SIGUEN LAS PROTESTAS CONTRA LA REFORMA, EN PALPALÁ TOMARON EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA

Diversas manifestaciones en apoyo de los docentes que pelean por un salario digno, se sucedieron a lo largo de la mañana de hoy. En Palpalá alumnos del Profesorado de Educación Física “Eugenio Tello”, decidieron tomar el edificio del establecimiento apoyando la lucha de los docentes; la Escuela de Danzas realizan una permanencia en la vereda y los gremios se mantienen a la orilla de la ruta 9 en el acceso sur de la ciudad.

JUJUY28 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
protesta alumnos5
protesta alumnos5

Los docentes nucleados en los gremios de ADEP se dirigieron al Ministerio de Educación en el barrio Malvinas para reclamar la reapertura de paritarias y entablar un nuevo diálogo con el gobierno para levantar las medidas de fuerza que llevan adelante.

Profesorado Educación Física

En la ciudad de Palpalá alumnos del Profesorado de Educación Física decidieron tomar pacíficamente el edificio de la institución en adhesión a los reclamos de los profesores por mejores salarios, por la dura represión que sufrió uno de los alumnos del establecimiento en Purmamarca y en contra de la Reforma Constitucional. “Decidimos hacer una protesta pacífica, tomar el establecimiento, en base al apoyo de todas las instituciones del Establecimiento. Mis compañeros están aquí desde las 6.30 de la mañana y continuamos con la medida” afirmó una estudiante de la institución.

Recalcó que un alumno, Misael, fue duramente golpeado durante el corte que se realizaba en Purmamarca el pasado fin de semana. “Además estamos apoyando a los docentes para que tengan un salario digno y se baje la reforma”.

Recalcó la estudiante, que “la protesta es el único medio donde nosotros podemos seguir peleando por nuestros derechos y como futuros docentes podamos reclamar algo y tengamos este derecho” sostuvo.

Escuela de Danzas

“Estamos en contra de la nueva reforma de la Constitución porque sentimos que es una violación a nuestros derechos. Por eso los estudiantes  decidimos auto convocarnos para que se de un paso atrás con esta reforma. Sabemos que a nosotros no nos beneficia, además no hubo información de lo que se iba a modificar. Como estudiantes, recién ahora pudimos acceder a la reforma, leer todos los artículos relacionados a la educación u vimos que hay muchos que no nos beneficias, ni siquiera ahora que somos estudiantes. Cuando seamos docentes, sentimos que nuestros derechos van a ser vulnerados.

Por ejemplo la posibilidad de que una persona que no sea docente esté al frente de una institución. O sea que puede venir una persona que no está recibida de docente y pueda tener horas cátedras, mientras que nosotros los docentes necesitamos de un puntaje para acceder a horas cátedras.  

Esto va en contra de nosotros, que estamos estudiando para el día de mañana tener un mejor futuro. Es como que sentimos que no nos beneficia nada.

Por eso como alumnos hablamos con los profesores para llevar adelante este reclamo y decir que no estamos de acuerdo con la reforma.

Recalcaron los alumnos que la medida de protesta continuará los siguientes días hasta que se baje la reforma de la Constitución. “desde el lunes estuvimos hablando sobre los artículos relacionados a la educación en esta nueva reforma y en base a ello decidimos tomar estas medidas porque realmente no nos beneficia en nada la reforma.

Permanencia en el acceso sur

A la altura de la casilla de Información Turística en el acceso sur de la ciudad, docentes nucleados en ADEP realizan una permanencia, sin corte de ruta. Con guardapolvos, con banderas, carteles, pancartas y globos, se manifiestan solicitando nuevas paritarias y que el gobierno otorgue mejores salarios para el sector.

En el transcurso de la mañana marcharon hacia el edificio del Ministerio de Educación. Allí plantearon la urgente convocatoria a paritaria, atendiendo a que este sector docente decidió rechazar la última oferta salarial del gobierno y continuar con el paro por tiempo ilimitado.

Principalmente están solicitando que el ítem “presentismo” pueda pasar directamente al básico y no sea una medida de coacción al momento de realizar medidas de fuerza. Ello significa que si los docentes realizan un paro, automáticamente pierden este plus por presentismo y que sumaría alrededor de 20 mil pesos al salario.

 

Te puede interesar
docente maltratada san pedro

San Pedro: DENUNCIAN LA CRUELDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO PARA CON UNA PACIENTE ONCOLÓGICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de octubre de 2025

La docente Carla Corrado denuncia maltrato institucional por parte de las autoridades de Educación de la Región IV, afirmando que, a pesar de saber su situación de salud, provocaron consecuencias devastadoras para su vida laboral y su salud. Como paciente oncológica, debe viajar largas distancias para continuar su tratamiento, lo que agrava su estado de salud.

barrio norte ruta 2

Barrio Norte: UN INCENDIO PROVOCA CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de octubre de 2025

Una falla provocada por un incendio en la zona de Barrio Norte obligó a interrumpir el suministro de agua en varios sectores de la ciudad. Aún se está trabajando para restablecer el servicio y se informará a medida que haya avances.

conferencia prensa apuap1

GUARDIA DEL CENTRO DE ESPECIALIDADES NORTE ESTARIA A PUNTO DE CERRARSE

Fernando Burgos
JUJUY30 de septiembre de 2025

“Voy a leer en tres puntos para que quede bien claro nuestro reclamo: no a la destrucción de servicios; no a la pérdida de inversión en infraestructura y recursos humanos y no a la incertidumbre de nuestro personal”. Fueron las palabras de Claudia Garzón una de las trabajadoras del Centro de Especialidades Norte, denunciando el vaciamiento del servicio de salud.

Lo más visto
lello sanchez fiscal

MPA: RENUNCIÓ SERGIO LELLO SÁNCHEZ COMO PROCURADOR GENERAL

Fernando Burgos
JUDICIALES02 de octubre de 2025

En la mañana de hoy ingreso un pedido de juicio político al procurador general de la provincia Dr Lelo Sanchez a la legislatura, a lo cual los diputados dieron lugar. Posteriormente se conoció que el funcionario judicial, habría presentado su renuncia al cargo de forma indeclinable.