Blas Gallardo: “HAY UN AHOGO FINANCIERO DE LA PROVINCIA AL MUNICIPIO DE LA QUIACA”

El intendente de La Quiaca, Blás Gallardo, acusó al Ejecutivo jujeño de "mentir" e "intentar tomar de rehenes a los quiaqueños", luego de que denunciara esta semana el adeudamiento de fondos coparticipables que autoridades de la provincia salieron hoy a vincular con "préstamos" solicitados desde el municipio puneño que tiene que "empezar a devolver".

JUJUY12 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
BLAS GALLARDO 4
BLAS GALLARDO 4

El jefe comunal de la ciudad fronteriza denunció que la provincia no envió los fondos para pagar la totalidad de los sueldos a los municipales como "represalia a los que piensan distinto", en el marco de las protestas contra la reforma constitucional que apoya la gestión municipal.

Al respecto, el ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García, salió a defender, ante la prensa local, que el Ejecutivo provincial "no debe nada".

"En este caso de La Quiaca, el intendente lo que hizo en todos estos meses fue pedir adelantos, préstamos, a la provincia, y en algún momento se tiene que cortar, porque tiene que empezar a devolver", justificó el funcionario y añadió "si él (Gallardo) tiene plata para otra cosa y no paga los haberes, es responsabilidad de él".

"Desmentimos rotundamente estas malintencionadas declaraciones del ministro Álvarez García que realizó al mediodía. El funcionario provincial habla sin ningún conocimiento ni precisión, que le piden los mismos periodistas", salió a expresar, minutos después, el intendente quiaqueño, en una publicación en redes sociales.

"Nunca sacamos adelanto, ni pedimos prestamos de la provincia ni de ningún otra entidad", agregó Gallardo al rechazar lo declarado por Álvarez García.

"En estos cuatro años el gobierno de Morales siempre se dedicó a atacar y difamar a La Quiaca, ¿alguien puede imaginar que ese mismo gobierno nos hubiera hecho un préstamo de $ 67 millones?", preguntó Gallardo en torno al monto que se les adeuda de los fondos coparticipables.

También aseguró que "según la carta orgánica, un municipio para tomar préstamos debe ser autorizado por el Concejo Deliberante", lo cual no ocurrió.

Puso en valor que la última vez que se habló de "préstamos" fue cuando en 2020, apenas iniciada la gestión de Gallardo al frente del municipio, se les hizo un "recorte deliberado" de la coparticipación por uno que había tomado el intendente anterior, avanzando el Gobierno en descontar lo adeudado en 3 cuotas.

"El gobierno provincial miente y es irresponsable y perverso al intentar tomar de rehenes a los quiaqueños. De un gobierno serio esperamos soluciones, no represalias ni mentiras", concluyó Gallardo.

Álvarez García, por su parte, criticó que se le eche la culpa a la provincia, mientras también habló de la "activa participación" del intendente en los cortes de ruta que se sostienen contra la reforma parcial de la Constitución provincial. "Respetamos la posición política de cada jujeño, ahora cuando actúa de una manera que viola las leyes, eso no es bueno y a la larga se pagan esas cosas", sostuvo el funcionario provincial.

Legisladores nacionales y provinciales por Jujuy de Unión por la Patria (UxP) salieron a denunciar el "ahogo financiero" al La Quiaca, como parte de una "persecución política" del Gobierno de Gerardo Morales hacia el intendente quiaqueño, por "apoyar a las comunidades originarias de la Puna en el pedido de derogación de la reforma constitucional".

 

Te puede interesar
288 DEPARTAMENTOS IVUJ

IVUJ SORTEARÁ A LOS FUTUROS ADJUDICATARIOS DE 288 DEPARTAMENTO DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de octubre de 2025

Con transmisión en vivo vía internet, este viernes 17 de octubre desde las 9h., el IVUJ realizará el Sorteo de Orden de Prelación de la operatoria público – privada “288 Departamentos e Infraestructura en Alto Comedero”, participan 3.219 postulantes y se podrá ver a través youtube.com/@IVUJVivienda. Los departamentos ya se están construyendo en el barrio Alto Comedero de Capital.

vecinos 4 de agosto sin luz

Asentamiento 4 de Agosto: VECINOS EXIGEN SERVICIO ELECTRICO Y REGULARIZACIÓN DE TIERRAS

Fernando Burgos
JUJUY14 de octubre de 2025

Llevan dos semanas sin suministro eléctrico por una deuda generada por un medidor comunitario, lo que provocó el retiro de la infraestructura eléctrica. Hoy, familias y autoridades mantuvieron una reunión con el gerente de  EJESA para plantear medidas inmediatas y definir la instalación de medidores particulares, mientras se tramita la regularización de la tenencia de tierra ante Ordenamiento Territorial. La situación se definirá en una nueva reunión que quedó programada.

Lo más visto
PUENTE SAN MARTIN HOMBRO FALLECE

UN HOMBRE QUEDÓ EN GRAVE ESTADO TRAS ARROJARSE DESDE EL PUENTE SAN MARTÍN

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de octubre de 2025

Un hombre luego de arrojarse al vacío desde el Puente San Martín, fue traslado al hospital Pablo Soria y su pronóstico es reservado. El hecho sucedió luego de impactar su automóvil contra la estructura del puente. Equipos de criminalística trabajan en la escena y el vehículo fue remolcado para las pericias. Las autoridades aún no han identificados al sujeto y se investigan las circunstancias del hecho.

288 DEPARTAMENTOS IVUJ

IVUJ SORTEARÁ A LOS FUTUROS ADJUDICATARIOS DE 288 DEPARTAMENTO DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de octubre de 2025

Con transmisión en vivo vía internet, este viernes 17 de octubre desde las 9h., el IVUJ realizará el Sorteo de Orden de Prelación de la operatoria público – privada “288 Departamentos e Infraestructura en Alto Comedero”, participan 3.219 postulantes y se podrá ver a través youtube.com/@IVUJVivienda. Los departamentos ya se están construyendo en el barrio Alto Comedero de Capital.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.