LOS ESTATALES JUJEÑOS VUELVEN A LA CALLE Y SE MANTIENEN CORTES DE RUTA

Trabajadores estatales y municipales retomaron hoy las medidas de fuerza con cortes de ruta en reclamo de recomposición salarial y en rechazo a la reforma constitucional aprobada por el Gobierno provincial.

JUJUY26 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20230626-WA0014

La Asociación de Educadores Provinciales (Adep), que nuclea a los docentes de nivel inicial y primario, continúan con paro por tiempo indeterminado en rechazo al salario mínimo de 200 mil pesos que ofreció el Gobierno provincial y realizaban esta mañana una "gran marcha blanca en apoyo a los maestras y maestros".

Asimismo, el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) inició un paro por 48 horas después de rechazar el ofrecimiento del Gobierno de un piso salarial de 130 mil pesos.

"Reafirmamos que la discusión salarial no desviará el foco en el rechazo a la reforma constitucional ya que son exigencias independientes", sostuvo el secretario general del sindicato, Sebastián López, y añadió que la consigna "sigue siendo 'arriba los salarios, abajo la reforma'".

El dirigente sindical consideró que el aumento ofrecido como piso salarial para las situaciones de revista más bajas y de un 10 % de aumento para el resto del escalafón de planta permanente, "no son suficientes", por lo que realizaron una contrapropuesta que está siendo analizada por el Gobierno.

Por su parte, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-Jujuy) anunció que mantendrá hoy reuniones con los secretarios generales de las seccionales de toda la provincia para determinar las medidas a seguir y la elaboración de la contrapropuesta.

El gremio, que agrupa a trabajadores de la salud, educación y municipales, retomó también hoy las medidas de fuerza con un paro sin asistencia por 24 horas.

La ATE sostiene su "repudio popular ante la represión a nuestros compañeros por el gobernador" Gerardo Morales y exige la "revisión del ofrecimiento con salarios en la línea de pobreza y la recategorización de todos los trabajadores municipales".

La semana pasada se registraron graves incidentes en Jujuy, con una violenta represión policial durante una protesta contra la reforma constitucional y que causó más de 170 heridos y 68 detenidos.

Tras estos episodios, las comunidades indígenas de Jujuy decidieron mantener ininterrumpido el tránsito vehicular (con paso cada dos o tres horas) en la Ruta Nacional 9, a la altura del acceso a Purmamarca, en Tilcara; en el acceso norte de Uquía; en el paraje San Roque; en el acceso sur de Abra Pampa y en el acceso a La Quiaca.

Fuentes oficiales indicaron que los cortes también se registraban esta mañana en la Ruta Nacional 66 a la altura de Finca El Pongo, en la Ruta Nacional 52 en Susques y en la Ruta Nacional 40, altura la localidad de Coranzulí.
 

Te puede interesar
emilia villa martinelli embajadora tilcara

Emilia Martinelli: “LA VERDAD QUE SUFRÍ BULLYING, TUVE QUE CAMBIARME DE COLEGIO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.

licitación planta biogas jujuy

Licitación: PROYECTAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE BIOGAS CON EL PLAN GIRSU

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy.  En horas de la mañana se realizó  la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).

COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES LEGISLATURA

Legislatura: BUSCAN ACTUALIZAR LEY DE TRABAJADORES SOCIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Hace cuatro años se encuentra en la Legislatura el proyecto original para actualizar la ley de trabajadores sociales que los conforma como institución. En horas de la mañana estuvieron presentes en la Casa de Piedra, referentes del Colegio de Trabajadores Sociales de la provincia con el objetivo de visibilizar y comprometer a los legisladores, sobre la necesidad de avanzar con el proyecto.

Lo más visto
LULE MENEM

Furioso con Lule Menem: MILEI BUSCA CULPABLES DE LA DERROTA ELECTORAL EN CORRIENTES

El Expreso de Jujuy
POLITICA01 de septiembre de 2025

Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 9,5 puntos. En medio de la crisis por los audios que plantean una compleja trama de corrupción en la Casa Rosada, Lule Menem se anotó una durísima derrota en Corrientes. El candidato libertario, el diputado Lisandro Almirón, no llegó a los 10 puntos y hundió a La Libertad Avanza en un humillante cuarto lugar.

consejo federal agropecuario

FORTALECEN ECONOMÍAS REGIONALES A TRAVÉS DEL CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de septiembre de 2025

En Capital Federal se reunión del Consejo Federal Agropecuario (CFA), encabezada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta. El encuentro abordó temas centrales para el fortalecimiento de las economías regionales y la producción local.