APDH RECLAMA “INMEDIATA LIBERTAD" DEL ABOGADO ALBERTO NALLAR

El copresidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Guillermo Torremare, calificó hoy como “sencillamente absurda” la acusación por el delito de sedición que pesa sobre el abogado Alberto Nallar, detenido el último jueves en Jujuy en el marco de los operativos policiales dispuestos por el gobierno de Gerardo Morales para erradicar las protestas contra la reforma de la Constitución de esa provincia.

JUDICIALES17 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
alberto nalla1
alberto nalla1

“Desde la APDH estamos exigiendo la inmediata libertad y el desprocesamiento del abogado Alberto Nallar”, señaló el titular del organismo esta mañana en diálogo con Télam Radio.

Para Torremare, el Estado jujeño está “manejado de una manera absolutamente autoritaria e ilegal” y “está sometiendo” a Alberto Nallar a una situación “totalmente injusta”.

“Nallar no ha cometido delito alguno, la acusación que se le hace por el delito de sedición es sencillamente absurda”, explicó sobre la situación del abogado jujeño a quien le dictaron prisión domiciliaria por 20 días tras ser detenido el jueves pasado.

En este sentido, consideró que “la persecución judicial” al abogado defensor de DDHH tiene dos propósitos: “uno, castigarlo por ser defensor legal de quienes están reclamando y segundo, y esto no es menor, amedrentar a todas y todos quienes levanten una voz disidente contra el gobierno jujeño”.

Por otra parte, Torremare contó que desde la APDH presentaron un hábeas corpus preventivo “en favor de todas y todos los abogados que defienden derechos humanos” en la provincia de Jujuy.

Agregó que los derechos humanos en la provincia “hoy están totalmente violentados por las políticas represivas del gobierno" de Morales.

Consignó que desde el organismo que él preside se está "a la espera de la resolución judicial de ese hábeas corpus" presentado e insistió con que el Poder Judicial de Jujuy “no es independiente del Gobierno como debiera hacerlo”.

“Esto no nos hace ser optimistas, pero igualmente seguiremos planteando el tema de todas las maneras posibles”, concluyó Guillermo Torremare, copresidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.

El pedido de inmediata liberación del abogado Nallar por parte de la APDH y el reclamo por todos los detenidos y detenidas en Jujuy se sumaron a varias presentaciones ya realizadas con el mismo objetivo por parte de grupos de abogados jujeños, organismos defensores de DDHH, la Multisectorial Jujuy, organizaciones sociales y Amnistía Internacional, entre otros.

 

Te puede interesar
daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.