PERPETUA PARA MAGALI QUIROGA POR ASESINAR A JOSÉ MARÍA VILLAFAÑEZ

El Tribunal en lo Criminal Nº 1 condenó a cadena perpetua a Magalí Quiroga por “Homicidio agravado por el vínculo y autora directa del delito de tenencia ilegal de arma de fuego en concurso real”.

JUDICIALES14 de junio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20230614-WA0008

Las juezas Felicia Barrios, presidente de trámite, María Alejandra Tolaba, y el juez Luciano Yapura, miembros del Tribunal, dictaron sentencia por el hecho ocurrido en la madrugada del 3 de mayo de 2020. En esa ocasión, Quiroga terminó con la vida de Villafañe efectuándole un tiro en el interior de un automóvil marca Ford EcoSport, a la altura del rostro, en un tramo de la avenida Fray Sargenti del barrio Alto Comedero de la capital jujeña.
En la lectura del veredicto, el tribunal pidió que el expediente vuelva al Ministerio Público de la Acusación para continuar con la investigación, ante la posibilidad de que se encuentren involucrados terceras personas.
En la audiencia anterior de los alegatos, el fiscal de Cámara Marcelo Cuellar pidió que la inculpada sea condenada con la pena máxima. Por su parte, los abogados defensores de Magalí Quiroga, Raúl Sebastián Colqui y Natacha Freijo, solicitaron al Tribunal que la joven sea condenada a la pena de 4 años por homicidio culposo y que los magistrados tengan presente la perspectiva de género.
Rene Villafañez, padre de la victima afirmó que “para nosotros es un pequeño consuelo, no termina acá, va a continuar. Es otro duelo de por vida, consciente de que mi hijo nos está mirando desde el cielo. Hoy va a descansar en paz. Teníamos plena confianza en la justicia jujeña”.
Cristian Villafañez, hermano de José María, afirmó que “se puede optar por no sufrir todo el tiempo, recordándolo cómo era, único, irrepetible y alegre. Él siempre se hace presente en alguna canción, en algún perfume. Necesitamos que este dolor, de a poco, se vaya apagando de algún modo, aunque sabemos que será hasta el encuentro con él”.

Te puede interesar
enfermero condenado

SIETE AÑOS DE PRISIÓN PARA ENFERMERO QUE INYECTÓ LECHE VIA INTRAVENOSA A UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de octubre de 2025

Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.

MAT_1519-Fabiana-Leon fiscal federal

Causa Cuadernos: RECHAZAN LA REPARACIÓN INTEGRAL OFRECIDA POR LOS IMPUTADOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de octubre de 2025

Así lo dispusieron los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, del TOF N°7, quienes sostuvieron que la oposición de la fiscalía “es vinculante para decidir sobre la procedencia del instituto”. Ahora, los 46 empresarios y cuatro exfuncionarios que habían efectuado los ofrecimientos irán a juicio, junto con el resto de las personas imputadas por diversos actos de corrupción.

jurado fiscalía 3

Caso Jurado: REALIZAN ÚLTIMAS EVALUACIONES PSICOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de octubre de 2025

Una última entrevista psicológica y psiquiátrica, prevista para el 9 de octubre, podría determinar la imputabilidad de Matías Jurado y, en caso de confirmarse, adelantar la elevación a juicio oral por cinco homicidios agravados.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.