Turismo: LA CAÍDA DE LA ACTIVIDAD ES "INSOSTENIBLE" PARA LA QUEBRADA DE HUMAHUACA

El presidente de la Asociación de Turismo de Quebrada y Puna Jujeña, Matías Pemberton, calificó de "insostenible" la situación que vive el sector turístico de la zona, y advirtió sobre el cierre definitivo de muchos establecimientos hoteleros en Tilcara y San Salvador y la reconversión de locales gastronómicos a otros rubros.

JUJUY02 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
tilcara1

Si bien Jujuy fue la primera en reactivar el turismo interno el 22 de mayo, después de un mes volvió a paralizarse todo con el regreso de la provincia a la Fase 1 del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el aumento de infectados.

"Somos conscientes que la prioridad es la salud pero el resultado es que la actividad va a quedar muy golpeada" dijo Pemberton en declaraciones a Télam, y precisó que "hay ya algunos cierres definitivos de establecimientos hoteleros en Tilcara y San Salvador, mientas que algunos gastronómicos se han reconvertido a almacenes para sobrellevar la crisis",

La reapertura de la actividad a nivel local despertó ciertas expectativas en el sector aunque eran conscientes de que la facturación iba a ser mucho menor.

"Primero se bajaron mucho los precios y después solo se trabajó los fines de semana", dijo el directivo respecto al programa Jujuy para los jujeños, y aseguró que "no muchos van a poder seguir así por más tiempo".

Sobre el impacto del turismo interno que tuvo un mes de vigencia, dijo que "Jujuy es una provincia con poca población como para pensar que el turismo interno puede mover una actividad que recibe 20 veces más de gente por año".

De todos modos, consideró que "estuvo bueno" y "sirvió para aplicar los protocolos, pero ahora el tema es que es la situación se vuelve insostenible".

Por otra parte, Pemberton contó que "distintas instituciones del sector privado a nivel nacional están trabajando con los legisladores nacionales para ver si sale una ley de emergencia nacional así como la que aprobó la provincia".

"Buscamos generar algún apoyo porque si bien hoy algunas empresas reciben la ATP (Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción) que es el pago del 50% del sueldo por parte de Nación, y por otro lado se están tramitando los beneficios de la ley de emergencia provincial ya que es mucho lo que hay que cubrir en cuanto a costos".

Por otro lado, aseguró que tras la caída de la actividad "se empieza a ver un impacto directo de la crisis sobre el empleo".

Te puede interesar
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.