Álvarez García: “ESTAN METIENDO EN EL MEDIO DEL DIÁLOGO SALARIAL, LA REFORMA CONSTITUCIONAL”

El ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García, abogó por la pronta resolución del reclamo docente desde el convencimiento de que "hay que volver a la normalidad”, además pidió que no se mezcle la lucha salarial con la reforma de la constitución.

POLITICA12 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
alvarez garcia ministro

El ministro advirtió la fuerte incidencia de intereses políticos detrás del reclamo salarial, señalando que “el viernes último se hizo una propuesta salarial concreta al sector docente que, en principio, se acercó a las demandas de los sectores gremiales” y apuntó que “sin embargo, en el seno de los gremios hay grupos de presión para continuar con el conflicto”.

“La respuesta ofrecida es bastante cercana a lo requerido por los gremios, pero las presiones internas son fuertes, rozan la violencia y complican las decisiones gremiales”, remarcó y puntualizó que “los dirigentes gremiales saben quiénes son los violentos”. “Están mezclando temas e intereses, metiendo en el medio del diálogo salarial la reforma constitucional”, lamentó.

Asimismo, enfatizó que el Gobierno de la Provincia “no desconoce que el reclamo es justo” y es por ello que “se avanzó bastante con la propuesta para darle a los docentes lo que piden”.

En este sentido, recordó que “la base de las conversaciones es la pauta salarial nacional y desde el inicio de las negociaciones estuvimos a la altura, superando inclusive la media nacional” y estimó que “debido a la inflación imperante en todo el país, no hay mejora que resulte suficiente y se produce un tremendo desfasaje”.

Por otra parte, Álvarez García confirmó que desde mañana martes, 13 de junio, se reunirá a todos los gremios en mesa paritaria, para lo cual se definió la correspondiente programación de encuentros.

 

Te puede interesar
360

LLA GANA LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de mayo de 2025

Con más del 90% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.