientes.

Por otro lado, el intendente sostuvo que "es evidente que hubo un PJ que acompañaba" las decisiones del gobernador Morales y destacó que la intervención, ordenada la semana pasada por el presidente Alberto Fernández, "es muy importante para poder regularizar e incorporarnos" al partido a nivel nacional.

"Estábamos de alguna manera excluidos porque era una familia donde solo participaban quienes estaban de acuerdo con las decisiones que iba a tomar el presidente, Rubén Rivarola. Es una luz de esperanza para reorganizar el partido y crear un PJ que sea opositor a muchas decisiones de Gerardo Morales y no un acompañamiento priorizando un negocio particular", aseveró.

En tanto, Gallardo informó que para mañana se espera "una movilización muy fuerte" a 40 años de la primera Marcha del Apagón y explicó que actualmente hay "cortes muy fuertes" en algunas zonas de Jujuy donde se da "paso a los transportistas para el abastecimiento de combustibles, mercaderías y turistas cada cuatro horas".

"Soy un coya más, ¿de qué lado quieren que esté? Siempre voy a defender nuestros territorios. Hay que valorar es la lucha genuina de las comunidades originarias", concluyó.

 

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

Lo más visto
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.